jueves, 8 de febrero de 2018

CORONA AVANZA EN LA SEGUNDA ETAPA DE SU PROGRAMA AMBIENTAL CORREDOR VERDE

·         A través de esta iniciativa Corona contribuye a la protección del recurso hídrico y la flora y fauna en La Unión (Antioquia) y Arcabuco (Boyacá).

·         En Arcabuco la compañía ha sembrado aproximadamente 2.800 árboles a lo largo del Río La Cebada y en La Unión ha reforestado el Río La Piedra con la siembra de más de 7.200 árboles.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Corona ha avanzando de manera significativa en la segunda etapa de su programa Corredor Verde que contribuye a proteger y conservar el recurso hídrico y la flora y fauna de los municipios de La Unión (Antioquia) y Arcabuco (Boyacá) con la siembra de más de 10.000 árboles de especies nativas.
El programa Corredor Verde de Corona se enfoca en proteger las cuencas hidrográficas que regulan el ciclo hídrico y abastecen los embalses y las plantas de tratamiento de agua potable. Esta iniciativa de Corona ha contribuido a proteger las riberas del Río La Piedra en La Unión y el Río La Cebada en Arcabuco a través de la restauración ecológica de ecosistemas que han sido degradados por la deforestación, ganadería extensiva,  y ampliación de la frontera agrícola.


A la fecha Corona ha sembrado aproximadamente 2.800 árboles a lo largo de la ribera del Río La Cebada en Arcabuco y más de 7.200 árboles en el corredor verde del Río La Piedra en La Unión. Trabajando de la mano de las comunidades Corona ha logrado proteger 54.250 metros cuadrados de riberas en estos dos municipios.


Así mismo, el programa Corredor Verde genera conciencia ambiental en las comunidades aledaña​s a través de programas de educación ambiental orientada a niños y adultos. Hasta la fecha 97 personas han participado directamente en los programas de formación para la protección de los ecosistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario