MEJORAN LAS PERSPECTIVAS DEL SECTOR
CALZADO, CUERO Y SUS MANUFACTURAS PREVIO A LA REALIZACIÓN DEL IFLS+EICI
![]() |
Dr. Flórez |
-
Los
industriales del sector de cuero y calzado se preparan para la feria IFLS+EICI
que se realizará del 2 al 4 de agosto de 2016
Del 2 al 4 de agosto de 2016 se
llevará a cabo una nueva versión de la feria IFLS+EICI, la mayor plataforma de
negocios del sector de cuero y calzado en Colombia, que espera recibir a cerca
de 12.000 visitantes y que es organizada por la Asociación Colombiana de
Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, ACICAM.
La producción en la industria de calzado entre enero y abril
de 2016, registró un incremento de 10,9%, esta situación se explica
principalmente por el desarrollo de nuevas colecciones en abril, proyectadas
para el día de la madre y mitad de año. Por su parte las ventas tuvieron un crecimiento de 3,3%, incentivadas por el aumento
del mercado interno. En cuanto al empleo se registra un incremento
del 0,4% lo que indica un esfuerzo mayor
en la productividad de las empresas, dado el crecimiento de la producción.
En
lo que se refiera a la producción de marroquinería, ésta registra en los primero cuatro
meses de 2016, una variación de 15,4%, comportamiento que se explica por los
incrementos de las ventas al
sector público en el primer bimestre del año y por las exportaciones de
juguetes caninos. Respecto del empleo
el incremento fue del 13,9% que responde a los mayores volúmenes demandados de
producto final.
La industria de procesamiento de cuero
por su parte, entre enero y abril de 2016 experimentó una variación negativa de
-23,7% en su producción, que está
asociada al aumento de las exportaciones
de cuero fresco. Si bien, el crecimiento en las exportaciones de cuero
puede ser positivo, el problema es que genera un déficit de materia prima en el
sector curtidor que llevó al cierre de una de las plantas de producción.
Respecto de las exportaciones, aumentaron los volúmenes de las ventas
externas de marroquinería y calzado. En efecto, el número de unidades
exportadas de marroquinería creció un 6,7% hasta alcanzar los 24,2 millones de
unidades, en el período enero a abril de 2016. Hay que destacar el crecimiento
a Perú del 85% hasta sobrepasar el millón de dólares y en menor medida a Canadá
y Panamá con incrementos del 61% y 64% respectivamente, en el período señalado.
Entre tanto, las exportaciones de calzado
crecieron un 3,2% hasta llegar a los 581.679 pares en los primeros cuatro meses
del año comparado con igual período de 2015. Las ventas de calzado crecieron
principalmente hacía el mercado de los EEUU 30%, así como las partes de calzado
en un 8%. En México se observa un importante incremento del 11% en las ventas
de partes y componentes de calzado. Las ventas de cuero se incrementaron
principalmente hacia México un 97% y Hong Kong en 34%.
Por regiones
las principales ventas externas de calzado se generaron en Bogotá y Cundinamarca
con un crecimiento del 10% en calzado y 26% en partes y componentes de calzado,
en el período enero a abril de 2016; las de Antioquia que crecieron un 48% en
marroquinería y las de Santander que aumentaron un 102% aunque con una base
menor que las de Antioquia, para el período indicado.
No obstante estas cifras que reflejan la
situación de la pequeña, mediana y gran industria, no cubren a la microempresa
que, en una apreciación cualitativa de ACICAM presenta una reducción muy fuerte
de sus variables fundamentales en ventas, producción y empleo.
Se espera que con el aumento de las ventas en
la feria IFLS+EICI en la que participarán como expositores más de 400
empresarios colombianos, se consoliden las perspectivas del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario