UNICEF COLOMBIA Y LA FUNDACIÓN PLAN JUNTOS
POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
Hoy, en el marco del Día Internacional de la niña, UNICEF
Colombia y la Fundación PLAN realizarán un evento conjunto en Hotel Holiday Inn, Cra. 7 N°67–39 entre las 7:30 a.m. y las 3:30 p.m., en el que se abordarán las principales brechas de género que afectan a las niñas y adolescentes, y que impiden su efectiva inclusión en la
Agenda Mundial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-
El Día Internacional de la Niña, se enmarca en el movimiento global Por Ser Niña que nació hace 5 años
por iniciativa de PLAN International y fue reconocido por las Naciones Unidades
con el objetivo de darle visibilidad a las realidades críticas que viven las
niñas en el mundo, para resaltar lo invisible, promover la igualdad de
género y permitir que sus voces sean escuchadas. Cada año, Plan International
lanza una publicación sobre el estado de las niñas en el mundo, y este año,
lideró un asocio mundial para publicar los datos que no existen al respecto de
la desigualdad de las niñas y los ODS, y sobre los que hay que trabajar para
sistematizar y poder así proponer acciones de incidencia. Esta investigación,
titulada Contar lo invisible, primero las
niñas será utilizada para la dinamización de las mesas de trabajo previstas
en esta jornada.
El evento contará con la participación de niñas y
adolescentes que hacen parte de los proyectos de UNICEF y de la Fundación PLAN en
los departamentos de Cauca, Guajira, Córdoba, Nariño, Bolívar, Chocó y Bogotá, quienes
presentarán a partir de sus experiencias de vida, las principales expectativas
respecto a la agenda de los ODS. Además estarán:
la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordoñez; la representante
de ONU Mujeres, Belen Sanz; el director de cooperación internacional de la
Embajada de Canadá y también representante actual de la Secretaría Técnica de
la Mesa de Género de la Cooperación Internacional, Ryan Clark; la Presidente
Ejecutiva de la Fundación Plan, Gabriela Bucher Balcázar; y el representante de
UNICEF en Colombia Roberto De Bernardi.
El propósito de la jornada es facilitar acuerdos entre
actores del gobierno nacional, la cooperación internacional, la academia y las
organizaciones de la sociedad civil, para la inclusión efectiva de niñas y
adolescentes en la agenda de los ODS. Se abordarán los siguientes ODS: 3. Salud
y Bienestar, 4. Educación de Calidad, 5. Igualdad de Género, 6. Agua Limpia y
Saneamiento y 16.Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
El Día Internacional de la Niña 2016 es una oportunidad especial
para escuchar y dialogar con niñas y adolescentes y conocer lo que ellas
quieren y necesitan para progresar. “El
rol de las niñas requiere del apoyo de todos los sectores para que puedan
construir sus proyectos de vida y contribuir al desarrollo sostenible de sus
comunidades”, afirma Roberto De Bernardi, Representante UNICEF Colombia. Por
su parte la Presidente Ejecutiva de la Fundación Plan, Gabriela Bucher
manifiesta: “Es importante escuchar las voces de las niñas, sus vivencias y
expectativas para que sean tenidas en cuenta en las políticas de desarrollo de
manera incluyente y efectiva”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario