TIPS PARA
FORTALECER LA AUTOESTIMA FÍSICA
Dove se posiciona como mayor
proveedor de educación en autoestima en el mundo.

Eso, sin contar que el 71% de las
jóvenes se expresa de forma negativa acerca de su aspecto físico y el 15%
manifiesta desagrado y un intenso deseo por cambiar su apariencia. Es decir que
sólo un tercio del género femenino a nivel global se siente a gusto con
su aspecto[2].
Los siguientes, son algunos consejos
que Dove profundiza en sus programas educacionales para fortalecer la
autoestima física.
● La belleza debe ser fuente
de confianza, no de ansiedad
-La primera tarea es forjar una alta autoestima desde niña. Un análisis global realizado por Dove reveló que 6 de cada 10 chicas eligen no participar en actividades importantes porque les preocupa cómo se ven.
-Sólo el 11% de las niñas del mundo se consideran bellas
-Dove cree en un mundo libre de ansiedad, donde las niñas puedan crecer y convertirse en mujeres seguras y activas en la sociedad siempre y cuando la belleza sea una fuente de confianza.
-La primera tarea es forjar una alta autoestima desde niña. Un análisis global realizado por Dove reveló que 6 de cada 10 chicas eligen no participar en actividades importantes porque les preocupa cómo se ven.
-Sólo el 11% de las niñas del mundo se consideran bellas
-Dove cree en un mundo libre de ansiedad, donde las niñas puedan crecer y convertirse en mujeres seguras y activas en la sociedad siempre y cuando la belleza sea una fuente de confianza.
● Aprende a ser mejor crítica
de los estereotipos que venden los medios
- La mayoría de las imágenes fotográficas de mujeres que vemos en los medios son el resultado no sólo de maquillaje e iluminación, sino también de una manipulación digital conocida como “airbrushing”.
- Es vital que aprendas a diferenciar que aquellas percepciones de belleza, de modelos con cuerpos modificados, son estándares imposibles de alcanzar.
- Utiliza tu ojo crítico y date cuenta que no vale la pena compararte. Empodérate del concepto de belleza real para que alcances tu máximo potencial.
- La mayoría de las imágenes fotográficas de mujeres que vemos en los medios son el resultado no sólo de maquillaje e iluminación, sino también de una manipulación digital conocida como “airbrushing”.
- Es vital que aprendas a diferenciar que aquellas percepciones de belleza, de modelos con cuerpos modificados, son estándares imposibles de alcanzar.
- Utiliza tu ojo crítico y date cuenta que no vale la pena compararte. Empodérate del concepto de belleza real para que alcances tu máximo potencial.
● Controla la autocrítica
‘La verdad acerca de la belleza’: Una investigación realizada por Dove, reveló que la “belleza” no es una palabra que las mujeres voluntariamente asocien consigo mismas. En el estudio, se les entregó una lista que contenía adjetivos positivos o neutrales como: natural, término medio, bella, sexy y bellísima y se les pidió que eligieran la descripción con la que más cómodas se sentían, lo cual arrojó:
- Las mujeres del mundo se sienten más cómodas usando la palabra “natural” (31%), “término medio” (29%).
- Sólo el 2% de las mujeres del mundo eligieron la palabra “bella”, menos de las que eligieron “atractiva” (9%), “femenina” (8%), “bien parecida” /7%) o “bonita” (7%).
- Debes admirar lo que ves en el espejo, sé consciente de los comentarios negativos que realizas sobre ti misma. Deja a un lado los comentarios negativos, da un paso adelante y empieza a decir cosas positivas sobre ti.
‘La verdad acerca de la belleza’: Una investigación realizada por Dove, reveló que la “belleza” no es una palabra que las mujeres voluntariamente asocien consigo mismas. En el estudio, se les entregó una lista que contenía adjetivos positivos o neutrales como: natural, término medio, bella, sexy y bellísima y se les pidió que eligieran la descripción con la que más cómodas se sentían, lo cual arrojó:
- Las mujeres del mundo se sienten más cómodas usando la palabra “natural” (31%), “término medio” (29%).
- Sólo el 2% de las mujeres del mundo eligieron la palabra “bella”, menos de las que eligieron “atractiva” (9%), “femenina” (8%), “bien parecida” /7%) o “bonita” (7%).
- Debes admirar lo que ves en el espejo, sé consciente de los comentarios negativos que realizas sobre ti misma. Deja a un lado los comentarios negativos, da un paso adelante y empieza a decir cosas positivas sobre ti.
● Sé feliz a través del
cuidado
- La verdadera felicidad llega cuando ganas seguridad en ti misma, cuando eres capaz de expresar tus propias opiniones y, lo más importante, cuando te das cuenta del poderoso impacto que se deriva en tu apariencia física al tener seguridad, ya que es ahí donde alcanzas tu plenitud.
- Es por esto que Dove ofrece productos de primera categoría para que las mujeres para encuentren la felicidad a través del cuidado
- La verdadera felicidad llega cuando ganas seguridad en ti misma, cuando eres capaz de expresar tus propias opiniones y, lo más importante, cuando te das cuenta del poderoso impacto que se deriva en tu apariencia física al tener seguridad, ya que es ahí donde alcanzas tu plenitud.
- Es por esto que Dove ofrece productos de primera categoría para que las mujeres para encuentren la felicidad a través del cuidado
● Sé amable contigo misma
- De acuerdo con el reporte Espejito, Espejito publicado por el Social Issues Research Centre, más del 80% de las mujeres no son felices con lo que ven en el espejo. Examina qué dices cuando te miras en él y ¡Aprópiate de tu belleza!, ya que las palabras pueden tener un gran impacto en la autoestima.
- De acuerdo con el reporte Espejito, Espejito publicado por el Social Issues Research Centre, más del 80% de las mujeres no son felices con lo que ven en el espejo. Examina qué dices cuando te miras en él y ¡Aprópiate de tu belleza!, ya que las palabras pueden tener un gran impacto en la autoestima.
● Reconoce tus logros
- Uno de los grandes problemas es no sentirte satisfecha por las metas alcanzadas, y esto se debe a una baja autoestima. Debes reconocer tu propia identidad y evitar seguir e imitar estereotipos.
- Jamás te sientas fracasada, aprende a manejar los retos y crea una buena imagen de ti para obtener seguridad, valorarte y tomar las riendas de tu vida.
- Uno de los grandes problemas es no sentirte satisfecha por las metas alcanzadas, y esto se debe a una baja autoestima. Debes reconocer tu propia identidad y evitar seguir e imitar estereotipos.
- Jamás te sientas fracasada, aprende a manejar los retos y crea una buena imagen de ti para obtener seguridad, valorarte y tomar las riendas de tu vida.
Para las madres:
El 60% de las niñas están tan
preocupadas por su apariencia que no participan en actividades importantes
porque temen pertenecer a un equipo, sienten miedo de dar su opinión y en
algunos casos se avergüenzan de ir al médico.
● Durante los primeros años de la
vida de tu hija el nivel de autoestima de los padres influye mucho en su
autoimagen. Particularmente, la autoestima de la madre se refleja notablemente
en su hija durante la infancia. Razón por la que nunca debes autocriticarte en
frente de tus hijos, debes enseñarles a valorar su belleza real.
● Te invitamos a visitar www.selfesteem.dove.com.mx para que conozcas cómo animar a tus
hijos a mantener una imagen corporal positiva.
Desde hace 11 años Dove creó el
Proyecto de Autoestima, una iniciativa que tiene como meta concientizar a las
futuras generaciones sobre el concepto de la belleza real a través de programas
educacionales que fortalecen, inspiran y motivan a las mujeres de todo el
mundo; para incrementar significativamente la confianza corporal y construir
una autoestima fuerte .
Actualmente, el Proyecto de la
Autoestima ha alcanzado a más de 19 millones de jóvenes a lo largo de 138
países, posicionando a Dove como el mayor proveedor de educación de la
autoestima a nivel mundial. A la fecha, más de 316.000 profesores han dictado el
taller de autoestima Dove, más de 1.9 millones de padres y tutores han
utilizado el contenido en línea de la compañía y más de 2.5 millones de mujeres
Scouts se han comprometido con el uso de estos recursos.
“Dove resalta su compromiso de crear
un mundo donde la belleza sea una fuente de confianza y no de ansiedad; y es
por esto que quiere que a través de su Proyecto de Autoestima tanto
las jóvenes como las mujeres puedan apropiarse de su belleza y usarla como un
marcador de éxito en su vida”, aseguró Santiago Vallejo; Manager Dove Middle
Américas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario