LOS SMARTPHONES, UNA HERRAMIENTA CADA VEZ MÁS UTILIZADA
PARA ADQUIRIR SERVICIOS TURÍSTICOS

Despegar.com, la agencia de viajes más grande de
América Latina, elaboró el “Informe de participación mobile 2016”. Una
de sus conclusiones generales afirma que los llamados “millenials”
(nacidos entre 1980 y 2000) y los hombres y mujeres de la “Generación X”
(1965-1979) son quienes adoptan más rápidamente en Latinoamérica la aplicación
móvil gratuita de Despegar.com para buscar y comprar productos turísticos.
“Observamos que generaciones que no nacieron en un
entorno tecnológico, como los mayores de 35 años, ya adoptaron nuestra App como
medio para organizar sus viajes. Evidentemente, la aplicación resulta fácil de
usar y esto permite que los usuarios confíen en la tecnología como medio para
planificar sus vacaciones. Hoy, a tres años de su lanzamiento, vemos cómo
avanza muy rápido la adopción de la aplicación por sobre la web”, afirma Patricio
D’ Amato, gerente regional de Negocios Móviles de Despegar.com.
Datos por edad y sexo
En números, de acuerdo con el “Informe de
participación mobile 2016”:
- 76% de los
usuarios de la App tiene entre 19 y 44 años.
La participación detallada, según la edad, es la
siguiente:
Años
|
Participación
|
25 a 34
|
34%
|
35 a 44
|
23%
|
18 a 24
|
19%
|
45 a 54
|
12%
|
55 a 64
|
8%
|
Más de 65
|
4%
|
·
La cantidad de usuarios
por género marca casi un “empate” entre los hombres y las mujeres:
Género
|
Participación
|
Masculino
|
51%
|
Femenino
|
49%
|
A pesar del equilibrio de género, en 2016 las mujeres
utilizaron la aplicación 20 por ciento más de veces que el promedio de los
hombres.
“Notamos que los smartphones son herramientas muy
utilizadas para detectar oportunidades, ventajas y ofertas especiales. Por los
móviles transita el futuro del negocio del turismo, porque permiten una mayor personalización
de servicios, inmediatez y cercanía con los usuarios”, asegura Felipe Botero Castrillón, country
manager de Despegar.com.
Marcas de smartphones más utilizadas
Asimismo, de acuerdo con el “Informe de
participación mobile 2016”, los hombres y mujeres entre 25 y 34 años son
los que poseen los smartphones más modernos y de mayor valor. A ellos
les siguen quienes cuentan con entre 35 y 44 años.
En cuanto a los sistemas operativos de teléfonos
móviles utilizados para obtener la App en Latinoamérica la lidera Google, con
un poco más del 85 por ciento de los usuarios, seguida por Apple con aproximadamente
el 15 por ciento de participación, y cerca de la mitad de los smartphones
con sistema operativo Android son de la marca surcoreana Samsung.
El momento favorito del día en que los turistas
compran productos turísticos...
Donde no existen diferencias de edad ni de sexo es en
el horario de utilización de la App: se observa que los usuarios en Colombia,
en línea con los resultados de la región, tienen una marcada tendencia a
emplear la aplicación móvil por la tarde y la noche.
“Colombia no es una excepción de lo que está
ocurriendo en toda la región. Ya pasó la época en donde los usuarios compraban
en el PC de la oficina aprovechando la banda ancha y el acceso vía web. Hoy los
usuarios mobile usan su smartphone porque lo tienen a mano y prefieren no
encender su computadora personal fuera del horario del trabajo”, indica Botero.
Otros datos que surgen del informe indican que:
- 35% más de hombres
que mujeres terminaron por comprar después de navegar e interactuar con el
dispositivo. Las mujeres son las que lideran las consultas.
- 10% más de
búsquedas y consultas realizan las mujeres que los hombres antes de
concretar una compra. Las mujeres son más detallistas y emplean tiempo en
buscar las mejores ofertas.
- 10% más elevados
son los valores de las compras que las mujeres efectúan a través de la
aplicación móvil de Despegar.com, en comparación con las que hacen los
hombres.
- 2,5 veces más los
hombres alquilan autos que las mujeres.
- 2 veces más que los
hombres las mujeres configuran las alertas de ofertas en sus móviles.
- A la hora de
filtrar hoteles, los hombres suelen interesarse más por las categorías de
precios, zonas y cantidades de estrellas, mientras que las mujeres prestan
más atención a los amenities, como piscinas o spa.
- En cuanto a la
distribución de compras a lo largo del año, los hombres realizaron más
compras a mediados de año, mientras que las mujeres aceleraron sus compras
durante el periodo que se anticipa a las vacaciones de fin de año.
Solo 3 años de historia, grandes logros
La aplicación móvil de Despegar.com fue lanzada en 2013 y resultó ser la primera en el mercado turístico latinoamericano. Permite a los usuarios realizar operaciones de compra de productos y servicios, con la ventaja de contar con más funcionalidades que la página web de la compañía.
Es gratuita, se descarga en menos de dos minutos, está disponible en múltiples formatos -Android, IOS (sistema Apple) y web mobile responsive- y cuenta con diseño, usabilidad y lenguaje adaptado a cada país de la región donde opera la agencia de viajes.
Despegar.com, con presencia en 21 países de la región, ya recibe un poco
más del 50 por ciento de sus visitas desde teléfonos móviles. También cuenta
con 24,5 millones de descargas de su aplicación móvil, liderando entre las
aplicaciones de turismo en las plataformas de descarga de Google y Apple.
Actualmente, en Colombia existen más de 1,7
millones de aplicaciones bajadas a teléfonos inteligentes.
Entre otras cualidades de la App, se destacan:
Entre otras cualidades de la App, se destacan:
- El servicio de
geolocalización, capaz de informar acerca de los hoteles en oferta más
cercanos a la ubicación del usuario.
- La capacidad
de difundir de inmediato ofertas last minute.
- El sistema de
alertas de ofertas para vuelos, hoteles, paquetes de viaje y alquiler de autos,
entre otros productos, para que los usuarios identifiquen aquellos de su
interés.
- Promociones y
descuentos especiales para los usuarios.
- Funcionalidades
útiles para el viajero, como la posibilidad de realizar un seguimiento
sobre el estado de su vuelo, y contar con conversores de divisas, prefijos
de teléfonos internacionales y talles de ropa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario