LA
RESEQUEDAD EN LA PIEL ¿UN PROBLEMA?
·
Consumir productos con
vitamina A y E ayudan a prevenir este tipo de resequedad.
·
Productos como cremas o
aceites que contengan vitamina E, aloe, lavanda, semilla de uva minimizan los
síntomas.
La piel
es un órgano que actúa como barrera
protectora aislando al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y
contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, por ende debe ser cuidada y tratada correctamente. Aunque muchas
personas están en el día a día buscando diferentes productos para proteger su
piel, hay partes de esta que son poco analizadas como los codos y rodillas.
La piel
de los codos tiene mayor espesor para proteger el hueso, lo que no sabemos es
que en la medida en que esta tenga mayor grosor, es más propensa a la resequedad,
además los cambios de temperatura y el roce constante con las superficies que
utilizamos para apoyarnos, hace que esta zona se vuelva más áspera y se debe
tener un mayor cuidado.
Igualmente,
esta es una situación que no solo se presenta en los codos sino también en
otras partes del cuerpo como las rodillas, ya que estas
áreas están sujetas al roce constante de la piel contra la ropa debido a los
movimientos repetidos a lo largo del día, lo que puede generar un engrosamiento
de la piel.
Por esta
razón, es importante realizar una exfoliación que ayuda a eliminar las células
muertas en la piel permitiendo que esta comience a presentar suavidad. Lo
recomendable es realizar por 10 días seguidos estas exfoliaciones para empezar
a ver cambios.
Seguido a
esto, expertos en el cuidado de la piel recomiendan hidratar con cremas o
aceites especiales que contengan vitamina E, aloe, lavanda, semilla de uva, entre
otros. En el mercado hay productos como Bio Oil, un aceite no grasoso con
ingredientes de origen natural como extracto de caléndula,
manzanilla, lavanda, romero y vitaminas A y E, que ayudara a mantener estas
partes del cuerpo hidratadas.
RECOMENDACIÓN
Para evitar este tipo de resequedades, es
recomendable mantener una dieta balanceada con alimentos que contengan vitamina
A y E. Si se presenta la hiperqueratosis (engrosamiento de la piel en los
codos) es importante visitar un especialista que recomiende un tratamiento
especial y adecuado para aliviar los síntomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario