HUAWEI LLEGA AL COMPLEJO RUTA N Y REFUERZA SU
COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN EN MEDELLÍN
- La llegada de la multinacional al
Complejo Ruta N busca contribuir al posicionamiento de Medellín como una
de las ciudades más innovadoras de América Latina.
- Bajo el compromiso de impulsar la
innovación y ofrecer soluciones de extremo a extremo, Huawei potencia la
competitividad y contribuye al crecimiento de la ciudad.
- La llegada a Ruta N de empresas internacionales
como Huawei contribuye a la generación de empleos sofisticados, a la
transferencia de conocimiento y enriquecen la oferta exportable de la
ciudad en el sector de servicios.

Desde el Complejo Ruta N, la
compañía buscará contribuir a la innovación y a la apropiación de tecnologías. También
proveerá soluciones de extremo a extremo en conectividad, como redes fijas y
móviles de alta capacidad, así como soluciones que impulsen la seguridad y
coordinación eficiente de recursos, mediante el uso efectivo de las TIC.
Establecer oficinas al
noroeste de la capital paisa, le permite a la multinacional no solo consolidar
su presencia en Medellín, sino emprender una mejor gestión del conocimiento en
entorno a las TIC. Para el presidente de Huawei Colombia, Xiong Yihui “la
compañía continúa creciendo en el país y muestra de ello es la creciente presencia
a nivel nacional.
Medellín siendo la
ciudad más innovadora del país se convierte en un mercado clave para Huawei por
su importancia en la región y por las iniciativas que viene desarrollando,
orientadas a su transformación en una ciudad más inteligente a través de las
Tecnologías de la Información y Comunicaciones”.
Huawei se vincula al centro
de innovación y negocios de Medellín basándose en factores como el crecimiento
de la economía colombiana, el excelente clima de negocios, mano de obra
calificada, alta calidad en la oferta académica y el apoyo del gobierno local y
nacional. Desde Ruta N la compañía contará con cerca de 100 expertos con una amplia
experiencia en el sector que contribuirá al desarrollo tecnológico de la ciudad
a través del conocimiento y la oferta de soluciones de última generación, que
impulsen la digitalización de la economía, apoyando la transformación digital
en las diferentes industrias.
Por su parte, Ruta N
destacó el anuncio de Huawei dada la relevancia de contar con una multinacional
líder en investigación y desarrollo a nivel mundial, que aporta al objetivo de
la ciudad de Medellín de convertirse en un hub mundial de innovación y con el
fin de continuar facilitando el crecimiento económico de la región a través del
desarrollo de negocios basados en la ciencia y la tecnología.
“Sin lugar a dudas la llegada de Huawei
representa un hito en la ciudad porque empieza a establecer centros de
investigación y desarrollo desde Medellín, teniendo en cuenta que la empresa es
un referente a nivel mundial gracias a las inversiones sistemáticas en ciencia,
tecnología e innovación, así como en el desarrollo de patentes. Lo anterior es
un ejemplo para que las empresas colombianas inviertan tanto en I+D como en
protección de la propiedad intelectual, para impulsar sus oportunidades de
crecimiento. La llegada de la compañía a Ruta N, demuestra la capacidad de la
ciudad de albergar empresas multinacionales con talento y redes, e integrarlas
en un hub mundial de innovación que les permite conectarse no solo con el
ecosistema TIC local sino con el de Latinoamérica”, afirmó Alejandro Franco,
Director de Ruta N.
"Con la presencia de Huawei
en Ruta N, esperamos estimular el crecimiento de la industria y generar mayores
beneficios para nuestros socios de negocio y para la ciudad. Estamos
comprometidos con Medellín, por eso esperamos aportar a través de nuestra experiencia
global a la competitividad de la capital paisa”, concluyó Xiong.
Hoy, Huawei cuenta con 16
centros de investigación y desarrollo en países como Suecia, Rusia, Estados
Unidos, India, entre otros, y opera 31 centros de innovación conjunta con empresas
aliadas. También ha realizado inversiones en I+D que superan los USD$38 mil
millones en los últimos 10 años, convirtiéndola en la compañía que genera la
mayor cantidad de patentes, según cifras de la OMPI (Organización Mundial de
Propiedad Intelectual).
No hay comentarios:
Publicar un comentario