LECTURA DE PLACAS
VEHICULARES, UN SISTEMA DE SEGURIDAD VITAL
PARA EL TRANSPORTE
· Conozca la
tecnología que permite inspeccionar el 100% de los vehículos que transitan por
calles o avenidas y automatizar los accesos mediante el uso de listas de placas
de vehículos autorizados en la Feria Internacional de Seguridad.
Año tras año la tecnología de
reconocimiento óptico adaptada a la lectura de placas vehiculares
ha generado que el sector de seguridad esté a la vanguardia del mercado, con el
fin de brindar la protección que requiere el mercado, los usuarios y empresas.
En ese sentido, Neural Labs, empresa
que estará presente en la Feria Internacional de Seguridad que se desarrollará
del 17 al 19 de agosto en Corferias, será la encargada de mostrar a los
visitantes la VII versión de su motor de reconocimiento de placas que alcanza
tasas de mayores a la de su predecesor y utiliza la mitad de tiempo en este
proceso.
Esta tecnología identifica y
contrasta placas permitiendo inspeccionar el 100% de los vehículos que
transitan por calles o avenida. Así mismo, permite automatizar accesos mediante
el uso de listas de placas de vehículos autorizados y reduce situaciones de
robo de autos o hurto interno en parqueados.
Manuel Salas, Business Development
Manager de la empresa, reveló que “Colombia y la región Andina está adoptando
estas tecnologías rápidamente tanto a nivel de proyectos públicos como en el
ámbito privado”.
Agregó que “nuestro software
de reconocimiento de placas es el resultado de la aplicación de nuestra
tecnología, lo que se visualiza en el aumento de la seguridad vial, movilidad
en las ciudades y personas, la prevención de fraude, y la mejora de
procesos en la región”.
Prueba de ello, es la implementación
de esta tecnología a través de la lectura de placas desde carros de Policía, en
puntos fijos en Cali y Medellín, control de accesos de Centros de Inspección
Técnico Mecánica, (CDAS), almacenes de cadena, centros comerciales y en el
Puerto de Buenaventura.
Al respecto Salas precisó “en
nuestras aplicaciones de tráfico es común reconocer unas 25.000 placas por día
y cámara. En cuanto al volumen de reconocimientos este es bastante amplio,
permitiendo a nuestro sistema la verificación de casi el 100% de los carros que
circulan por una vía. En caso de uso de la Policía es común la detección de
vehículos con interés policial (robados, sin seguro obligatorio, sin inspección
técnica, comparendos, antecedentes policiales, entre otros cada cinco a 10
minutos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario