viernes, 5 de agosto de 2016

CHILE, UN DESTINO IDEAL PARA UNA ESCAPADA


Cultura, vinos, vida nocturna, nieve, playa, música, estrellas y más son parte de las múltiples alternativas que ofrece la capital de Chile y sus alrededores. Aquí, algunos imperdibles de la zona centro de Chile.


Desayuno Presentación Chile, Hotel Cosmos Bogotá Colombia 
Con un desayuno realizado en las instalaciones del Hotel Cosmos 100 de Bogotá, Turismo Chile, ProChile, Hoteles Neruda y la aerolínea Latam (antiguamente Lan) dieron a conocer a distintas agencias de viajes asistentes y un grupo privilegiado de periodistas del sector, las maravillas y novedades que #Chile tiene para el turista empresarial o familiar y de descanso.  Llegar a Santiago y tener una panorámica de la capital, es una buena alternativa para comenzar el recorrido por Chile. Esto se puede hacer desde el mirador más alto de Latinoamérica, ubicado en la torre del Costanera Center. Quienes visiten el lugar pueden ocupar la nueva App Sky Costanera, que permite una vista en 360° de la capital con más de 50 puntos de interés sobre el patrimonio histórico, natural y turístico de la ciudad.


La capital se puede conocer y disfrutar caminando o, para aprovechar mejor los tiempos y aportar con la sustentabilidad, se puede recorrer pedaleando, ya sea arrendando bicicletas o contratando los servicios de empresas que realizan tour, como La Bicicleta Verde, que ofrece distintos recorridos por la ciudad, donde se visita el pintoresco Mercado Central, uno de los lugares más populares y tradicionales de Santiago, y también cuentan con un tour de noche, el que termina con un delicioso pisco sour en un bar de la capital.

Si se trata de cultura, Santiago cuenta con una gran variedad de museos, como el de la Memoria y los Derechos Humanos, el de Arte Precolombino, el Interactivo Mirador, la casa museo de Pablo Neruda (La Chascona), o el Centro Cultural Palacio de la Moneda, donde se muestran atractivas exposiciones.

Santiago además cuenta con sectores íconos, como lo son el centro cívico, el Persa Biobío, y los barrios Lastarria, Bellavista, Yungay e Italia. En Bellavista, está el cerro San Cristóbal (parque Metropolitano de Santiago), el cual se podrá recorrer en teleféricos. Estas cabinas de colores, que comenzarían a funcionar en septiembre, transportarán hasta mil personas por hora, y contarán con un sistema para transportar bicicletas, para quienes prefieran subir el cerro pedaleando. Este mismo barrio, es ideal para disfrutar de la vida nocturna, en especial el sector llamado Patio Bellavista, donde se encontrarán con una gran variedad de bares y restaurantes. Éste es uno de los lugares preferidos por los viajeros, según el sitio web TripAdvisor. Otros lugares donde se puede disfrutar de la noche santiaguina son Manuel Montt, Tobalaba, Vitacura, Lastarria, Brasil, entre otras alternativas.

El barrio Italia, es otro lugar destacado de Santiago. Es un sitio tradicional de la comuna de Providencia, lleno de tiendas de diseño y restaurantes alojados en casas remodeladas de principios del siglo XX. Lastarria, en tanto, es un pequeño oasis en medio del ajetreo del centro de Santiago. Gastronomía y cultura, son la esencia del lugar. El barrio Yungay, por su parte, es una atractiva zona de grandes casonas de fines del siglo XIX, fachadas de colores, calles de adoquines y veredas estrechas. La Vega Central, por otro lado, es ideal para disfrutar de un almuerzo típico de comida chilena.


La noche, también se puede aprovechar disfrutando de las estrellas. La capital ofrece variadas alternativas de turismo astronómico, también llamado astroturismo, a través de los observatorios Astronómico Andino, Pailalén y Astronómico Nacional Cerro Calán, el servicio turístico Roan Jasé y las actividades de la Asociación Chilena de Astronomía y Astronáutica (ACHAYA).

Otra opción de noche, son los conciertos, ya que cada vez más artistas eligen a Chile para hacer presentar sus shows. Algunos de los grupos y cantantes que estarán los próximos meses son el tenor Jonas Kaufmann (18 de agosto), Jesse y Joy (21 de agosto), Laura Pausinni (2 de septiembre), The Offsprings y Rammstein en el Rock Out (3 y 4 de septiembre), Aerosmith (2 de octubre), Black Sabbat (19 de noviembre) y Criss Angel (16 de diciembre).

Más allá de la capital

Además de los atractivos propios de Santiago, también hay variadas alternativas para disfrutar en las cercanías. Una de las opciones es visitar viñedos en el Valle Central, donde se ofrecen interesantes tour, donde se degustan los destacados vinos que ofrece Chile, experimentando sus aromas, sabores y cuerpo, siendo orientados por expertos guías en las visitas a las bodegas y viñedos. También se pueden apreciar las plantaciones desde los miradores, degustar las cepas en centenarias cavas subterráneas y recorrer las antiguas casas patronales. Con la App móvil CompassWine, 100% dedicada al vino en Chile, se pueden conocer más de 200 viñas y una amplia gama de actividades relacionadas.

Y es que, las características naturales del país y su geografía variada y única, logran una combinación perfecta para que la tierra entregue vinos de sabores diversos y de calidad, que han convertido al país en una verdadera potencia comercial vitivinícola. El Valle de Casablanca, por ejemplo,  que está a sólo 45 minutos de Santiago, produce principalmente vinos blancos y cuenta con restaurantes de primer nivel que se ubican en las mismas viñas. Es tal la relevancia del vino en Chile, que el 4 de septiembre se celebra el Día Nacional del Vino, que trae consigo variados panoramas para disfrutar.

Otra alternativa para visitar en las cercanías de Santiago, es Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad UNESCO, que ha sido elegido como una de las ciudades más coloridas del mundo. Los recorridos a través de sus calles, permiten admirar un museo al aire libre que tiene más de 200 murales. Al lado de este destino, que cuenta con una increíble vista al mar desde sus cerros, está Viña del Mar, una bella ciudad, que cuenta con variados atractivos para disfrutar, como playas, casino y restaurantes de primer nivel.

El invierno también ofrece otra opción para disfrutar en las cercanías de Santiago, gracias a la nieve. Desde encontrarse con la naturaleza, pedalear por la nieve, hasta deslizarse por la cordillera en los centros de esquí de Farellones, La Parva o Valle Nevado, es parte de lo que se puede disfrutar, para aprovechar esta época del año.

En cuanto a Hoteles Neruda, se presentó las ofertas y opciones de hospedaje que ofrecen en Santigo y Viña del Mar, incluyendo el tema de apartahotel para aquellas personas que prefieren la comodidad de estos sitios, un poco más de privacidad e incluso, cocinar sus propios alimentos pues las cocinas que incluyen están totalmente dotadas. Un hotel magnífico, bien atendido y en donde el turista colombiano, será atendido con amabilidad y alegría. 

En cuanto a la Aerolínea Latam, Andrés Peñuela, Gerente Regional Ventas en LATAM Airlines, habló acerca de las ofertas que la aerolínea trae para las personas que desean conocer el país austral, comodidad en sus aviones y excelente atención durante el viaje. 

Agradecemos a Jessica Canelo, Subgerente Latinoamérica Turismo Chile; Pilar Echavarría, Jefe de Ventas Hotelera Neruda; Andrés Peñuela, Gerente Regional Ventas en LATAM Airlines;  Adriana Ceballos y María Fernanda Salazar de la agencia de PR, por su amable invitación y cordial atención. Esperamos tenerlos nuevamente en Mix News Colombia y pronto, realizar un especial turístico sobre Chile para nuestros lectores. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario