PREMIO AMWAY DE PERIODISMO AMBIENTAL: 20 AÑOS DE EXPERIENCIAS Y
APRENDIZAJES

Aparte de
los incentivos económicos que el Premio Amway de Periodismo Ambiental ofrece
año tras año, junto con el reconocimiento y visibilidad de los trabajos
ganadores, una de sus motivaciones consiste en crear experiencias únicas, una
de ellas en alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia.
En esta
ocasión, Valeria Zapata Giraldo; ganadora del primer lugar de la categoría
estudiantes del Premio Amway de Periodismo Ambiental 2016, compartió su
experiencia en el Santuario de Fauna y Flora El Otún ubicado en Quimbaya,
Risaralda:
“Estar en
el Santuario de Fauna y Flora El Otún Quimbaya es suspender el tiempo y sus
afanes para dar paso a la expansión de los sentidos. Este lugar se ubica en la
cuenca alta del Río Otún, principal abastecedor de agua potable de la ciudad de
Pereira.
El
inicio del día no lo indica el reloj, sino los cantos de las aves. Por ellos
nos dejamos guiar a través de largas caminatas que se colorean de los tonos de sus
dueñas voladoras a medida que las logramos avistar. Las pavas caucanas y el
torito de monte son las especies de aves con prioridad de conservación.
El
Santuario cuenta con cuatro caminos para recorrer, la carretera principal y
tres senderos cuyos nombres se deben a la vegetación y elementos naturales que
los caracterizan: el Sendero del Río, Los Bejucos y El Humedal. En días
soleados grupos de monos aulladores rojos, otra de las principales especies del
Santuario, se asoman y recorren estos caminos de rama en rama. También se
pueden ver variedades de flora distintiva de la selva subandina como el yarumo
blanco y las especies protegidas de la zona, el comino crespo y la palma de
cera.
La noche
despierta la otra cara del Santuario. Armadillos, dantas de páramo, perros de
monte y monos nocturnos salen de sus escondites y hacen suyos los senderos y
caminos. Algunos insectos acompañan sus movimientos con silbidos. Terminamos el
día con una caminata nocturna dedicada a la contemplación de ese mundo oscuro y
desconocido para nuestros ojos, guiados por los sonidos.
El Santuario
de Fauna y Flora Otún Quimbaya, el cual hace parte de las 59 áreas de Parques
Nacionales Naturales de Colombia, es un tesoro custodiado por la Asociación
Comunitaria Yarumo Blanco. Ellos han logrado la armonía entre la conservación
de un entorno natural y la comodidad en sus instalaciones para quienes lo
visitan. En definitiva, esta es una experiencia para reconocerse con la
naturaleza, activar la percepción y el sentir”.
El
Premio Amway de Periodismo Ambiental extiende la invitación a participar de su
XX versión, con trabajos periodísticos que hayan sido publicados en medios
institucionales, locales o nacionales entre el 31 de marzo de 2016 al 30 de
marzo de 2017.
La
postulación de trabajos se realizará a través de la página web oficial www.premioamwaydeperiodismoambiental.com del 30
de marzo al 20 de junio de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario