7 DE CADA 10 ADOLESCENTES
COLOMBIANOS REVISAN SU CELULAR ANTES DE LEVANTARSE DE LA CAMA

Este no es un fenómeno exclusivamente colombiano. En
Estados Unidos, 8 de cada 10 adolescentes se conectan a un dispositivo
menos de cinco minutos después de despertarse. Mandan un promedio de 100 textos
por día. Un 80% duerme con sus celulares. Un 45% no se desconecta nunca.
Las
cifras pueden impactar, pero no sorprenden. Mirar el teléfono celular es lo
primero que hacen al despertarse y posiblemente, lo último que realizan antes
de acostarse la mayoría de los adolescentes en todo el mundo, esta generación duerme
con el móvil en su cuarto.
Las
habitaciones de los adolescentes se han convertido en verdaderos universos
tecnológicos. La mayoría duerme en una habitación poblada de pantallas. En todo
el mundo, dicen los estudios internacionales, las habitaciones de los más
jóvenes cuentan con televisión, celular, computadora, MP3, MP4, wii, play
station, entre otros. En este contexto
parece natural que lo primero que hagan, apenas se despiertan, sea revisar el
celular.
Por eso,
especialistas en todo el mundo sugieren que en edad escolar primaria se evite
equipar la habitación con tecnología. “Es
mejor que las pantallas se ubiquen en espacios compartidos de la casa, un
comedor, un escritorio o la cocina. Las investigaciones reflejan que, de esta
manera, se reducen las horas que los chicos pasan con las tecnologías y sobre
todo, se evita que las usen en soledad, ya que sus cuartos suelen ser
territorios a los que muchos adultos no entran”, afirma Morduchowicz.
Si los
padres quieren evitar que los adolescentes miren el celular antes de levantarse
de la cama (porque duermen con el móvil en su cuarto), hay una alternativa que
es de fácil implementación, concluye Morduchowicz: por la noche dejar cargando
todos los celulares en el comedor. No solo se evita así, que los chicos
chequeen el celular desde la cama al despertarse por la mañana, sino que impide
que duerman con el móvil encendido junto a ellos por la noche, conectados a la
pantalla las 24 horas.
Descubre
más sobre la Campaña Phone Life Balance en Colombia en este link: http://hellomoto.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario