PRODUCTOS ECO-SOSTENIBLES Y
ECO-SOCIALES EN FIMA
·
En
el marco de la feria presentarán un sistema de iluminación natural considerado
una opción real de ahorro de energía, ya que aumenta en 50% la vida útil de los
sistemas de iluminación artificial existentes.
·
En
FIMA se presentarán productos corporativos eco-sociales, elaborados partir de
residuos o materiales biodegradables.
En la próxima
Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), que se desarrollará entre el 1 y
4 de junio en Corferias, los asistentes tendrán acceso a diversos productos,
cuya premisa principal es el cuidado del medio ambiente. Dichos
productos, conocidos como ecológicos o verdes, no producen ningún tipo
contaminación o son mínimas sus consecuencias negativas, gracias a la
utilización de productos y materiales biodegradables y reciclables, así como a su
eficiencia en cuanto al uso de energía, agua o cualquier otro recurso natural.
Cointelco,
compañía de ingeniería y técnicos eléctricos de Colombia, presentará en FIMA el
sistema de iluminación natural, Solatube; los paneles solares, Ikube; y la
pintura para el cuidado del medio ambiente, Airlite. “Solatube es el sistema de
iluminación natural más eficiente del mundo, ya que con su tecnología de
vanguardia y diseño revolucionario capta, transfiere y difunde la luz solar a
su espacio interior logrando increíbles resultados”, explicó Hugo Eduardo
Jiménez Soler, gerente general de Cointelco.
Este sistema de
iluminación natural, considerado como una opción real de ahorro de energía,
aumenta en un 50% la vida útil de los sistemas de iluminación artificial existentes.
Esta compañía de ingeniería y técnicos eléctricos de Colombia, dará a conocer
también en la Feria el sistema de iluminación Led, caracterizado por su bajo
consumo y flexibilidad.
“En FIMA queremos
dar a conocer nuestra nueva unidad de negocio eco-sostenible, cerrar negocios
con clientes nuevos y posicionar la marca. Nuestra prioridad es ofrecer
asesoría constante a nuestros clientes en innovación, tecnología de punta e
infraestructura, para ofrecer un mejor servicio cumpliendo con las exigencias
del mundo moderno”, afirmó Jiménez.
Por su parte,
Enves, dará a conocer a los asistentes a la Feria Internacional del Medio
Ambiente, sus productos corporativos eco-sociales, elaborados por comunidades,
a partir de residuos o materiales biodegradables; así como su oferta de materiales
eco-sociales para construcción y/o arquitectura interior, elaborados por a
partir de residuos; y los productos de consumo eco-sociales, también elaborados
a partir de residuos o materiales biodegradables.
“Ofrecemos servicio
de análisis y ejecución de proyectos para el aprovechamiento de residuos
sólidos, no peligrosos, con el fin de generar procesos de economía circular y
negocios inclusivos”, indicó Ximena Vélez Robledo, gerente de Sostenibilidad de
Enves.
En el marco de
FIMA, la empresa llevará a cabo el viernes tres de junio, en la tarde, una
presentación de materiales eco-sociales para la construcción.
Así mismo, brindará
en Corferias servicios a organizaciones interesadas en el desarrollo
sostenible, dando solución a las necesidades de comunicación corporativa, y
residuos postindustriales. Además, informará sobre proyectos que han generado valor
a las comunidades de interés.
“Somos un equipo
multidisciplinar de personas que comparten la misma filosofía y compromiso
hacia la sostenibilidad, capaces de desarrollar nuevas soluciones integrales de
acuerdo a las necesidades o requerimientos específicos de los clientes.
Contamos con más de 10 años de experiencia trabajando en eco-diseño”, concluyó
Vélez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario