ALMUNDO
REVELA DESTINOS Y FECHAS PARA VIAJAR ECONÓMICO DE AHORA A DICIEMBRE
Los Expertos Almundo coinciden: septiembre y noviembre
tienen las tarifas más convenientes en tiquetes nacionales e internacionales,
respectivamente.
Almundo la agencia multicanal que transforma
la experiencia de viajes desde América Latina, difundió recomendacions de Expertos
para el resto de 2018, con base a su más reciente análisis del comportamiento
de tarifas aéreas.
“En este análisis nos enfocamos en nuestro
Top destinos del 2018, que incluye a Cartagena, San Andrés, Santa Marta,
Medellín, Cancún, Fort Lauderdale, Madrid, Ciudad de México y Orlando”,
anticipa, María Oriani, Country Manager de Almundo en Colombia.
La tendencia de años anteriores se mantiene: septiembre
es el mes que tiene el mayor número de tarifas económicas para viajes
nacionales e internacionales. Excepto en el caso de Madrid, dado que, en
noviembre hay una tarifa 5,5% más económica que la que se encuentra en
septiembre.
“Es habitual que después de una temporada
alta, baje el tráfico de vuelos y turistas, impactando a que bajen los precios.
Es esto lo que hace que septiembre sea uno de los meses del año, más económicos
para viajar”, agrega la vocera de Almundo.
Otro plus que tiene septiembre es que es el
único mes del segundo semestre que no tiene puentes festivos. Punto a favor, para
los que buscan económica en sus viajes, teniendo en cuenta que, las tarifas para
los festivos pueden llegar a ser superiores a un 20%, comparadas con las de un
fin de semana normal.
Otros datos destacados que arrojó el análisis:
ü Los días
4,9,19,24,29 se encuentran las tarifas más bajas de septiembre.
ü Cartagena y
Medellín son los destinos nacionales más económicos para viajar durante el segundo
semestre.
ü Cancún es una
de las opciones más económicas para viajar al exterior durante septiembre.
Puesto que, es el top destino internacional con la tarifa más baja en tiquetes.
En segundo lugar, está ubicado Orlando- Florida.
ü La tarifa a
Madrid para viajar en noviembre es 23% más baja, frente al tiquete promedio,
que se manejó durante los primeros 6 meses del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario