COLOMBIANOS VEN EN
PROMEDIO 7,3 HORAS SEMANALES DE TELEVISIÓN TRAS 63 AÑOS EN EL PAÍS
Desde
el 13 de junio de 1954, día en que llegó la caja mágica al país, se ha
trabajado por mejorar la calidad y potenciar la evolución de la televisión. A
pesar de las diferentes alternativas de entretenimiento que existen, hoy en día
los colombianos pasan en promedio 7,3 horas semanales frente al televisor,
según un estudio realizado por la firma de marketing IMS.
Los
usuarios cada día demandan más contenido y buscan diferentes medios para
acceder a él. Un ejemplo de esto son las plataformas de televisión online, las
cuales han mostrado un rápido crecimiento en el país, como es el caso de TNT
GO, SPACE GO y CARTOON NETWORK GO. Estas tres en conjunto cuentan con el 90 %
de penetración en Colombia, el territorio de mayor acogida en la región.
La televisión online revolucionó esta industria y ha generado una nueva experiencia de consumo
de contenidos en los televidentes. Al punto que los usuarios pueden ver sus
programas favoritos cuando quieran y donde quieran gracias a los diferentes
dispositivos electrónicos. Pasando así al concepto de ‘TV Everywhere’ que ha
ganado importancia en los últimos años al presentar nuevos desafíos al negocio en cuanto a transformación de contenido, historia,
formato y lenguaje en el que se presenta.
Turner, el conglomerado de canales de televisión por
cable apuesta a esta tendencia y el resultado se ve reflejado en el crecimiento
de los servicios en línea del 47 % en el país y un 20 % en Latinoamérica
respecto a 2015.
Hoy
en día el negocio de la televisión compite con los otros medios por el tiempo que
pasan los usuarios frente a los diferentes dispositivos. Por esta razón las
diferentes compañías de televisión se ven obligadas a estar en una constante
reinvención para mantenerse vigentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario