EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN DE VIÑA
DEL MAR® CELEBRA SUS 60 AÑOS Y REVELA AL PRESTIGIOSO JURADO DE LA EDICIÓN 2019

§ Los primeros artistas que se presentarán en calidad de
jurado son la estadounidense Becky G, el colombiano Sebastián Yatra, los mexicanos Yuri y Carlos Rivera, la
chilena Camila Gallardo y los representantes de los canales
oficiales Constanza Santa María y Álvaro Escobar.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del
Mar® cumple 60 años de transmisión y contará con un despliegue único de
estrellas nacionales e internacionales de la música hispano parlante en su
mítico escenario.
El
Festival que será transmitido en toda América Latina en los canales FOX y
FOX life y la App de FOX y, en Chile en conjunto con las señales de
Canal 13 y TVN y las emisoras del conglomerado radial IARC, ADN y Pudahuel, se llevará a cabo entre el 24 de febrero y el 1 de marzo
de 2019 y llegará a un público potencial de más de
200 millones de personas.
Por su parte, la Comisión Organizadora, presidida por la alcaldesa de la ciudad
jardín, Virginia Reginato, anunció a los primeros artistas que se presentarán
en calidad de jurado en la Quinta Vergara.
Se trata de la estadounidense Becky
G, el colombiano Sebastián Yatra, los mexicanos Yuri y Carlos
Rivera, la chilena Camila Gallardo y los representantes de los
canales oficiales, Constanza Santa María y Álvaro Escobar de
Canal 13 y Televisión Nacional de Chile (TVN), respectivamente.
Rebbeca Marié Gómez es el nombre de la californiana más conocida como Becky
G, quien con 21 años y desde el 2011 ha realizado una carrera ascendente y
que la tiene compartiendo los primeros lugares del hit parade latinoamericano
con temas como “Mayores” en colaboración con Bad Bunny, y “Sin Pijama” junto a
la cantante Natti Natasha.
Sebastián Yatra, la revelación de la
música colombiana llegará a la Quinta Vergara con una batería de éxitos que lo
han convertido en la gran estrella urbana del último tiempo. Hoy, con su último
disco “Mantra” y éxitos como “No hay nadie más”, “Por Perro” y “Ya no tiene
novio” el artista ocupa los primeros lugares del ranking latinoamericano.
Carlos Rivera es otro de los
jurados confirmados para este febrero en Viña 2019. El azteca, nacido en el
popular programa de televisión “La Academia” de su país, está en uno de los
mejores momentos de su carrera musical, gracias a “Recuérdame”, canción de la
exitosa película “Coco” que marcó un antes y un después en su vida profesional.
Yuri, la mexicana quien ha vendido
más de 20 millones de discos en todo el mundo, regresa a la Quinta Vergara tras
su paso como cantante y animadora en 2011. Con una batería de hits, la
cantante, actriz y presentadora llega a deleitar al público local que la sigue
hace más de tres décadas.
Por su parte, la chilena Camila Gallardo, Cami, será la artista
que entregará frescura e identidad nacional en la Quinta Vergara. Su calidad
vocal ha hecho que su trabajo “Rosa” se haya convertido no sólo en éxito de
ventas, sino que también en lo más escuchado logrando que la crítica
especializada se haya rendido ante su talento.
Cabe mencionar la presencia de la conductora del noticiario central de
Canal 13, Constanza Santa María quien, con una carrera consolidada, es
una de las periodistas más destacadas de la escena nacional.
La edil también anunció al actor, abogado y presentador chileno, Álvaro
Escobar, quien actualmente es el animador del programa de talentos más
importante de la TV “Rojo, el color del talento” de TVN. Un clásico que ha
descubierto artistas como Mario Guerrero y Mon Laferte. Con una miscelánea y
exitosa carrera, Escobar ha sido reconocido en diversos ámbitos llegando
incluso a ser Diputado de la República.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del
Mar®, es un certamen musical organizado por el municipio de Viña
del Mar, ubicado en la región de Valparaíso, Chile. Se lleva a cabo cada año
durante el mes de febrero en el anfiteatro de la Quinta Vergara y a través
de los años desde 1960, se ha convertido en el Festival más grande y
reconocido en América Latina. Seis canciones de corte internacional y otras
seis de corte folclórico, compiten en su mítico escenario por “La Gaviota de
Plata”, el premio de este gran evento que representa las playas de la
ciudad, la libertad y la belleza de la música.
Además de los participantes en los certámenes de
música folclórica e internacional, el Festival se caracteriza por contar con
grandes artistas musicales nacionales e internacionales invitados que brindan
sus shows y hacen vibrar a “el monstruo”, denominación popular que en Chile se
le da al público que asiste al Festival y se debe al gran poder que ejercen los
asistentes sobre los artistas en cada jornada.
La 60° edición del festival latino de la música más
grande del mundo, llegará a
toda América Latina en los canales FOX y FOX life y la App de FOX con una
experiencia de visualización y entretenimiento única y, en Chile en conjunto con las señales de Canal 13 y TVN y las emisoras del conglomerado radial IARC, ADN y Pudahuel, entre el 24 de febrero y el 1 de marzo de 2019.
En las próximas semanas, se seguirán revelando los
nombres de los artistas invitados que formarán parte de la edición 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario