viernes, 14 de julio de 2017

Suites para violonchelo: Inbal Segev, violonchelo (Israel/EE.UU). Sábado 22 de julio, 8:00 p.m. Conciertos para clavecín: Ensamble Barroco de Bogotá. Martes 15, jueves 17 y sábado 19 de agosto, 8:00 p.m.

BACH LLEGA AL TEATRO MAYOR EN UN CICLO DE CONCIERTOS PARA VIOLONCHELO Y CLAVECINES
Clavecines

Compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor, la obra de Johann Sebastian Bach es catalogada como la cumbre del Barroco. Bach brilló con luz propia gracias a su gran producción musical, a la belleza de su música y a su técnica, por ello el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo hace un ciclo de conciertos que tendrán lugar entre julio y agosto en honor a algunos de las composiciones que hizo el autor para instrumentos como el violonchelo y los clavecines.

Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich, Handel, Domenico Scarlatti, Antonio Vivaldi y Georg Philipp Teleman fueron los grandes exponentes de la música barrico. Bach se erigió como uno de los principales pilares del movimiento, al punto de que su producción musical sea catalogada como la cumbre del barroco. Bach brilló con luz propia gracias a su gran producción musical, a la belleza de su música y a su técnica. 
Bach escribió conciertos para diferentes instrumentos, entre ellos el violonchelo y el clavecín, que harán parte del ciclo de conciertos que tendrá el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo entre julio y agosto.

Suites para violonchelo
Inbal Segev, violonchelo (Israel/EE.UU)
Sábado 22 de julio, 8:00 p.m.- Entradas: $50.000 y $70.000

Nacida en Israel y radicada en Estados Unidos, la violonchelista Inbal Segev se ha presentado con destacadas orquestas en Estados Unidos, Alemania, Francia y Polonia, entre otros países. En septiembre de 2015 grabó para la Academia  de Artes y Letras de Nueva York un disco con las suites para violonchelo de Bach. 
Programa
- Preludio de la Suite para violonchelo n.°. 1 en sol mayor, BWV 1007
- Allemande y Courante de la Suite n.° 6 en re mayor, BWV 1012
- Suite n.° 4 en mi bemol mayor, BWV 1010

* Al final del concierto 
se proyectará el documental Inbal Segev y las suites de violonchelo de Bach, de Nick Davis Productions. Duración: veinte minutos


Conciertos para clavecín
Ensamble Barroco de Bogotá. Director Adrián Chamorro
Martes 15, jueves 17 y sábado 19 de agosto, 8:00 p.m.- Entradas: $60.000

El Ensamble Barroco de Bogotá se formó en 2013 a partir del entusiasmo de cuatro clavecinistas bogotanos amantes de la música de Bach y especialmente de sus conciertos para clavecines. La agrupación interpreta la integral de los 12 conciertos para 1, 2, 3 y 4 clavecines interpretados en tres noches.

Martes 15 de agosto
Concierto en la mayor para 1 clavecín BWV 1055. Solista Ana María Fonseca
Concierto en sol menor para 1 clavecín BWV 1058. Solista Álvaro Huertas
Concierto en do mayor para 2 clavecines BWV 106. Solistas Álvaro Huertas y Eleonora Rueda
Concierto en re menor para 1 clavecín BWV1052. Solista Eleonora Rueda

Jueves 17 de agosto

- Concierto en fa menor para 1 clavecín BWV 1056
. Solista Álvaro Huertas
- Concierto en do mayor para 3 clavecines BWV 1064. Solistas Álvaro Huertas, Eleonora Rueda y Julien Faure.
Concierto en re mayor para 1 clavecín BWV 1054. Solista Juan Manuel Estévez
Concierto en do menor para 2 clavecines BWV 1060. Solistas Julien Faure y Carmen Yepes
 
Sábado 19 de agosto
 -Concierto en mi mayor para 1 clavecín BWV 1053. Solista Ana María Fonseca
Concierto en do menor para 2 clavecines BWV 1062. Solistas Eleonora Rueda y Carmen Yepes
Concierto en re menor para 3 clavecines BWV 1063. Solistas Álvaro Huertas, Julien Faure y Héctor Montoya.
Concierto en la menor para 4 clavecines BWV 1065. Solistas Eleonora Rueda, Ana María Fonseca, Juan Manuel Estévez y Jaime Quijano.


No hay comentarios:

Publicar un comentario