MIPUPITRE POSTOBÓN ENTREGÓ MOBILIARIO ESCOLAR A 356
ESTUDIANTES DE SESQUILÉ, CUNDINAMARCA

·
Las mesas, sillas, escritorios y
pupitres entregados, representan 28 toneladas de material de tetrapak reciclado,
equivalente a 3,3 millones de cajitas de 200 ml de jugos Hit.
·
El material tiene una alta resistencia
a la humedad y a los cambios de temperatura.
·
A la fecha, el programa MiPupitre Postobón ha
entregado 17.624 piezas de
mobiliario en escuelas públicas de ocho departamentos (Bolívar, Antioquia,
Atlántico, Cesar, Santander, Guajira, Cundinamarca y Valle del Cauca), en las
cuales se han invertido más de $2.400 millones.
Como parte de su compromiso con la
educación y el cuidado del medio ambiente, Postobón, la compañía líder en
bebidas de Colombia, entregó 756 piezas de mobiliario escolar hecho de material
reciclado de tetrapak, para beneficiar a 356 niños y niñas que de la Institución
Educativa Carlos Abondado González, ubicada en el municipio de Sesquilé,
Cundinamarca.
Con esta entrega, el programa
MiPupitre Postobón completa 17.624 piezas de mobiliario escolar que se han destinado a instituciones
educativas públicas de bajos recursos en ocho departamentos del país.
Gracias a MiPupitre, la compañía transforma
el material reciclado de tetrapak provenientes de sus jugos Hit y Tutti Frutti y
los transforma en escritorios, mesas, sillas, bibliotecas y pupitres, de alta calidad,
apoyando así no solo a la educación, sino también al medio ambiente.
“Sabemos del poder transformador
que tiene la educación en cualquier sociedad. Por eso, diseñamos programas como
MiPupitre Postobón que apoya el proceso educativo de niños y jóvenes en
condiciones de vulnerabilidad. Estamos muy felices de estar hoy entregar por
primera vez nuestro mobiliario en Sesquilé, para brindarles mejores condiciones
a los estudiantes del municipio”, aseguró Camilo Polanco, director de la
Fundación Haciendo Equipo de Postobón.
Desde su creación en 2014, el
programa MiPupitre Postobón ha beneficiado a cerca de 33.000 niños de escasos
recursos en Cundinamarca, Bolívar, Antioquia, Atlántico, Cesar, Santander,
Guajira y Valle del Cauca y recuperado 709 toneladas de material reciclado de
tetrapak, que se ha transformado en mobiliario escolar. La inversión hecha por
la compañía y algunos aliados del programa asciende a más de $2.400 millones.
Para este año, Postobón invertirá $600
millones en el programa, para entregar 2.500 piezas adicionales entre
escritorios, mesas, sillas, bibliotecas y pupitres, que beneficiarán a 1.500
estudiantes más en el país.
MiPupitre Postobón es un programa que
hace parte de la iniciativa de sostenibilidad Uno Más Todos de Postobón y tiene
como objetivo mejorar la calidad de la educación rural y urbana en Colombia a
través de la donación de mobilario escolar hecho con cajitas de tetrapak a
escuelas públicas de escasos recursos. La fabricación de los pupitres,
bibliotecas y sillas, corre por cuenta de un aliado de Postobón, que ha
recibido el apoyo de la compañía para crecer y solidificarse como un
emprendimiento de corte social. Se trata de la firma Proplanet, ubicada en
Antioquia, que procesa el material y lo compacta para hacer láminas altamente
resistentes a la humedad y los cambios de temperatura, las cuales se convierten
en el mobiliario MiPupitre Postobón. Gracias a este programa, Proplanet ha
generado cerca de 60 puestos de trabajo dedicados a la elaboración de este
mobiliario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario