viernes, 1 de febrero de 2019

EPSON PRESENTA EL CONCURSO REGIONAL "IMPRIME EN GRANDE”, UN PROYECTO QUE APORTA ARTE, TECNOLOGÍA Y BIENESTAR A LA SOCIEDAD

·         Andrés Rodríguez Lemus, estudiante de Diseño Gráfico del SENA, fue el artista ganador del concurso regional “Imprime en Grande”, que llega a Colombia el próximo viernes 1 de febrero.

·         “Imprime en Grande” tiene como propósito apoyar a la ONG Un Litro de Luz, que conecta a miles de hogares con redes eléctricas de manera sostenible, y promueve el reciclaje de elementos plásticos.

·         El artista vestirá por un mes la fachada del Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara con una ilustración en impresión de gran formato llena de luz y tecnología.

Imprime en Grande Latinoamérica, el proyecto internacional que apoya a una Organización No Gubernamental (ONG) con el diseño de un arte gráfico alusivo a su causa, y que luego lo exhibe a través de una impresión de gran formato en estructuras destacadas, llega a Colombia el próximo viernes 1 de febrero. El Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara será el escenario elegido para que los ciudadanos puedan disfrutar durante un mes, de una impresión en gran formato gracias a la tecnología de Epson.

“Imprime en Grande Latinoamérica es una muestra visual que reúne el talento y la creatividad de un artista, quien, a través de nuestra tecnología de impresión en gran formato, ofrece a los ciudadanos un espacio diferente lleno de armonía. Nos sentimos complacidos de tener como escenario al Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, que gracias a su ubicación y diseño se convierte en un lugar ideal para la exhibición de esta gran impresión”, afirmó Diego Rosero, Country Manager de Epson Colombia.

Este evento que se realiza en alianza con la multinacional Avery Dennison - referente global en materiales para etiquetas y comunicación visual, Tres60 - empresa de comunicación gráfica, producción y montaje de origen colombiano, y la Fundación Un Litro de Luz - ONG elegida para llevar a cabo la campaña, creada en 2011 y reconocida en varios países por su iniciativa social de llevar tecnología solar para la iluminación de espacios públicos (postes de luz) y acceso a Internet de forma sostenible.

Andrés Rodríguez Lemus, estudiante de Diseño Gráfico de (CENIGRAF) centro de formación profesional del SENA, es el artista que creó la ilustración que se imprimirá en gran formato para la fachada exterior del Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara. El artista que fue elegido a través de un concurso realizado durante los meses de julio y agosto del 2018 en toda Latinoamérica, y en el que se inscribieron más de 700 artistas, trabajó motivado para aportar con su arte a que las personas de bajos recursos tengan acceso a luz para iluminar sus hogares, y de esta manera los niños que son el futuro del mundo puedan disfrutar de educación, tecnología y entretenimiento, además de sentirse parte de una sociedad.
“Participar en un proyecto como Imprime en Grande es de enorme satisfacción; primero porque es una oportunidad gigantesca para mostrar mi trabajo y demostrarme a mí mismo que sí es posible alcanzar los sueños con esfuerzo y dedicación; además de transmitir un mensaje que invita a los ciudadanos a construir un mejor país”, dijo Andrés Rodríguez Lemus.
Para la creación de la valla se utilizó la tecnología de impresión de gran formato de la impresora Epson SC-S60600, que cuenta con una precisión insuperable y un sofisticado sistema de tratamiento del material, que proporciona un rendimiento de primera clase. Además, los materiales gráficos de Avery Dennison, utilizados en los principales mercados e industrias, garantizarán calidad y alta tecnología a este arte.
La impresora SureColor SC-S60600 ofrece a los usuarios una nueva manera de crear, desde cartelería sencilla hasta expositores y decoración de alta gama en una amplia variedad de soportes. Cada uno de los componentes ha sido diseñado y fabricado íntegramente por Epson para asegurar un funcionamiento perfecto y garantizar unos resultados de calidad profesional. Además, proporciona un óptimo rendimiento, gracias a su sistema avanzado de control automático de la tensión (AD-ATC), rodillos de alimentación de amplio diámetro y rodillos de presión flexibles y antiestáticos para optimizar el agarre y la precisión.

El proyecto “Imprime en grande” de Epson une la tecnología, difundiendo temáticas de relevancia para la sociedad y apoya a ONGs y artistas que buscan crear un mundo mejor con un testimonio de 10 países, 10 artistas, 10 ONGs que han venido recorriendo Latinoamérica desde el 11 de octubre de 2018 hasta el Marzo de 2019.

#EpsonGranFormato

Para más información y participación en el concurso ingresar en:
                                         
Argentina                                 https://epson.com.ar/imprime-en-grande
Brasil                                       https://epson.com.br/impressione
Chile                                        https://epson.cl/imprime-en-grande
Colombia                                 https://epson.com.co/imprime-en-grande
Costa Rica                               https://epson.co.cr/imprime-en-grande
Ecuador                                   https://epson.com.ec/imprime-en-grande
Guatemala                               https://epson.co.cr/imprime-en-grande
México                                    https://epson.com.mx/imprime-en-grande
Perú                                        https://epson.com.pe/imprime-en-grande


No hay comentarios:

Publicar un comentario