SONY
AMPLÍA LA GAMA DE CÁMARAS DE "FOTOGRAMA COMPLETO SIN ESPEJO" CON LA
NUEVA A7 III, QUE REÚNE LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS DE IMAGEN EN UN DISEÑO COMPACTO

La incomparable innovación de Sony en el campo
de los sensores de imagen determinó el diseño de la α7 III, puesto que incluye
un nuevo sensor de imagen CMOS Exmor R retroiluminado de 24,2 MPI
con una mayor sensibilidad, una resolución increíble y un impresionante rango
dinámico de 15 pasosII a sensibilidades bajas. Al combinar este
sensor con una amplia variedad de excelentes funciones, como la enorme
cobertura de enfoque automático del 93 %, disparo rápido de hasta 10 fpsIII
con disparo silencioso u obturador mecánicoIV, diversas capacidades
de vídeo 4KVI
Espectacular
calidad de imagen de fotograma completo
El nuevo sensor de imagen CMOS Exmor R retroiluminado de 24,2 MPI
se combina con una integración inicial a gran escala que duplica eficazmente la
velocidad de lectura del sensor, así como una versión actualizada del motor de
procesamiento BIONZ X™ que aumenta la velocidad de procesamiento
aproximadamente 1,8 veces en comparación con la α7 II. Estos potentes
componentes trabajan juntos para permitir que la cámara dispare a velocidades
más rápidas, además de otorgarle un impresionante rango ISO de 100-51200
(ampliable a 50-204800 para fotografías) y una mejora general de 1,5 pasosIX
en la calidad de imagen. La cámara también ofrece un increíble rango dinámico
de 15 pasosII a baja sensibilidad, que garantiza un rendimiento
general sobresaliente en todas las configuraciones y condiciones de disparo,
con mejoras considerables en la precisión de la reproducción del color de los
tonos de piel y los vibrantes colores de la naturaleza.
Este nuevo modelo de fotograma completo, que
puede transmitir datos RAW de 14 bits incluso cuando se dispara en modo
silencioso o continuo, dispone de un sistema de estabilización de imagen óptica
de 5 ejes que ofrece las ventajas de la velocidad de obturación de 5 pasosV.
Avance notable
en la velocidad y rendimiento del enfoque automático
La innovadora cámara de fotograma completo sin espejo α7 III ofrece un
nivel de rendimiento de enfoque automático considerablemente superior con
respecto al de la α7 II, con la incorporación de la tecnología 4D FOCUS™. La
nueva cámara tiene 425 puntos de enfoque automático con detección de contraste,
que funcionan con el sistema de enfoque automático con detección de fases de
693 puntos del aclamado modelo α9. Este innovador sistema de enfoque automático
cubre aproximadamente el 93 % del fotograma, lo que garantiza un seguimiento y
un enfoque fiables incluso de los sujetos más difíciles de capturar.
La respuesta del enfoque automático y el seguimiento también han mejorado
notablemente, con casi el dobleIX de velocidad de enfoque en
condiciones de luz escasa y el dobleII de velocidad de seguimiento
en comparación con los modelos anteriores, gracias a la mayor capacidad de
lectura del sensor de imagen. De este modo, es posible capturar movimientos
complejos e impredecibles con una precisión mucho mayor.
La nueva cámara también ofrece la aclamada
función Eye AF, incluso en el modo AF-C, que resulta de gran utilidad cuando el
sujeto se está girando o mirando hacia abajo, o cuando hay algo que lo oculta.
Velocidad para
capturar cada momento decisivo
La nueva α7 III cuenta con un sistema de procesamiento de imagen
actualizado que permite realizar fotografías de resolución completa a 10 fpsIII
con seguimiento AF/AE continuo y preciso para hasta 177 imágenes JPEG estándar,
89 imágenes RAW comprimidas o 40 sin comprimir. Este modo de alta velocidad
está disponible con obturador mecánico o disparo totalmente silenciosoIV,
lo que amplía aún más la gran flexibilidad de la cámara. Además, la cámara
puede disparar de manera continua a hasta 8 fpsIII en modo Live View
con un retraso mínimo en el visor o en la pantalla LCD.
Para mayor comodidad, mientras se registran grandes grupos de imágenes en
ráfaga en la tarjeta de memoria, muchas de las funciones clave de la cámara
siguen funcionando, incluidos el acceso a los botones "Fn" y de menú,
la reproducción de imágenes y otros menús y parámetros, incluida la
clasificación de imagen y la categorización según la ubicación.
Vídeo 4KVI
de alta calidad
La nueva α7 III también constituye una gran videocámara, ya que ofrece
grabación de vídeo 4KVI (3840 x 2160 píxeles) en toda la amplitud
del sensor de imagen. En el modo de vídeo, la cámara utiliza la lectura de
píxeles completa sin agrupamiento de píxeles para recopilar 2,4 veces la
cantidad de datos que requieren los vídeos 4K y sobre muestrearlos para
producir metraje 4K de alta calidad con niveles de detalle y profundidad
excepcionales.
También hay disponible un perfil de imagen HLG
(gamma Log híbrida) en la α7 III, que admite un flujo de trabajo HDR inmediato,
lo que hace posible reproducir imágenes 4K HDR de gran belleza y realismo en
televisores compatibles con HDR (HLG). Además, S-Log2 y S-Log3 permiten
aumentar la flexibilidad en la gradación del color, así como la función Zebra,
el asistente de visualización de gamma y la grabación proxy. La cámara también
puede grabar Full HD a 120 fps y hasta 100 MbpsVI, lo que permite la
revisión del metraje y su edición final en archivos de vídeo a cámara lenta de
4x o 5x con resolución Full HD y seguimiento de enfoque automático.
Configuración,
diseño y personalización actualizados
La nueva cámara de fotograma completo de Sony cuenta con amplias
capacidades mejoradas, que se implementaron por primera vez en la α9 y de nuevo
con la α7R III. Entre ellas se incluyen dos ranuras para soportes, una de ellas
compatible con tarjetas de memoria SD tipo UHS-II. Los usuarios disponen de
diversas opciones de almacenamiento de contenido, como la separación de la
grabación en formato RAW y JPEG, la separación de fotografías y vídeos, la
grabación retransmitida y mucho más. La vida útil de la batería se ha ampliado
considerablemente con una medida CIPA de hasta 710 fotografías por cargaVIII,
de modo que ofrece la mayorVII duración de batería de la gama de
cámaras sin espejo, gracias a la batería NP-FZ100 de la serie Z de Sony, que
ofrece aproximadamente una capacidad 2,2 veces superior a la de la batería
NP-FW50 de la serie W que se utilizó en la α7 II.
La nueva cámara incluye la función "Mi menú", que permite
registrar hasta 30 elementos del menú para acceder a ellos al instante cuando
sea necesario. Los usuarios también pueden aplicar clasificaciones de estrellas
a las fotografías mediante los controles de la cámara para facilitar la
reproducción y revisión de las imágenes, así como editar los tres primeros
caracteres de todos los archivos de fotografías. Asimismo, disponen de un total
de 81 funciones asignables a 11 botones personalizados, y la cámara es
resistente al polvo y la humedadXVI.
La α7 III incluye un visor XGA OLED Tru-Finder™ de arranque rápido, alta
resolución y gran contraste con aproximadamente 2,3 millones de puntos para
disfrutar de una reproducción de detalles extremadamente exacta y realista. Los
ajustes de calidad de pantalla "Estándar" y "Alta" están
disponibles tanto para el visor como para el monitor. También permite
transferir archivos a un smartphone, tablet, ordenador o servidor FTP con
fluidez mediante Wi-Fi®, además de ofrecer SuperSpeed USB (USB 3.1 Gen 1) con
terminal USB Type-C™ para disfrutar de una mayor flexibilidad de la fuente de
alimentación y mayores velocidades de transferencia durante la captura anclada.
El modelo α7 III también incluye el nuevo conjunto de software
"Imaging Edge" de Sony, que amplía las capacidades creativas de todo
el proceso de captura, desde el preprocesamiento hasta el posprocesamiento.
"Imaging Edge" ofrece tres aplicaciones para PC llamadas
"Remote", "Viewer" y "Edit", disponibles para
descargarlas de manera gratuita y compatibles con la captura a distancia Live
View desde PC y desarrollo RAW.
La cámara también es compatible con una amplia variedad de accesorios con
montura tipo E de Sony, entre los que se incluyen el cargador de batería BC-QZ1
y el agarre vertical VG-C3EM.
Encontrarás una gran variedad de historias exclusivas e increíbles
contenidos capturados con la nueva cámara α7 III, así como otros productos de
Sony α en https://alphauniverse.com/, un sitio diseñado para formar e inspirar a todos los aficionados y
clientes de la marca Sony α.
El nuevo contenido también se publicará
directamente en la galería fotográfica de Sony y el canal de cámaras de Sony en
YouTube.
[I]Aproximado, efectivo
[II]Condiciones de prueba de Sony para imágenes fijas
[III]En modo continuo "Hi +". Max. fps dependen
de la configuración de la cámara
[IV] Se puede producir cierta distorsión con sujetos que se
mueven rápidamente
[V] Estándares CIPA. Solo sacudimiento de inclinación /
inclinación Objetivo Planar T * FE 50mm F1.4 ZA. Larga exposición NR
desactivada
[VI]Se requiere una tarjeta de memoria SDHC / SDXC Clase
10 o superior para grabación de películas XAVC S, velocidad clase UHS 3 o
superior para grabación de 100 Mbps
[VII]Entre las cámaras digitales con objetivo intercambiable
no reflectantes equipadas con funciones de enfoque automático de febrero de
2017, basadas en la investigación de Sony
[VIII] Estándares CIPA. Cuando usa el monitor LCD. 610
imágenes al usar el visor
[IX] Comparado con la α7 II. Condiciones de prueba de Sony
[X] Limitado a 12 bits durante el disparo continuo RAW
comprimido, exposición BULBO o cuando el NR de exposición prolongada está
activado
[XI] Con lentes SSM o SAM solamente. Con el adaptador de
montaje LA-EA3. El ojo AF no es compatible con la grabación de películas. AF-C
solo se puede utilizar cuando se selecciona el sistema AF "Detección de
fase", pero el enfoque se fija en el primer fotograma
[XII] Modo continuo "Hi +". Se requiere tarjeta de
memoria SDXC compatible con UHS-II. Condiciones de prueba de Sony
[XIII] Solo se detecta un parpadeo de 100 Hz y 120 Hz. La
velocidad de disparo continuo puede disminuir. El disparo sin parpadeo no está
disponible durante el disparo silencioso, la exposición BULBO o la grabación de
películas
[XIV] Grabación 24p. Aprox. 1.6x a 30p
[XV] Conéctese a un televisor Sony compatible con HDR (HLG)
a través de un cable USB para ver películas HDR (HLG)
[XVI]No se garantiza que sea 100% resistente al polvo y a
la humedad
[XVII]La velocidad de transferencia se ha medido con
múltiples imágenes utilizando α7R III, SuperSpeed USB (USB 3.1 Gen 1) y Sin
comprimir RAW (L: 7952 x 5304) + JPEG Extra fino
[XVIII]Medido con: CPU Procesador Intel® Core ™ i7-6700
3.40GHz, Memoria 8GB, SO Windows® 7 Professional, y RAW sin comprimir (α7R III
L: 7952 x 5304)
[XIX]No incluido en la caja
No hay comentarios:
Publicar un comentario