ENFRENTA EL DESAFÍO DE FORMAR PROFESIONALES PARA EL
MUNDO REAL
·
El modelo educativo de la Escuela
de Negocios de BPP University se destaca por cerrar la brecha entre el mundo
académico y el laboral, enfocándose en la educación profesional práctica.
·
La doctora Sally-Ann Burnett,
Vicedecana de la Escuela de Negocios de la BPP University de Londres estará en
Colombia entre el 21 y el 25 de noviembre de 2016.
Desde 1976, BPP University se ha enfocado en la
educación profesional práctica en las áreas de finanzas, negocios, leyes,
marketing, tecnología y ciencias de la salud y en la enseñanza de inglés para
profesionales. Por las aulas del grupo BPP (Professional Education + BPP
University) pasan cada año 120.000 estudiantes, el 66% de ellos, patrocinado
por sus propios empleadores. BPP University es una universidad de gran
influencia en el mundo de los negocios: publica libros de texto y medios de
aprendizaje en línea que se aprovechan en 186 países de todo el mundo.
Por ejemplo, a través de su iniciativa de
Contratación para Empleadores, la Escuela de Negocios de BPP University abre espacios
informativos como blogs dirigidos a las empresas locales, que incluyen razones
para contratar estudiantes con experiencia, los beneficios de la contratación
de estudiantes internacionales y las ventajas de trabajar para una Startup o Pyme, entre otros temas.
En la vicedecanatura de la Escuela
de Negocios de BPP University está la doctora Sally-Ann Bunett, PhD
de la Universidad de Gales, quien visitará Colombia entre el lunes 21 y el viernes 25 de
este mes y participará en varias reuniones con estudiantes y
pares académicos en las que compartirá sus ideas sobre los requerimientos que
los profesionales deben cumplir para tener éxito en los negocios
internacionales.
Además, en su visita, establecerá
acuerdos con otros centros docentes de educación superior para garantizar el
acceso preferencial a maestrías, programas conjuntos y de intercambio y así continuar
con la expansión de la oferta educativa del Reino Unido en nuestro país.
Nuestro país no es ajeno a la BPP University
Debido a su constante apertura,
la economía colombiana valora a los profesionales con experiencia
internacional, lo cual ha estrechado los lazos del país con la Escuela de
Negocios de BPP University. ‘’Esta visita será una oportunidad para potenciar
la colaboración de BPP con universidades locales, además, para mantener un
contacto directo con sus antiguos y actuales alumnos y trabajar con socios para
potenciar el reclutamiento de nuevos estudiantes’’, señaló la Doctora Burnett.
Por eso, añade, “la respuesta de
los estudiantes colombianos siempre ha sido positiva. Y como contraprestación
intentamos mantener matrículas en niveles razonables de manera que la
oportunidad de estudiar en el Reino Unido no sea inalcanzable”, enfatizó la
doctora Burnett. “La Escuela de Negocios cuenta con antiguos alumnos que
valoran la formación recibida y han retomado con éxito sus carreras
profesionales, tanto en Colombia como en el Reino Unido. Nuestro enfoque en la
práctica profesional ha tenido muy buenos resultados”.
BPP University tiene
aproximadamente 12.000 estudiantes en programas presenciales de pregrado y
posgrado. En total, más de 200 colombianos han pasado por las aulas tanto de pregrado
como de posgrado. De hecho, en los posgrados de la Escuela de Negocios se matricularon
este año 25 colombianos y en los posgrados de la Escuela de Leyes lo hicieron 15
personas provenientes de nuestro país. Entre 2015 y 2016 más de 150 estudiantes
colombianos se matricularon en los cursos de inglés.
En BPP University, la experiencia con los
estudiantes colombianos siempre ha sido muy satisfactoria. Los profesores
comentan que tienen un nivel académico alto y participan activamente en las
sesiones de clase. De hecho, algunos directores de programa piden que haya
más estudiantes colombianos, ya que se destacan por su deseo de adquirir
nuevas habilidades y conocimientos.
Desde hace más de cuatro años,
BPP University cuenta con acuerdos con entidades gubernamentales como el
Icetex, proporcionando becas y acceso a financiación a los estudiantes
colombianos más talentosos, así como acuerdos interinstitucionales con
diferentes entidades de educación superior para recibir estudiantes de
intercambio en la Escuela de Negocios.
Testimonios
de estudiantes colombianos en BPP University:
Paul Julián Osorio: ‘’Mi
experiencia en BPP no pudo haber sido más satisfactoria en términos de
desarrollo académico, personal y profesional. He tenido la oportunidad no solo
de destacarme en las asignaturas cursadas sino también de construir un mejor
horizonte para mi vida […] Cada conferencia en BPP no solo ha mejorado mi
perspectiva del mundo real de los negocios sino también me he vuelto más
seguro, competitivo, preparado y, lo que es más importante, definitivamente soy
un ser humano mucho más consciente […] Estoy muy contento de haber elegido a
BPP University y estoy seguro de que cambiará la vida de otros estudiantes’’.
Gina Paola Rodríguez: ‘’Creo que la colocación laboral me ha ayudado a mejorar algunas
habilidades que tenía antes, pero lo más importante es que me ha animado a
desarrollar un nuevo conjunto completo de habilidades que me permitirán
convertirme en empresaria en el futuro. El gran desafío de crear algo de la
nada tiene su recompensa, y seguramente me dará suficiente confianza para superar
cualquier adversidad de marketing que pueda aparecer en mi camino.
Como consultora de marketing para pequeñas empresas con sede en Londres, creo que un curso de maestría con colocación laboral es sólo el comienzo para lograr mayores cosas en este país, no sólo profesionalmente, sino personalmente. Gracias al apoyo de la profesora, la formación académica y profesional que he recibido en BPP, soy una mujer más confiada que llegará muy lejos en la vida’’.
Para ver el perfil de
la doctora Sally-Ann Burnett, visite su sitio en Linkedin:
No hay comentarios:
Publicar un comentario