DÉJESE
MARAVILLAR CON LOS COLORES DEL CIELO DURANTE EL FESTIVAL DEL VIENTO Y LAS
COMETAS DE VILLA DE LEYVA

Desde
el 19 al 21 de agosto, en Villa de Leyva se realizará el Festival del viento y
las cometas, donde se pone a prueba el ingenio, la destreza y la creatividad de
estos objetos y se premian diferentes categorías como: cometa artesanal, vuelo
nocturno, vuelo vertical y cometa deportiva infantil. Asimismo, hay
competencias de vuelo individual, vuelo lejano, cometas gigantes y vuelo en equipo.
Durante
ese fin de semana, los visitantes no solo disfrutan de este encuentro que tanto
llama su atención, sino que además aprovechan para descubrir uno de los
municipios más hermosos de Boyacá, fundado en 1572 bajo el nombre de Villa de
Santa María de Leyva y reconocido como monumento nacional en 1954. Sus hermosos
paisajes, arquitectura colonial, agradable clima y excelente gastronomía, lo
hacen un lugar único. Despegar lo invita a no perderse detalle de este
encuentro anual y de explorar este destino turístico de reconocimiento
internacional.
Villa
de Leyva se encuentra a dos horas y media de Bogotá en carro y durante el
recorrido pueden observarse las imponentes montañas y la variedad de fauna. Este
destino ofrece además hotelería para todos los presupuestos cuyas tarifas
pueden estar desde $190.000 en categoría tres estrellas y $275.250 en cuatro
estrellas por pareja, por noche, a través de Despegar.
Si
considera visitar este lugar, muy atractivo también para extranjeros, no deje
de recorrer la Plaza Mayor que cuenta con 1.400 metros cuadrados empedrados y está
rodeada de construcciones coloniales. Entre a la iglesia de Nuestra Señora del
Carmen, construida en 1850. En el centro
de esta plaza se destaca una pila tallada en piedra que siglos atrás abastecía de
agua potable a los habitantes del lugar.
Luego
de observar durante el día el cielo lleno de colores, gracias a las cometas
elevadas, en la noche, salga a cenar con su pareja, familia o amigos eligiendo
entre la gran oferta de restaurantes, algunos de ellos con vista hacia el
centro la plaza principal.
Al
siguiente día, puede visitar el Alto de las cometas, un mirador desde donde se
aprecia el centro urbano y el contrastante paisaje de la parte baja y la zona
montañosa. Además, es indispensable dar una vuelta a Pozos azules, ubicado a
cinco minutos del destino turístico y donde por obra de la naturaleza, se ha
tallado una piedra que genera un remolino natural, el color único del agua y
una hermosa vista a su alrededor.
Entre
los municipios de Villa de Leyva, Arcabuco y Chíquiza se encuentra el Santuario
de Fauna y Flora de Iguaque, un lugar perteneciente al Sistema de Parques
Naturales, abierto al público para realizar actividades de ecoturismo. Para
visitarlo, se recomienda llevar ropa para bajas temperaturas, bolsas para la
basura, morral, alimentos que brinden calorías y mucho líquido.
“Sabemos
que es un destino obligado para quienes residen o visitan la capital
colombiana. En esta época del año, se dan cita un alto número de turistas
nacionales y extranjeros, y para ellos contamos con una amplia oferta hotelera
de diferentes categorías, así como la actividad en destino, tour a Villa de
Leyva que se puede adquirir por la aplicación o en la página”, señala Felipe
Botero Castrillón, Country Manager de Despegar Colombia.
El
‘Tour a Villa de Leyva, día completo’, permite escoger entre conocer los
pintorescos pueblos como Ubaté, Chiquinquirá y Ráquira, donde se pueden apreciar
paisajes campestres y pequeños almacenes de artesanías; o ir por la autopista
sentido norte, y ser testigo de la grandeza de la Laguna de Sisga, una vista
que parece sacada de un cuento de hadas por toda su belleza natural. Asimismo,
el viajero tendrá la posibilidad de elegir entre todo tipo de restaurantes, y
además ir de compras por los diferentes
almacenes de artesanías y degustar del mejor vino en los viñedos aledaños. Este
tour tiene un costo de $658.000 por persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario