AVIANCA, AEROLÍNEA OFICIAL DE LA VISITA DEL SANTO
PADRE A COLOMBIA

Bajo el lema ´Vuelo de Esperanza´,
Avianca llevará a bordo de sus modernos aviones al sucesor de Pedro. La
Aerolínea ha seleccionado para la ocasión a sus mejores tripulantes.
En modernas aeronaves al mando de un equipo de
pilotos y auxiliares con las más altas calidades humanas y profesionales,
Avianca trasladará al Papa Francisco en sus viajes pastorales del 8 al 10 de
septiembre al interior del país y finalmente a la Santa Sede.
Hernán Rincón, Presidente y CEO de la
Aerolínea afirmó: “Para todos los que trabajamos en Avianca es motivo de
orgullo que nuestra compañía haya sido seleccionada como la aerolínea oficial
del Papa Francisco en su recorrido por Colombia y de regreso a Roma.
Conscientes de lo que este hecho representa, la Administración, los miembros de
la tripulación y el personal de asistencia en tierra, nos estamos preparando
con el objetivo de garantizar una experiencia de viaje inolvidable para el
Santo Padre y su comitiva”.
Por su parte el Nuncio Apostólico,
Monseñor Ettore Balestrero resaltó que "la participación de Avianca, como
aerolínea nacional, servirá para estrechar lazos entre Colombia y el Papa. Debo
darles algunas recomendaciones: Ustedes van a ser los pilotos del Piloto de la
Iglesia universal, van a hacer la tripulación de la tripulación de la Iglesia,
por lo cual por favor llévenlos con juicio. Ustedes van a escribir una parte de
la historia de Colombia a 10 mil pies de altitud". Y agregó, "el Papa
por ser Vicario de Cristo es un experto en el cielo. Aprovechen esta
experiencia para ver el cielo con ojos nuevos, ojos distintos, con ojos de
fe".
El Obispo Castrense y Director
Ejecutivo de la Visita, Monseñor Fabio Suescún, añadió: “Ustedes van a ser los
anfitriones de Jesús a través del Papa. Yo quisiera que nos emocionáramos, que
no fuéramos tan fríos porque este es un gran acontecimiento. Y tranquilidad,
porque el Papa está en las manos de ustedes. Dios va estar muy bien en las
manos de ustedes porque van a transportar al Papa con seguridad”.
Tripulación excepcional: Las tripulaciones que servirán los vuelos papales,
han sido seleccionadas por su vocación de servicio, su profesionalismo, su
sentido social y su trayectoria, que para algunos tripulantes suma más de 27
años en Avianca.
Un equipo conformado por 68
tripulantes atenderá los vuelos programados en Airbus A320 al interior de
Colombia, así como en Boeing B787 DreamLiner en el trayecto de
regreso Cartagena-Roma. El equipo incluye 38 oficiales (7 pilotos, 26
tripulantes de cabina, 3 ingenieros de mantenimiento y 2 de seguridad) y 30
profesionales de reserva (10 pilotos y 20 tripulantes de cabina).
Destinos papales: Avianca acompañará al Sumo Pontífice en sus
recorridos, así:
Viernes, 8 septiembre: Bogotá –
Villavicencio – Bogotá
Sábado, 9 septiembre: Bogotá – Medellín – Bogotá
Domingo, 10 septiembre: Bogotá – Cartagena – Roma
Avianca en la historia de las visitas
pastorales: Con el traslado del Papa Francisco,
será la quinta vez que Avianca lleva a bordo de sus aviones a un Sumo
Pontífice. En 1.968, el Papa Pablo VI eligió a Avianca para su traslado a la
capital del país y posterior regreso a Roma. Luego la Aerolínea tuvo la
oportunidad de trasladar en diversos viajes apostólicos a Su Santidad Juan
Pablo II, así:
Juan Pablo II en 2002, en la ruta
Toronto – Guatemala – Ciudad de México
Juan Pablo II en 1986, hacia las ciudades Cali, Medellín, Popayán,
Barranquilla, Cartagena y Pereira.
Juan Pablo II en 1983, en la ruta San José – Caracas
Pablo VI en 1968, en la ruta Roma - Bogotá – Roma
No hay comentarios:
Publicar un comentario