DESDE ALEMANIA LLEGA AL TEATRO MAYOR EL
TRÍO OSMANTHYS CON OBRAS DE BOULANGER, BRAHMS Y RAVEL

Carolin Widmann se ha presentado como
artista invitada en los festivales de Lucerna, Schleswig-Holstein y Salzburgo y como solista
junto a la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Nacional de
Francia, la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma, la Tonhalle-Orchester
Zürich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena y la Sinfónica de la BBC,
entre otras. Su disco debut, Reflections I, lanzado en el año 2006, obtuvo
el Premio de la Crítica otorgado por la Asociación de Críticos de Alemania.
Marie-Elisabeth Hecker ganó a los doce años el
concurso Jugend Musziert, un importante certamen en Alemania para jóvenes
músicos y en el 2001 obtuvo el primer premio en la Dotzauer Competition. Dio el salto
internacional con su sensacional éxito en el 8º Concurso Rostropovich de París
en noviembre de 2005, donde se convirtió en la primera participante en la
historia del certamen en ganar el primer premio y dos premios especiales. Ha colaborado con
directores como Barenboim, Gergiev, Harding, Hengelbrock, Herreweghe, Janowski,
Luisi, Nagano, Saraste, Thielemann, von Dohnányi y Zacharias.
Martin Helmchen, con solo 19 años de
edad, ganó en el 2001 la prestigiosa Competencia Internacional de Piano Clara
Haskil y cuatro años más tarde, en 2006, obtuvo la beca del Borletti-Buitoni Trust
y el Credit Suisse Young Artist Award. Entre los años 2005 y 2007 fue elegido
como participante del programa BBC New Generation Artist. Ha realizado
recitales en el Kennedy Center de Washington D.C., la Frick Collection de Nueva
York, el Wigmore Hall de Londres, la Alte Oper de Frankfurt, el Carnegie Weill
Recital Hall junto a la violonchelista Marie-Elisabeth Hecker y en los
festivales Schubertiade, Lockenhaus y Marlboro.
Programa:
Lili Boulanger (1893-1918)
Lili Boulanger (1893-1918)
D'un matin de
printemps (1918)
Johannes Brahms (1833-1897)
Trío para piano y cuerdas n.° 2 en do mayor, Op.87
Allegro
Andante con moto
Scherzo: Presto
Finale: Allegro giocoso
Intermedio
Antonín Dvorák (1841-1904)
Trío n.° 4 en mi menor, Op. 90, “Dumky”
Lento Maestoso – Allegro quasi doppio movimento
Poco Adagio – Vivace non troppo - Vivace
Andante – Vivace non troppo - Allegretto
Andante Moderato – Allegretto scherzando – Quasi tempo di Marcia
Allegro
Lento Maestoso
Nota: El repertorio del concierto tuvo un cambio. El Trío para
piano y cuerdas en la menor de Maurice Ravel ha sido reemplazado por
el Trío n.° 4 en mi menor, Op. 90, “Dumky” de Antonín Dvorák.
No hay comentarios:
Publicar un comentario