PORVENIR ALCANZA LOS 11 MILLONES DE AFILIADOS EN PLENO
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
·
La Compañía espera cerrar el 2018 con más de 600.000
nuevos clientes. Tan solo entre enero y febrero de este año cerca de 250.000 colombianos se han afiliado
al Fondo líder de la industria.
·
Este año Porvenir también ratifica su liderazgo al
lograr un recaudo histórico de $2,7 billones en Cesantías.

Porvenir, el Fondo de Pensiones y Cesantías, logró más
de 250.000 nuevos afiliados entre enero y febrero de 2018, convirtiéndose en la
primera Administradora de Pensiones y Cesantías del país en alcanzar los 11
millones de clientes.
Este liderazgo también se vio reflejado en el récord alcanzado por la Compañía el pasado 14
de febrero en el recaudo de Cesantías por más de $2,7 billones. Esta cifra supera en un 12,1%
el valor registrado en el 2017.
Al comportamiento reportado en el arranque de 2018 se
suman los resultados sin precedentes obtenidos por la AFP en 2017, año en el
que según Miguel Largacha Martínez, Presidente de Porvenir, “los fondos administrados por Porvenir tuvieron
los mejores rendimientos de los últimos siete años, lo que generó un crecimiento significativo en los ahorros
para la jubilación de nuestros clientes”.
Porvenir cerró el 2017 con 623.000 nuevos clientes y con un volumen de
activos administrados cercano a los $129 billones, los cuales obtuvieron
destacadas rentabilidades. Muestra de ello es que los Multifondos de Pensión
Obligatoria registraron $12,4 billones en rendimientos. Así mismo, la AFP logró
un recaudo en pensión obligatoria que superó los $9,1 billones y alcanzó 62.000 pensionados.
Bajo el incentivo de estos buenos resultados, la
Compañía continuará en 2018 avanzando en la consolidación de su estrategia de
Transformación Digital que inició en 2017 y en la cual la AFP ha realizado
inversiones superiores a los US$10 millones para que a 2020 el 93% de las
transacciones y consultas de los afiliados se realicen a través de los canales digitales
disponibles.
El primer pico
de desacumulación pensional
La Transformación Digital será un soporte clave para
Porvenir en el camino hacia el primer pico de desacumulación de pensionados en
el cual se estima que 82.000 afiliados realicen al cierre de este año el
trámite de su beneficio pensional.
A corte de febrero de 2018, Porvenir registró un total
de 62.766 pensionados, cifra que corresponde al 50% del total de jubilados de
los Fondos Privados del país.
De acuerdo con el Presidente de Porvenir, el proceso
operativo de beneficios pensionales es una de las prioridades dentro del
proyecto de Transformación Digital. “Tenemos
una inmensa responsabilidad con nuestros afiliados. Por eso, nos hemos
preparado para atender las solicitudes de quienes han confiado su ahorro
pensional en nuestras manos. Desarrollamos tecnología de punta para absorber
con eficiencia la demanda de las solicitudes de pensión y los demás procesos
que involucran el reconocimiento y pago de un beneficio pensional”.
El proceso de solicitud de pensión en
Porvenir continuará soportándose en soluciones tecnológicas para seguir
concluyendo los trámites en tiempos muchos menores a los establecidos por la
Ley. A la fecha, la AFP define las devoluciones de saldos
en 2 días y el 80% de las solicitudes de pensión de vejez normal y anticipada
en menos de 10 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario