NIÑOS Y
JÓVENES COLOMBIANOS SE BENEFICIARÁN EN EL MES GLOBAL DEL VOLUNTARIADO DE
SAMSUNG
·
Las actividades se
realizan todos los años en octubre en los países en los que Samsung hace
presencia.
·
En Colombia se trabajará
con 6 instituciones adscritas al ICBF.

Desde la última
semana de septiembre y durante octubre, la multinacional realizará sus
actividades Employee Volunteer Program -EVP- (por sus siglas en inglés), en
el cual un grupo de trabajadores de Samsung desarrollan diferentes actividades
que mezclan temáticas relacionadas con tecnología, medio ambiente y educación.
Las acciones en Colombia se desarrollarán con 6 instituciones de los
diferentes centros del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“Samsung celebra
este mes como una oportunidad de acercarnos más a los niños y jóvenes por medio
de
actividades enmarcadas en el concepto de ‘edutainment’; es decir, educación y
entretenimiento. De esta manera, reforzamos nuestro modelo móvil que
replica la metodología de nuestras aulas Smart School”,
asegura César Muñoz, Gerente Senior de Ciudadanía Corporativa de Samsung
Electronics Colombia.
Samsung, con participación activa en América Latina
Alrededor de 19
países de América Latina realizarán acciones de voluntariado durante 2017, beneficiando
a aproximadamente 30.000 personas.
En Colombia, los colaboradores
de Samsung acompañarán durante 2 semanas a seis instituciones del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre esas, centros de responsabilidad penal para menores, hogares de adopción y protección de menores en vulnerabilidad
e internados para adolescentes en período de gestación.
impactando a más de 241 niños y jóvenes, mediante actividades
de narración de historias, reciclaje y robótica, bajo el lema “Mi Tiempo vale la Pena”.
centros de responsabilidad penal para menores, hogares de adopción y protección de menores en vulnerabilidad, internados para adolescentes en período de gestación, entre otros.
En Brasil, los voluntarios efectuarán las actividades en
dos instituciones, a través de actividades de jardinería, pintura y recreación
educativa; además de una rueda de conversación con ancianos de la Fundación
Julita. La segunda ronda consistirá en actividades de recreación y experiencia
sensorial con tecnología (Realidad Virtual y tabletas) con niños del Instituto
Gabi.
Por su parte, en
México los voluntarios acompañarán los niños de las instituciones en una visita
al museo. Este día, ellos aprenderán cómo usar las tabletas de la empresa para
acceder a más información del sitio.
En Argentina se
beneficiarán cinco instituciones con actividades como construcción de
residencias, recogida de libros para niños y un Tech Institute Day.
Entre tanto, en Chile
habrán actividades lúdicas y juegos dirigidos al universo digital. Los colaboradores
de la empresa liderarán en algunas tiendas procesos de enseñanza a los
estudiantes de cómo protegerse en el ambiente digital, cuestiones de
privacidad, ciudadanía en las redes y el uso responsable de los medios de
comunicación en línea.
Finalmente, en América
Central, Samsung pondrá los esfuerzos en el universo digital mediante una serie
de actividades llamada InspiraTech, donde llevarán a jóvenes a paseos en
universidades, realizarán talleres en tecnología y compartirán experiencias
sobre sus historiales profesionales. En esta región, habrá 10 países
participantes (Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa
Rica, Panamá, Venezuela, República Dominicana, y Trinidad y Tobago).
No hay comentarios:
Publicar un comentario