miércoles, 25 de abril de 2018


¡LLEGAN LOS DÍAS PARA GOZAR A RITMO VALLENATO!

Los acordeones empiezan a afinarse para la fiesta que los hace retumbar en todo el mundo: El  Festival de la Leyenda Vallenata. En su edición número 51 este evento se ha convertido en uno de los más importantes del ámbito musical colombiano, gracias a la fuerza del folclor popular que lo envuelve y que lo ha hecho cruzar fronteras e incluso océanos, contagiando con su sonido sin igual.

Es así como, del 26 al 30 de abril, la capital del Cesar vivirá unos días cargados de celebración y en donde se realizarán múltiples certámenes y presentaciones, como los concursos de acordeoneros, de piquería, de canción vallenata innedita, además de la noche de compositores, el desfile de piloneras, el paseo vallenato en bicicleta y múltiples espectáculos que sorprenderán a los asistentes.

En esta ocasión el toque especial lo pone Carlos Vives, a quien se le rinde homenaje por ser uno de los precursores de la ola vallenata internacional y quien además compuso, junto con Juan Carlos Huertas, la canción El Sombrero de Alejo, declarada himno oficial del festival en su edición 2018. Al lado del samario Vives, interpretan la melodía las estrellas vallenatas Jorge Oñate, Iván Villazón Poncho Zuleta, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Pipe Peláez, y Jorge Celedón.

La agencia de viajes online Despegar lo invita a no perderse estos días mágicos en Valledupar y reservar unos días en la ciudad donde las leyendas cobran vida, se cantan y se bailan al ritmo de un acordeón. 

Para los últimos días de abril se encuentran tiquetes aéreos a Valledupar desde los 963.994 pesos ida y vuelta viajando desde Bogotá, 723.780 pesos en el caso de Cali y 843.184 pesos llegando desde Medellín. La oferta de hospedaje en Valledupar es muy variada y puede acceder a ella a través de Despegar.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario