RECICLA
XENSES EL 85% DE LOS DESECHOS QUE GENERA SU OPERACIÓN
·
Obra de anamorfosis hecha con miles
de poleas, revela nivel de compromiso con el medio ambiente.
·
Gestión integral del agua, los
residuos y la eficiencia energética, prioridad en la operación del parque más
joven de Grupo Xcaret.
·
Medidas contra el cambio climático
hacen posible minimizar el impacto para conservar los atractivos naturales que
distinguen al destino Cancún Riviera Maya.
Más de 27 mil 500 poleas que se
utilizaron en las tirolesas del parque de aventura Xplor fueron reutilizadas en
una sorprendente obra de anamorfosis que hoy se exhibe en el parque Xenses, de
Cancún y la Riviera Maya, informó Javier de Jesús Cosca, Coordinador de Calidad
del primer parque en el mundo enfocado en los sentidos del cuerpo humano.
El ejecutivo señaló que poca gente
sabe cómo está hecha la escultura, pero se creó con materiales de desecho:
poleas que ya se habían dado de baja por su desgaste en las tirolesas. Éstas
fueron ensambladas de tal forma que si una persona mira la escultura se
encuentra con una acumulación de metal en forma desordenada. Pero cuando se
observa desde el lente de una cámara fotográfica, en un punto distante, se
aprecia perfectamente el logotipo del parque Xenses.
![]() |
Planta de tratamiento de aguas residuales |
“Para los colaboradores de Xenses el
reciclaje representa una forma de vida. El 85% de los desechos que se generan
como parte de su operación turística son recuperados para un nuevo uso”, aseguró
Javier de Jesús Cosca. Precisó que en el parque existen muchos ejemplos de cómo
la creatividad ha permitido aprovechar materiales de desecho: “Tenemos un
corazón gigante hecho de tuercas y tornillos y figuras de animales elaboradas
con llantas que ya cumplieron su ciclo de vida”.
El Coordinador de Calidad de Xenses,
el parque más joven de Grupo Xcaret, expresó que dentro de la operación existe
un énfasis particular en la gestión integral del agua, los residuos y la
eficiencia energética. “Uno de los retos más importantes del sector turístico
es el relativo al ambiente. Las actividades turísticas pueden causar impacto
sobre los ecosistemas; sin embargo, al fomentar una gestión eficiente de los
recursos e impulsar medidas contra el cambio climático es posible minimizar ese
impacto para conservar los atractivos naturales que distinguen al destino
Cancún Riviera Maya”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario