UNDER ARMOUR, LA MARCA DEPORTIVA QUE BUSCA CONQUISTAR EL MERCADO COLOMBIANO
● La marca deportiva estadounidense quiere
posicionarse en Colombia como la mejor en alto rendimiento para deportistas
Una de las marcas más populares e icónicas en el mundo
de la ropa deportiva a nivel global es Under Armour; firma que hoy se consolida
como un imperio de la moda que está presente en 40 países, ofrece trabajo a más
de 14.000 personas y alcanza un valor en la bolsa de 1.65 billones de dólares.
Desde sus inicios, la evolución de esta compañía
demuestra su compromiso con la comodidad, innovación y performance, donde su
apuesta por la tecnología ha sido fundamental. De hecho, así nació Under
Armour, su CEO/fundador Kevin Plank, ex jugador de fútbol americano de la
Universidad de Maryland en 1996, inició su sueño en el sótano de su casa junto
a su abuela, con la idea de crear una camiseta ligera que impidiera que la tela
se impregnara con sudor y así evitarle al deportista tener que cambiarse
frecuentemente.
Estos son algunos de los hitos que aseguraron el éxito
del gigante deportivo a nivel mundial:
Under Armour en Hollywood
En 1999, Under Armour fue la marca escogida para la
indumentaria de las películas más comentadas y populares de ese año en
Hollywood. Plank y su equipo se aliaron con la Warner Bros para suministrarle
productos de ropa y accesorios para las escenas deportivas de las producciones
de Any Given Sunday de Oliver Stone
protagonizada por los famosos actores Al Pacino y Jamie Foxx. Así mismo, la
marca estuvo presente en la película The Replacements de Howard Deutch,
protagonizada por Keanu Reeve.
En los siguientes años, este espacio le generó a la
marca deportiva la visibilidad necesaria para aparecer en ESPN y generar más de
750.000 dólares en ventas.
Protect This House: el lema de los guerreros
En 2003 lanzó su primera campaña televisiva con el
legendario comercial Protect This House® que contó con Eric “Big E” Ogbogu,
afamado jugador de fútbol de la Universidad de Maryland que dio voz a la marca
de una forma no antes vista. Este lema se transformó en la “insignia de guerra”
de los atletas de todo el mundo y posicionó a Under Armour como la voz de las
actuales y las próximas generaciones deportivas.
En 2003 y 2004, ubicó en el mercado su primera línea
femenina, UA Women, e introdujo líneas para niños y actividades al aire libre.
Un año más adelante, firmó contrato con la Universidad de Maryland, alma mater
de Plank, para ser el patrocinador oficial de sus deportistas. Fue así como en
2006 firmó un acuerdo con la NFL por 60 millones de dólares para convertirse en
su proveedor oficial de calzado.
La marca que viste a los atletas de la cabeza a los
pies
Para el 2008, incursionó en el calzado con
tacos y entró oficialmente en el mercado del calzado deportivo. En este período
también entran a la lista élite de Under Armour atletas de talla mundial,
incluido el renombrado Ray Lewis de la NFL, el esquiador medalla de oro Lindsey
Vonn y el campeón mundial de artes marciales Georges St-Pierre. A fines de
2010, la marca incorporó al nadador olímpico más talentoso de todos los
tiempos, el nativo de Baltimore Michael Phelps.
Under Armour en la actualidad
Under Armour dejó de ser un pequeño
operador para convertirse en la marca que desafía a los gigantes de la
industria deportiva. Este año alcanzó los 39,6 millones de dólares en ventas
alrededor del mundo, abriéndose espacio en los cinco continentes.
Under Armour en Colombia
Con una población de casi 50 millones de
habitantes, Colombia se posiciona como un mercado clave para la marca, teniendo
en cuenta además el potencial de deportistas élite y grandes logros a través de
su historia deportiva. Es por eso, que desde 2015, año en que aterrizó al
mercado, se ha mantenido en la vanguardia ofreciendo productos con tecnología
de punta.
De hecho, en la actualidad la marca quiere
posicionarse fuertemente en el mercado colombiano como el gran referente para
deportistas de alto rendimiento gracias al crecimiento de este sector.
Con la apertura de las tiendas Under Armour, se han beneficiado más de 150 colombianos que están enfocados al crecimiento y al desarrollo de la compañía desde que inició sus operaciones en el territorio nacional. Adicionalmente, la marca utiliza como fábrica de textil a Supertex, una de las fábricas de ropa más grandes del país, ubicada en Cali, Colombia.
Con la apertura de las tiendas Under Armour, se han beneficiado más de 150 colombianos que están enfocados al crecimiento y al desarrollo de la compañía desde que inició sus operaciones en el territorio nacional. Adicionalmente, la marca utiliza como fábrica de textil a Supertex, una de las fábricas de ropa más grandes del país, ubicada en Cali, Colombia.
Respecto sus planes de expansión, sus
tiendas oficiales se encuentran ubicadas en el Centro Comercial Titán Plaza y
Fontanar en Bogotá, y en Pacific Mall en Cali. No obstante, a través de las
tiendas Sportline América, cuenta con representación directa en la mayoría de
ciudades del país cafetero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario