P&G ANUNCIA EL PROGRESO HACIA SUS METAS AMBIENTALES Y SOCIALES PARA
EL 2020 EN AMÉRICA LATINA
· Más de 80% de la producción de
P&G en América Latina se hace en plantas que operan con cero residuos a
vertederos
· El Programa Agua Limpia para
los Niños a entregado 550 millones de litros de agua potable en 16 países de
América Latina
· El programa Nacer Aprendiendo
mejoró la vida de más de 100 mil niños en la Región

“Estamos muy
orgullosos de los logros alcanzados en cada uno de los pilares de Ciudadanía
Corporativa y de las historias que estamos haciendo realidad en la región por
medio de nuestro compromiso y el de nuestros empleados y socios externos. Desde
la innovación que desarrollamos para satisfacer las necesidades de las personas,
hasta el tiempo y recursos que destinamos para llevar un impacto positivo a las
comunidades donde vivimos y trabajamos, esperamos hacer la diferencia y ser una
fuerza positiva para el bien todas las comunidades donde estamos presente y que
hacen posible nuestra labor diaria”, afirmó Claudia Herrera Moro, Directora de
Comunicaciones para América Latina.
Los esfuerzos ambientales
Proteger la
Tierra es tanto una responsabilidad como una oportunidad de negocio. P&G ha
integrado la sustentabilidad en sus prácticas de negocios, operaciones,
innovación, construcción de marca y cultura, enfocando sus esfuerzos en tres
áreas: Clima, Agua y Residuos.
· Residuos: Más de 80% de
lo que se produce en América Latina se hace en plantas calificadas como cero
residuos industriales a vertederos. 2 plantas en Latinoamérica, una en México y
una en Brasil operan actualmente bajo este estándar. La planta de Colombia en
Medellín tiene la meta de llegar a cero residuos para finales de 2017. La meta
es alcanzar cero residuos de las fábricas manufactureras para 2020.
· Agua: La planta de
Naucalpan, en México, logró una reducción del 67% del consumo de agua al
mejorar el proceso de limpieza de los recipientes portátiles de pasta de
dientes. Además, la planta de Louveira, en Brasil, recicla en producción más
del 90% de todas las aguas residuales. Ofreciendo productos producidos bajo
políticas de ahorro y usos eficiente del agua.
· Clima: P&G
continúa evolucionando hacia el uso de fuentes renovables de energía tanto en
nuestras plantas de producción ubicadas en la región, como aquellas fuera de
América Latina, pero de las cuales importamos algunos de nuestros productos. La
producción de detergentes libres de fosfatos se une al compromiso en pro del
medio ambiente, estándar bajo el que opera la planta de Medellín, Colombia.
Generando un impacto positivo en la comunidad
La meta para
el 2020 es entregar 15 mil millones de litros de agua potable en comunidades vulnerables
que carecen de acceso a este vital líquido alrededor del mundo.
- A través
del programa Agua Limpia para los Niños y de los sobres
de Purificador de Agua P&G, la compañía, en conjunto con cientos de
aliados, ha llevado más de 12 mil millones de agua potable a miles de
comunidades en 85 países alrededor del mundo. De ese total, 550 millones
de litros han beneficiado familias en 16 países de América Latina. En
Colombia, han sido entregados más de 30 millones de litros de agua, beneficiando a cerca de 30 mil
personas, en más de 5 departamentos del país.
- Gracias al programa de P&G Ayuda
en Emergencias y una red eficaz de socios públicos y privados,
P&G ayudó en 2016 a más de 1,5 millones de personas afectadas en más
de 15 desastres naturales en nueve países de América Latina. Para atender
la emergencia en Mocoa, se entregaron 1.2 millones de litros de agua potable a través de World
Vision, MercyCorps y Save the Children.
- En los
últimos tres años, el programa Nacer Aprendiendo, una alianza
de P&G con United Way en América Latina, ha mejorado la vida de más de
100 mil niños, fortalecido cerca de 1.400 guarderías y formado a más de
15.000 padres y 5.000 maestros y cuidadores de la Región.
Construyendo una cultura inclusiva e igualitaria
- En la
Región, las mujeres representan casi la mitad de los roles directivos de
P&G y cerca de un tercio de sus líderes. El 50% de los cargos
directivos en países como Colombia son ocupados por mujeres. A nivel global, el 45% de los directivos y el 33% de los
miembros de la Junta Directiva pertenecen al género femenino.
- A través del programa
Mamás Seguras se han construido “refugios” junto a las clínicas para que
las mujeres embarazadas permanezcan antes del parto. Proporcionando las comodidades
del hogar, en salud e higiene para estas mujeres entregándoles kits de
productos P&G al entrar en el refugio.
- Como
miembro inaugural de La Coalición Empresarial de la Campaña de Derechos
Humanos por la Equidad Global en el Lugar de Trabajo, se promueve la
igualdad para todos, sin importar su condición sexual.
- Con campañas como "Comparte la
Carga", de Ariel y “Como una Niña”, de Always, se están cambiando las
percepciones sobre el papel de hombres y mujeres en la sociedad. “Como una
Niña” tuvo un total de 550 millones de visualizaciones digitales y ha
logrado que el 76% de los consumidores vean la expresión como positiva.
Más de 30 millones de estas visitas digitales fueron de América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario