viernes, 12 de agosto de 2016

HOMEAWAY PERMITE DISFRUTAR EXPERIENCIAS DE LUJO EN TURISMO EN COLOMBIA


Según recientes investigaciones, el turismo de lujo se incrementó un 48% en los últimos cinco años a nivel mundial siendo el segmento de mayor crecimiento en la industria[1]. En Colombia, viajes y turismo es la categoría de mayor crecimiento en eCommerce según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.


En los últimos años, Internet se ha consolidado como el medio en el que los colombianos comienzan a planificar sus escapadas o vacaciones. Les resulta más cómodo, acceden a más opciones en pocos segundos y se puede planificar con más tiempo contando con una variedad de ofertas y atracciones.

Siguiendo estas tendencias, desde Homeaway, líder mundial en alquileres vacacionales por Internet, se atienden las necesidades de los distintos tipos de viajeros, para lo cual se ponen a disposición diferentes inmuebles para alquilar de manera temporal por Internet.  Las propiedades que ofrece HomeAway desde la categoría de lujo tienen denominadores comunes: se encuentran insertas en un paisaje deslumbrante, cuentan con ambientes cómodos y bien iluminados y permiten disfrutar del plan vacacional con amigos o familia, los grupos encuentran diversión, compartiendo los costos de la estadía.

En Colombia hay propiedades que permiten vivir una completa experiencia de lujo para el viajero: penthouses, casas coloniales y viviendas con diseños modernos tipo loft, son algunos de los estilos disponibles (consultar propiedades aquí) . Según análisis recientes desde la plataforma HomeAway, Bogotá, Medellín y Cartagena se caracterizan por ser las ciudades con mayor concentración de este tipo de propiedades de lujo. A nivel global HomeAway cuenta con casi 10.000 propiedades certificadas en la categoría lujo.

Los mercados emisores de turistas de lujo más importantes son Estados Unidos, seguido de China[2]. En Colombia las llegadas por turismo Internacional crecieron más de un 4,4% en 2015, alcanzando los 1.184 millones según cifras de ProColombia. Estados Unidos y los países de América del Sur son los mercados que emiten el mayor número de viajeros extranjeros no residentes a Colombia. A cierre del primer trimestre de 2016 Estados Unidos encabezaba el top 5 de viajeros extranjeros que arriban a Colombia[3].



[1] http://www.hosteltur.com/111554_viajes-lujo-segmento-crece-nivel-mundial.html
[2] http://www.hosteltur.com/111554_viajes-lujo-segmento-crece-nivel-mundial.html
[3] http://www.procolombia.co/sites/default/files/informe_tec_marzo_2016.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario