CONOCE 10 OPCIONES PARA
UNAS VACACIONES DE LUJO EN REPÚBLICA DOMINICANA
Desde
alojamientos con chef y mayordomo personal hasta rutas aéreas privadas por
exuberantes paisajes y viajes en yates de alta categoría.
Para
disfrutar de una verdadera experiencia de lujo no es necesario salir del
continente, sino tomar nuestro equipaje hacia el corazón del Caribe. En
República Dominicana podemos disfrutar de servicios y alojamientos únicos,
estructurados para superar las expectativas más exigentes.
“Hoy día, el concepto de lujo se expande y engloba la
fortuna de acceder a vivencias de características exclusivas y de ambiente
único y diferenciador", afirmó Magaly Toribio, Asesora de Marketing del
Ministerio de Turismo de República Dominicana. "República Dominicana es
privilegiada en este aspecto al contar con una oferta de alta categoría que ha
logrado fusionar a la perfección propuestas con los más altos estándares de
calidad y el encanto natural que nos compone como destino singular".
A
continuación, enumeramos las 10 mejores experiencias para una estadía de lujo
memorable en República Dominicana:
1. ALOJAMIENTOS
DE ENSUEÑO: Suites y villas de ensueño frente a espectaculares
playas y montañas, muchas de ellas diseñadas con piscinas y áreas de relajación
privadas, las puede encontrar en diversos puntos del país en hoteles que pueden
alcanzar las 6 estrellas. Adicionalmente, el hospedaje en uno de estos centros
exclusivos le provee de un mayordomo personal y chef que le ofrecerá cenas
privadas de acuerdo a sus gustos particulares.
2. CAMPOS DESAFIANTES: El país
cuenta con 27campos de golf, que incluyen aproximadamente 86 hoyos con vistas
al mar y de los cuales 18 son considerados de calidad internacional. En La
Romana y Punta Cana se concentran los más afamados campos, concebidos en su
mayoría por reconocidos diseñadores como Jack Nicklaus, Pete Dye y Tom Fazio. “Teeth
of the Dog” (Diente de Perro) es uno de los campos de golf diseñado por Pete
Dye, el cual se posiciona como el N.º 1 del Caribe y el N.º 52 del mundo; su
reputación viene por su meticuloso diseño sobre rocas y corales de la costa
dominicana.
3. CAPTURA DE ESPECIES ÚNICAS: Las zonas
con vocación de pesca en República Dominicana son abundantes y muy atractivas
para pescadores profesionales. Es recurrente ver pescadores provenientes de
diversas latitudes en los múltiples torneos para capturar pez espada, atún
amarillo, barracuda, pez vela, dorado, entre otros. Estos eventos se vuelven
toda una fiesta, con música en vivo, bebidas y comidas exclusivas a bordo de
lujosas lanchas deportivas.
4.
LA
EXPERIENCIA DEL BUEN COMER: La oferta
gastronómica dominicana incluye una interesante inserción de restaurantes
vanguardistas de alta cocina en locaciones de ensueño. En Punta Cana se puede
degustar una exquisita cocina de autor a cargo de chefs galardonados con
múltiples estrellas Michelín en establecimientos que ostentan Diamantes de la
guía AAA. Otras experiencias
gastronómicas exclusivas incluyen cenas privadas con chefs provenientes de las
grandes capitales culinarias del mundo, que fusionan los platos locales con la
cocina internacional.
5.
BELLEZA Y
BIENESTAR: Los
momentos dedicados a la mente y cuerpo son muy valorados dentro de la oferta turística
nacional. El país cuenta con centros de retiro espiritual en lugares
recónditos, así como centros de relajación o spas con exclusivos programas
y servicios ofrecidos en ambientes que integran la naturaleza, otros que
incluyen tecnología de punta y con certificaciones de entidades reconocidas
como la Medical Tourism Association (MTA).
6.
ADRENALINA
A CABALLO: El polo,
disciplina ecuestre que goza de amplio prestigio a nivel mundial, encuentra en
el país caribeño una aceptación considerable, con zonas de juegos concentradas
en la región Este de la isla. El destino posee facilidades de infraestructura e
indumentaria para integrar a sus huéspedes y visitantes en este deporte.
Asimismo, la calidad de los campos de polo ha servido para celebrar eventos de
alto hándicap como el Polo Challenge, competencia perteneciente al World Polo
Tour.
7.
ARRIBA Y
DEBAJO DEL MAR: Diversas
compañías de excursiones ofrecen clases privadas de buceo, así como
navegaciones en las costas donde predominan los arrecifes de coral en
localidades como Bayahibe, Bávaro-Punta Cana, Las Terrenas y Portillo. Adicionalmente,
el kitesurfing es uno de los deportes practicados en la Zona Norte, teniendo
como epicentro las localidades de Sosúa y Cabarete, por sus condiciones
climáticas favorables. En estos puntos geográficos están instalados servicios y
alojamientos exclusivos para los practicantes de ambas modalidades, que
complementan la vivencia extrema buscada por los más arriesgados.
8.
VIDA DE YATE: Al contar
con una de las líneas costeras más amplias del Caribe, con más de 1,500
kilómetros, República Dominicana tiene marinas habilitadas en diversos destinos turísticos con
capacidad para recibir yates de hasta 250 pies de eslora y la proyección de
poder recibir botes de hasta 500 pies. Los visitantes pueden anclar en los más
variados escenarios y vivir un momento inolvidable en marinas que albergan bares y restaurantes exclusivos, así como
tiendas de diseñador, teatros y salas de cine VIP.
9.
LUJO EN
EL AIRE: Hay un llamado latente para descubrir el
país por aire, con empresas que les asignan a los visitantes un piloto que
puede llevarlos a una playa desierta, a un viaje en helicóptero por la Zona
Metropolitana de Santo Domingo o un relajante recorrido por las costas del
Este. Los más aventureros pueden dirigirse a Punta Cana para disfrutar de
viajes en globos aerostáticos por toda la zona junto a un piloto experimentado.
10. RUTAS PARA LOS SENTIDOS: La
industria tabacalera es un pilar de la economía dominicana. Su importancia ha
permitido la habilitación de rutas experienciales y eventos con la comunidad
del tabaco a nivel internacional en los afamados cigars clubs, donde se desarrollan encuentros de alto perfil en el
que se degustan los puros de mayor prestigio producidos a nivel local. Para
quienes consideran el vino como bebida de dioses, el destino posee reconocidas
enotecas con cosechas valiosas de los más reconocidos viñedos internacionales,
en espacios únicos en los que se desarrollan actividades para explorar la
bebida en todos los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario