VivaColombia VOLARÁ
DE RIONEGRO A APARTADÓ
Medellín-Apartadó
es la novedad de VivaColombia para esta semana. Se trata de la ruta nacional
número 23 con la que la aerolínea reitera su compromiso de contribuir al
desarrollo empresarial y turístico de los municipios con gran potencial.
El
primer vuelo en esta ruta está programado para el 15 de noviembre, saliendo del
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro que presta sus servicios a la ciudad
de Medellín, y llegando al aeropuerto Antonio Roldán Betancourt ubicado en el
municipio de Carepa que presta sus servicios a Apartadó, Antioquia. Anualmente cerca
de 200 mil pasajeros se movilizan en Medellín y Apartadó.
La aerolínea comenzará
operaciones justo antes de la Feria del Banano en Apartadó, (24 de noviembre a
4 de diciembre) destacada festividad internacional que anualmente reúne a
cientos de turistas, quienes por primera vez, tendrán la posibilidad de viajar
con tarifas desde $79.990 por trayecto. Los tiquetes están disponibles a través
de la página web www.vivacolombia.co o llamando al call center (línea nacional
019005558989).
“En
el primer año de operaciones transportaremos más de 63 mil pasajeros en esta
ruta. Como siempre, los beneficios de la llegada de VivaColombia, no sólo serán
para el bolsillo de nuestros clientes, sino para todos los viajeros hacia estos
destinos, ya que nuestra llegada generará una disminución de tarifas mínimo del
11% y provocará un crecimiento del mercado cinco veces mayor a que lo que
registra históricamente, es decir, 25%”, asegura William Shaw, Presidente de
VivaColombia.
Por
su parte, Eliécer Arteaga Vargas, Alcalde de Apartadó, señala: “VivaColombia,
bienvenida a Apartadó; Bienvenida a Urabá. Confiamos en que la presencia de
esta importante aerolínea aportará al desarrollo de nuestra próspera y hermosa
región agroindustrial ubicada en la mejor esquina de América, ya que facilitará
el transporte de miles de personas desde y hacia nuestro territorio, con
tarifas económicas y servicio de calidad ¡Gracias por creer en Urabá!”.
“El
Concesionario Airplan, operador del Aeropuerto Antonio Roldán Betancur, celebra
la llegada de la aerolínea VivaColombia al Urabá Antioqueño. Estamos
comprometidos con el progreso y desarrollo de la región, para lo cual el
Estado, por medio de la Concesión Airplan S.A, ha realizado una inversión
superior a los 55 mil millones de pesos en la transformación y modernización de
este Aeropuerto, buscando dinamizar la economía; fomentar el turismo; generar
mayores opciones para los viajeros, acercar más a la región, aportar a la
conectividad y la competitividad”, explica Luis Alberto Rodríguez, Gerente
Aeropuertos Regionales, Airplan S.A.
Itinerarios
disponibles
Durante el mes de noviembre, la
aerolínea operará la ruta los días lunes, martes, jueves y viernes. Los
horarios saliendo desde Medellín hacia Apartadó son lunes y martes a las 6:35 a.m., jueves a las 12:50 p.m. y
los viernes a las 2:10 p.m. Los itinerarios Apartadó-Medellín son: lunes y
martes a las 8:00 a.m., jueves a las 2:15 p.m. y viernes a las 3:55 p.m.
A partir de diciembre, esta
ruta se operará los días lunes, martes, jueves, viernes y sábado con los
horarios que aparecen en la siguiente tabla.
Ruta Nacional
|
Lun
|
Mar
|
Mie
|
Jue
|
Vie
|
Sab
|
Dom
|
Medellín-Apartadó
|
6:35
a.m.
|
6:35
a.m.
|
2:00
p.m.
|
4:35
p.m.
|
6:00
a.m.
|
||
Apartadó Medellín
|
8:00
a.m.
|
8:00
a.m.
|
3:25
p.m.
|
6:00
p.m.
|
7:25
a.m.
|
¿Por
qué decidimos operar hacia Apartadó?
·
Es
el municipio de la subregión de Urabá en el departamento de Antioquia más
poblado de dicha región, ya que cuenta con 180 mil habitantes.
·
Es
reconocido por su actividad comercial e infraestructura comercial, ya que posee
las principales sedes de entidades del Estado y empresas nacionales y
multinacionales.
·
Tiene
gran actividad comercial e industrial.
·
Existe
un gran flujo de viajeros entre la ciudad de Medellín y Apartadó. Anualmente se
movilizan vía aérea cerca de 200 mil pasajeros.
·
Está
ubicado a 310 kilómetros de la capital departamental, Medellín.
Atractivos
turísticos en Apartadó
·
Las
gigantescas plantaciones de plátano. El nombre Apartadó en dialecto indígena
traduce a Río del Plátano.
·
Hacer
la Ruta del Banano. Apartadó es conocida como la capital bananera de Colombia.
Una industria que genera más de 25.000 empleos directos.
·
Bocas
del Atrato. El lugar perfecto para el ecoturismo, puede disfrutar del amarillo
dorado y el verde esmeralda del mar abierto. Es uno de los 18 corregimientos
del municipio de Turbo, en Antioquia.
·
Necoclí
con su belleza exuberante.
·
Arboletes,
famosa por ser “la ruta del mar, el volcán y el bullerengue”. Uno de los
grandes atractivos es el volcán Arboletes, donde se practica la lodoterapia.
·
Puede
aprovechar para conocer municipios como San Pedro de Urabá, Carepa y Chigorodó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario