ACIS OTORGARÁ EL PREMIO COLOMBIANO DE INFORMÁTICA AL
MEJOR EMPRENDEDOR EN TI COLOMBIANO 2016

Para este año, 2016, el Premio ha
sido definido como un reconocimiento al talento empresarial en TI. Siendo este
un tema de interés para la comunidad, la asociación difunde este comunicado de
prensa en forma de entrevista e invita a sus lectores, a que nominen
profesionales del sector que pueden merecer este reconocimiento.
¿Hay alguna condición especial para ser nominado o para ser beneficiado con
este reconocimiento?
Las condiciones básicas son ser
colombiano y ser un emprendedor en TI. No hay limitación de profesión (puede
ser de cualquier disciplina), ni de grados especiales, ni es necesario
pertenecer a la asociación. Adicionalmente, los emprendedores nominados deben
presentar su hoja de vida o una descripción de sus emprendimientos, resaltando
sus logros para la revisión y clasificación del jurado. La última condición es
aceptar los criterios y la designación del jurado, que siempre puede ser
polémica.
¿Cómo puede ser uno nominado al Premio?
ACIS ha dispuesto un espacio en su
página web, para que cualquier persona pueda nominar a quienes considera
merecen este reconocimiento. Una persona puede nominar a varios emprendedores y
se puede nominar a sí misma, si lo considera.
¿Se puede nominar a una empresa o a una persona jurídica?
El premio colombiano de informática
siempre se ha otorgado a personas. En este caso, de manera similar, tenemos
excluido de las nominaciones a las personas jurídicas, lo que puede ser un reto
para algunas empresas nacionales del sector, ya que les estamos solicitando
nominar a uno varios de sus emprendedores originales. Las empresas del sector
están conformadas normalmente por un grupo de líderes, que aportan de manera
importante y persistente para lograr su éxito. Sin el apoyo del grupo, con
seguridad no hubieran logrado el mismo éxito, pero definitivamente el objetivo de ACIS es el reconocimiento al
talento nacional en TI.
¿Quién será el jurado del Premio Colombiano 2016?
El jurado está compuesto por cuatro
personas designadas por nuestra junta directiva, y una persona nombrada por la
Sociedad Colombiana de Ingenieros. Normalmente, para ser nombrado jurado se
debe tener conocimiento del área del premio, y en este caso se resaltará la
capacidad de calificar emprendedores y sus logros. Este jurado permanece
anónimo hasta el día en que se otorga el premio.
¿Qué día se otorga el premio?
Este año se otorgará en el marco del
Salón de Informática de la Asociación, nuestro congreso general, que se
efectuará la última semana del mes de octubre. Este congreso, que es
eminentemente académico, versará sobre el tema de “Emprendimiento e Innovación
con TI”.
¿Qué tipo de logros, creen ustedes que considerará el jurado en su análisis
y selección?
Siendo un tema de exclusiva
definición por parte del jurado, creemos que se considerarán sus logros
empresariales, el impacto que ha tenido su labor en la comunidad de TI, en su
entorno y en la sociedad en general, así como su aporte al desarrollo del país.
Importante mencionar que no todos los emprendimientos son exitosos, y de los
fracasos o discontinuidades que puede tener un emprendedor se dejan enseñanzas
y ejemplos para la comunidad.
El premio colombiano de informática de otros años ha otorgado también un
premio financiero. ¿Cómo será este año?
Sí, normalmente se ha otorgado un
premio en especie, que ayuda mucho en el caso de proyectos de TI, dada la
inversión que estos requieren. Este año consideramos que para el (o los)
emprendedor(es) reconocido(s) no es tan importante esta ayuda financiera y sí
lo es más el reconocimiento de su labor y logros, a nivel nacional y regional.
Después de otorgar el premio, ¿qué sigue?
La asociación tiene un programa de
actividades en emprendimiento e innovación que incluyen este premio, nuestro
congreso del mes de octubre, talleres paralelos para ejecutivos y para
emprendedores de TI, y una rueda de negocios orientada a contactar
inversionistas en empresas de TI con nuestros emprendedores nacionales.
Con relación al premio colombiano,
además del reconocimiento publicaremos una memoria en formato de libro, de tal
manera que del grupo de emprendedores nominados se resuman y presenten los
mejores o los talentos en emprendimientos de TI destacados, incluyendo su
desarrollo personal y resaltando su impacto en la sociedad. Sabemos que el
jurado tiene una labor difícil en su selección, por lo que complementar su
tarea con esta memoria, nos dejará ejemplos para los emprendedores actuales y
enseñanzas que serán muy provechosas, para nuestra comunidad nacional de TI.
Vigencia convocatoria: 31 de agosto del 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario