EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE VIÑA DEL MAR® LLEGA POR
PRIMERA VEZ A COLOMBIA EN SU GIRA INTERNACIONAL DE LANZAMIENTO
§ La 60° edición del festival latino más grande del mundo, cerró su histórica gira de difusión en una memorable noche en los estudios de FOX Telecolombia en Bogotá.
El Festival llegará a toda América Latina en FOX, FOX Life y la App de Fox y en Chile en conjunto con las señales de Canal 13 y TVN, y las emisoras ADN y Pudahuel, entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de 2019.
Mario Espitia Presentador |
Con la conducción de la presentadora
colombiana Andrea Jaramillo y el presentador y actor
colombiano Mario Espitia, el
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar® 2019, cerró su exitosa
gira de lanzamiento en un evento realizado en los estudios de FOX Telecolombia,
compañía productora de contenido de FOX Networks Group (FNG) Latin America.
El
Festival que será transmitido en toda
América Latina en los canales FOX y FOX life y la App de FOX y, en Chile en
conjunto con las señales de Canal 13 y TVN y las emisoras ADN y Pudahuel,
se llevará a cabo entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de 2019 y contará con
un despliegue único de estrellas nacionales e internacionales de la música
hispano parlante en su mítico escenario.
El jurado de artistas de primer nivel de la nueva edición,
estará compuesto por la
estadounidense Becky G, el colombiano Sebastián Yatra, los
mexicanos Yuri y Carlos Rivera, la chilena Camila Gallardo, el productor discográfico e ingeniero de
sonido chileno-estadounidense, ganador de 16 premios Grammy®, Humberto
Gatica, y los representantes de los canales oficiales, Constanza Santa
María y Álvaro Escobar de Canal 13 y Televisión Nacional de Chile
(TVN), respectivamente.
Luego del lanzamiento del Festival en
la ciudad de Miami, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto a los conductores chilenos María Luisa Godoy y Martín Cárcamo, la dupla de animadores
oficiales de la nueva edición, visitaron Bogotá para concluir la gira de
difusión del evento musical más importante del mundo latino que, en febrero de
2019, cumplirá 60 años de transmisión.
El evento en la capital colombiana, contó
con la presencia de la delegación oficial chilena, integrada por ejecutivos de
los canales Televisión Nacional y Canal 13 y los concejales del municipio de
Viña del Mar; ejecutivos y talentos invitados de FNG Latin America; y medios
locales e internacionales.
Durante la noche de gala, la alcaldesa
Reginato presentó con gran expectativa los detalles y novedades de la nueva
edición del Festival e invitó al escenario al músico colombiano Sebastián Yatra, quien agradeció la
oportunidad de formar parte del jurado del Festival por primera vez. El
público, además, disfrutó de los shows de los colombianos Buxxi, el exitoso artista de música urbana, los cantantes de
reggaetón Mike Bahía y Greeicy Rendón y el aclamado imitador Camilo Cifuentes,
La alcaldesa afirmó: “nos llena de
alegría que Bogotá sea parte de esta gira porque grandes artistas colombianos
como Carlos Vives, Juanes, J Balvin, Maluma y Shakira, han conquistado el
escenario del Festival que se vestirá de gala para celebrar sus 60 años”. Y
agregó: “queremos invitar a las familias
de América Latina a visitar Chile y especialmente la ciudad de Viña del Mar, un
destino turístico de nivel internacional gracias a sus paisajes, playas,
gastronomía, actividad cultural y por ser el hogar del festival latino más
importante del mundo”.
Asimismo, María Luisa Godoy, presentadora del bloque matinal de TVN, señaló: “estoy feliz de presentar el certamen en una
nación que ha dado tantos talentos musicales a América Latina y al Festival”.
Martín Cárcamo, presentador de Canal 13,
agregó: “es un gran honor para mí, ser el
primer animador del Festival oriundo de la ciudad de Viña del Mar y estoy muy
agradecido por esta inigualable oportunidad y la maravillosa bienvenida en
Colombia”.
Por su parte, FNG
Latin America apuesta a que Viña 2019 sea el festival más visto de la historia,
ya que la transmisión a toda América Latina en los canales FOX y FOX life y la App de FOX, llegará a un
público potencial de 240 millones de personas. La participación del grupo líder
de entretenimiento multiplataforma en la difusión del Festival, marcará un
antes y un después en el certamen ya que la audiencia potencial de FOX en
América Latina, llega a más de 60 millones de hogares a través de la TV paga y
a 150 millones de fans a través de las redes sociales y aplicaciones multimedia
del Grupo.
El canal FOX en
toda América Latina, transmitirá un pre-show especial único y exclusivo con
presentadores en vivo, seguido de la presentación del primer artista
internacional en vivo, desde el 24 de febrero al 1 de marzo. FOX life
transmitirá a toda América Latina las seis noches completas del Festival en vivo desde el 24 de febrero al 1 de
marzo. Asimismo, el público de toda Latinoamérica podrá disfrutar de una
experiencia multi-cámara única en la App de FOX.
“El Festival Internacional de Viña del Mar® ha cobrado
una gran relevancia que se ha extendido desde Chile a toda América Latina. Su gran
despliegue y calidad de producción, sumados a los destacados artistas invitados
componen sin duda, una grilla de altísimo nivel internacional. Estamos
encantados de acercar el Festival a toda la región a través de los canales y
plataformas de FOX Networks Group Latin America. Este es un reflejo más del
compromiso y capacidad de nuestro Grupo para ofrecer e impulsar los contenidos y eventos más relevantes para
millones de fanáticos en la región”. señaló Edgar Spielmann, EVP & COO de FNG Latin America.
El Festival Internacional de la
Canción de Viña del Mar®, es un certamen musical organizado por
el municipio de Viña del Mar, ubicado en la región de Valparaíso, Chile. Se
lleva a cabo cada año durante el mes de febrero en el anfiteatro de
la Quinta Vergara y a través de los años desde 1960, se ha convertido en
el Festival más grande y reconocido en América Latina. Seis canciones de corte internacional y
otras seis de corte folclórico, compiten en su mítico escenario por “La
Gaviota de Plata”, el premio de este gran evento que representa las playas
de la ciudad, la libertad y la belleza de la música.
Además de los participantes en los certámenes de
música folclórica e internacional, el Festival se caracteriza por contar con
grandes artistas musicales nacionales e internacionales invitados que brindan
sus shows y hacen vibrar a “el monstruo”, denominación popular que en Chile se
le da al público que asiste al Festival y se debe al gran poder que ejercen los
asistentes sobre los artistas en cada jornada.
La 60° edición
del festival latino de la música más grande del mundo, llegará a toda
América Latina en los canales FOX y FOX life y la App de FOX, con una
experiencia de visualización y entretenimiento única, y en Chile, en conjunto con las señales de Canal
13 y TVN, y las emisoras ADN y Pudahuel, entre el 24 de febrero y el 1 de
marzo de 2019.
En las próximas semanas, se seguirán revelando los
nombres de los artistas invitados que formarán parte de la edición 2019 y
próximamente la Comisión Organizadora dará a conocer los temas seleccionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario