EXPO
OIL AND GAS CONFERENCE 2016, TRAZANDO EL FUTURO DE LA INDUSTRIA
.El evento enfocará su
mirada a la construcción de un futuro próspero para el sector de hidrocarburos que
se enfrenta a un nuevo escenario de ajustes de precios del petróleo.
. En Expo Oil and Gas
Conference se hablará de la necesidad imperativa de reactivar de manera
inmediata la exploración en Colombia.
Del 28 al 30 de noviembre, la
Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros, Campetrol, y el Centro Internacional de
Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias,
desarrollarán Expo Oil and Gas Conference - EO&GC2016, evento que se
enfocará en la evaluación y creación de estrategias que contribuyan a trazar el
nuevo futuro de la industria petrolera del país.
Es así como esta plataforma llega
con una completa agenda académica, técnica, comercial, de negocios nacionales e
internacionales y relacionamiento entre expertos, académicos del sector,
entidades gubernamentales, cámaras de comercio, cámaras binacionales y
empresarios.
Así lo señaló
Rubén Darío Lizarralde, presidente de Campetrol: “el evento será el espacio ideal para que la industria de hidrocarburos
nacional e internacional analice el nuevo escenario de ajustes de precios del
petróleo y construya, de manera conjunta, acciones que permitan reactivar la
actividad”.
Ante esto, EO&GC2016 se enfocará en
potencializar el offshore, el recobro mejorado y la explotación gasífera; se
darán a conocer las condiciones actuales del mercado y se evaluarán las
oportunidades de negocio, crecimiento y exhibición en el evento más importante
de su tipo en la región Andina, en el que habrá espacio, de igual forma, para
discutir sobre la relación comunidades –industria, fundamental para el negocio
petrolero y el impacto del proceso de paz en la actividad hidrocarburífera.
Lilián Conde, jefe de proyecto Corferias, manifestó:
“el evento tendrá espacios de Networking
como el Salón Procura EO&GC2016 y la Sala VIP EO&GC2016, la Ventanilla
Única entre otros, en los cuales los interlocutores de ambas partes tendrán la
oportunidad de abrir espacios comerciales y de negocios futuros”.
Datos:
- 53 % de las ventas externas del país son
aportadas por el grupo de petróleo y combustibles, lo que refleja que este
sector sigue siendo el líder de la canasta exportadora.
-El sector de los hidrocarburos
aporta 23 % de los ingresos fiscales de la nacional y atrae cerca del 25 % de
la Inversión Extranjera Directa, IED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario