EN
2018, PORVENIR AFIANZARÁ SU ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA QUE MÁS
10.7 MILLONES DE COLOMBIANOS ESTÉN MÁS CERCA DE SUS PRODUCTOS
·
El Fondo líder en Pensiones y Cesantías
espera prestar el 93% de sus servicios de manera digital en los próximos dos
años.
·
A la fecha Porvenir ha invertido más de US$7
millones para apalancar su proceso de Transformación Digital y robustecer la infraestructura tecnológica y los canales
de servicios.
·
La Compañía ratifica
su liderazgo en 2018, tras lograr $2,7 billones en el recaudo de cesantías.

Dadas las magnitudes del
negocio y con el propósito de acercar a los afiliados con sus productos y
servicios, Porvenir anunció que en 2018 seguirá consolidado su proceso de
Transformación Digital.
Tras una inversión inicial cercana
a los US$7 millones, Porvenir ha venido robusteciendo su infraestructura tecnológica y los canales de servicios logrando
a la fecha que el 91% de los trámites y consultas de los afiliados se realicen
de manera virtual. Novedosas herramientas como Andrea Asistente Virtual, con la
que los clientes pueden solicitar saldos y extractos de sus productos a través
de Facebook Messenger, dan muestra de ese avance.
Miguel
Largacha Martínez, Presidente de Porvenir, afirmó que “tenemos
una línea de inversiones importante para consolidar nuestra estrategia de Transformación Digital, con la cual nos
propusimos en los próximos dos años lograr que el 93% de los trámites y
consultas de nuestros afiliados se realicen de manera virtual. Por eso, en 2018
automatizaremos procesos y esperamos sorprender a nuestros afiliados con
mejoras en los canales virtuales y con nuevas herramientas digitales que
tendrán a su disposición en materia de pensiones, cesantías y planeación
financiera”.
Un
año de buenos rendimientos
Además de dar a conocer los
planes de Transformación Digital de la compañía para 2018, Largacha Martínez
manifestó que durante 2017 los activos
bajo administración de Porvenir obtuvieron destacadas rentabilidades que se
tradujeron en un crecimiento en el ahorro de los afiliados. Prueba de ello es
que al cierre de diciembre de 2017 los Multifondos de Pensión Obligatoria de la
AFP registraron $12,4 billones en rendimientos.
“Nuestros
fondos tuvieron los mejores rendimientos de los últimos siete años, algo
positivo para nuestros clientes de cara a su jubilación”, resaltó el Presidente
de Porvenir quien además dio a conocer que en 2017 la compañía reportó 27.000
beneficiarios de pensión, realizó 8.651 asesorías pensionales y tramitó 1.825
solicitudes de pensión de vejez.
Los buenos resultados
obtenidos en 2017 le permitieron a la compañía trazarse metas aún más
ambiciosas para 2018: atraer 600.000 nuevos afiliados y lograr un recaudo de
pensiones obligatorias cercano a los $10 billones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario