DHL EMPLEA A LOS ROBOTS
BAXTER Y SAWYER COMO AYUDANTES DE DEPÓSITO

DHL está probando en este momento a Baxter y
Sawyer, dos robots inteligentes y de colaboración, en sus depósitos para
realizar tareas de embalaje conjunto y tareas con valor agregado, como armado,
creación de kits, embalaje y servicios previos a la venta minorista. Baxter y
Sawyer de Rethink Robotics son soluciones inteligentes adaptables que brindan
asistencia al personal de depósito y que podrían ayudar a mejorar la
productividad en las instalaciones de DHL.
“Históricamente, el entorno de la distribución ha
sido difícil de automatizar usando robots industriales tradicionales, que no
responden bien a la variabilidad”, afirma Matthias Heutger, VP de Estrategia,
Marketing e Innovación, DHL Soluciones para Clientes e Innovación. “En nuestro
Informe de Tendencias de DHL titulado “La robótica en la logística” que se
publicó recientemente, encontramos que el 80 % de
las instalaciones de logística siguen siendo manuales debido a la complejidad
de las operaciones. No obstante, a medida que la tecnología mejora, la
industria de la logística se está beneficiando con la adopción de robots de
colaboración para mejorar la eficiencia”, añade.
DHL está evaluando actualmente cómo integrar varios
robots Baxter y Sawyer en diversos sitios de operación de diferentes lugares
del mundo. DHL también compró recientemente su primer robot Sawyer y su
investigación implica posibilidades de impresión 3D para crear brazos para los
robots, a fin de permitirles realizar tareas adicionales en el depósito.
“Los robots Baxter y Sawyer figuran entre los
robots de colaboración más avanzados del mercado, y queremos implementarlos en
diversas tareas de embalaje e inventario, lo que nos permitirá usar a nuestros
empleados para realizar trabajos de mayor valor”, expresa Adrian Kumar,
Vicepresidente de Diseño de Soluciones, Norteamérica, en DHL Cadena de
Suministro. “Al instalar estos robots para trabajar en tándem con las personas,
podemos garantizar que nuestras líneas de producción se estén adaptando a los
cambios y funcionen de manera más eficiente todo el año”.
Con Baxter y Sawyer, DHL ahora puede aprovechar la
automatización que puede adaptarse a la variabilidad del mundo real, cambiar
aplicaciones rápidamente y realizar tareas como las hacen las personas.
“La industria de la logística no ha logrado
aprovechar los robots inteligentes de colaboración hasta hace poco, y el robot
Sawyer de alto rendimiento está cambiando las reglas del juego respecto a lo
que se puede y no se puede automatizar”, agrega Markus Kückelhaus,
Vicepresidente de Innovación e Investigación de Tendencias, DHL Soluciones para
Clientes e Innovación. “Estamos entusiasmados de llevar flexibilidad y
eficiencia a nuestras fábricas, lo que permitirá ciclos más cortos, mayor
tiempo de actividad y mejores resultados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario