ARUBA, DEL TURISMO A LA CULTURA

El 16 y el 18 de septiembre, Aruba se transformará
en un feria de arte que presentará obras de diferentes disciplinas: danza,
poesía, teatro, arte contemporáneo, moda, arte, música e incluso gastronomía.
El epicentro será San Nicolás, el segundo sector
más grande de la isla, reconocido por su movida cultural y apreciado por que
allí se vive de cerca la autenticidad de la Isla Feliz, su sabor fusión.
Durante esta sorprendente iniciativa, 13 artistas
internacionales transformarán icónicos edificios de Aruba como la Biblioteca
Nacional (BNA), Madeirense, Setar edificio, RC Cola Building en obras de arte.
En esta convocatoria el muralista colombiano que ha
intervenido edificios en diferentes países de Europa y Latinoamérica plasmará
su arte junto a colegas como: Kobra de Brasil, Calle Arte Chilango y Farid Rueda
de México, Fio Silva de Argentina, Leon Keer y Amsterdam arte de la calle de
los Países Bajos, Chemis de Kazakstán, Bond Truluv de Alemania e Isidora López
de Chile.
Además de apreciar el arte de estos artistas
urbanos, los participantes podrán acceder a talleres gratuitos con ellos.
Otras plataformas de arte dentro de esta feria
serán: la convocatoria de artistas para crear esculturas con aloe y así
celebrar los 125 años de esta prospera empresa arubiana, el concurso culinario para
crear un postre artístico, la plataforma de moda con diseñadores locales,
invitación a estudiantes de la isla para crear un lienzo de tres metros y así
incentivar su interés por el arte y su cultura.
Aruba Art Fair es un nuevo concepto en Aruba,
enfocado en realizar colaboraciones entre distintas artes y representar así la
rica cultura de la isla feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario