SAMSUNG COLOMBIA LANZA SMART SCHOOL NÓMADA, ESPACIOS DE
APRENDIZAJE PORTÁTILES QUE RECORRERÁN EL PAÍS
Este proyecto tecnológico, inspirado en nuestras culturas
indígenas, hace parte de la innovación social liderada por la compañía en Colombia
y espera replicarse
en otros países de la región.

El programa Smart School, en sus tres años de funcionamiento en Colombia, ha
revelado cómo cambia el ambiente de aprendizaje cuando se recurre a la
tecnología, generando una dinámica diferente, con una relación de profesor y
alumno más horizontal.
“El siguiente paso en esta experiencia era construir una metodología de
aprendizaje móvil que permitiera replicar el Smart School y trasladarlo a
diferentes lugares y zonas del país tanto rurales como urbanas. Nómada es un
ambiente de aprendizaje diferente. Es divertido, flexible y lúdico. Se
convierte en un espacio de aprendizaje bidireccional fuera del aula
tradicional”, comenta César Muñoz, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung
Electronics Colombia.
Esta Maloca portátil, diseñada por Samsung, cuenta con una pantalla de 32”,
tablets, mesas, tapetes y cojines pensados para trabajo colaborativo. Emulando
a las tribus nómadas colombianas, los niños y jóvenes se sientan en círculo para
compartir conocimiento. Cuenta además con un set de realidad virtual que permite
sacar a los jóvenes del espacio geográfico y llevarlos a vivir otras experiencias.
También tiene una cámara 360º que permite registrar la experiencia en cada uno
de los sitios visitados y luego ese mismo Nómada al viajar a otros lugares,
comparte las experiencias anteriores con los niños de la nueva locación. De esa
forma, se lleva el conocimiento del Nómada iterando por todas partes a donde
llegue.
Una maloca que
transporta conocimiento
El Smart School Nómada lleva en su interior conocimiento, historias y experiencias
que ha tenido anteriormente el propio Nómada. El conocimiento impartido no sólo
se ajusta a las necesidades de cada comunidad, sino que permite aprender de los
saberes locales, cultura e incluso de la misma geografía. No es un producto, es
un ambiente de aprendizaje portátil y móvil.
La tecnología hace el proceso de aprendizaje más divertido, atractivo,
interactivo, motivador, dinámico, moderno y eso le imprime los beneficios
propios del Smart School al generar trabajo colaborativo, creatividad y
autoaprendizaje.
“El Nómada esconde un nuevo ambiente de aprendizaje. No son solo sus
elementos, sino que incluye todo lo que en los últimos tres años de
investigación con Smart School hemos aprendido sobre cómo hacer pedagogía, cómo
hacer procesos de aprendizaje distintos, más innovadores utilizando tecnología.
Es una experiencia que nos permite jugar a tener experiencias dentro de un
recinto o llevar el aula fuera del aula”, destaca César Muñoz.
“Cualquier tema que se pueda potenciar o amplificar con tecnología se puede
aprender con Nómada. Es una actividad complementaria a la propia escuela, un
ambiente diferente para desarrollar otro tipo de habilidades y competencias
transversales como la innovación, creatividad, comunicación o trabajo
colaborativo en los niños”, agrega Muñoz.
Experiencias de acuerdo
a las necesidades de cada comunidad
Para determinar las comunidades a las que llegará el Nómada de Samsung, se
identificará con aliados aquellas zonas en las que el aula itinerante puede
generar un impacto positivo. En esas comunidades, los aliados ya tienen un trabajo
estructurado que permitirá al Nómada adaptarse a los objetivos pedagógicos de
cada comunidad para hacerlo más divertido y cambiar la dinámica de aprendizaje.
El Nómada viaja con un facilitador o guía pedagógico que estará entrenado
por Samsung en cuanto al uso pedagógico de la tecnología. En cada población se
hace un trabajo conjunto con el aliado local y representantes de la comunidad
local, en un esquema de cocreación.
Actualmente Samsung está desarrollando alianzas con organizaciones e
instituciones con amplio conocimiento de las necesidades pedagógicas de
comunidades específicas como Fundación EPM, Colciencias, ICBF, Secretaría de
Educación de Boyacá, Fundación Compartir, entre otras, con las cuales se han
identificado oportunidades para amplificar su trabajo con el apoyo del nuevo
ambiente de aprendizaje que ofrece el Nómada.
Durante 2016 ocho Nómadas estarán recorriendo diferentes comunidades
alrededor del país.“Estamos seguros que en esta travesía ni ellos ni nosotros
olvidaremos lo que estamos aprendiendo, porque nuestro único destino es
aprender”, destaca César Muñoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario