GEN Z: UNA
GENERACIÓN QUE VA DE LA MANO CON EL PC

Realizar diferentes labores en múltiples pantallas y crear su propia start-up,
es la marca diferencial de los nacidos con el Gen Z. Estos nativos digitales
están asumiendo un nuevo rol en el mundo, donde la tecnología está inmersa en
su vida y se adapta a sus nuevas formas de consumo.
Esta generación está conformada por los usuarios entre los 13 y 20
años de edad, y viven una etapa de cambios decisivos como: terminar su vida escolar
y darle la bienvenida a la experiencia universitaria. Según una investigación
llevada a cabo por Mindshare, se trata de jóvenes hiper-conectados, para
quienes no existen fronteras geográficas o límites de tiempo, tampoco distinguen
entre el mundo online y el mundo offline.
“Desde Intel trabajamos por proveer a las nuevas generaciones una
experiencia única cuando adquieren su primer PC. Entendemos que la movilidad,
conexión, juegos y productividad son factores importantes para estos nativos
digitales. Por esta razón, los nuevos PCs están equipados con procesadores de
sexta generación que brinda un alto rendimiento, con bajos consumo de energía y
movilidad sin límite”, expresa Julián Cardona, Gerente de Consumo de Intel Colombia.
Bajo este panorama, Intel da algunas recomendaciones para que los
jóvenes con el Gen Z adquieran su primer PC:
1. Conectividad: esta generación pasa más de tres horas diarias ante
sus pantallas, según el gabinete norteamericano de estudios Sparks and Honey.
Padecen "FOMO", el miedo a perderse algo, y odian la idea de no estar
conectados. Por lo tanto se recomienda adquirir un PC que sea fácil de llevar y
que pueda conectarse en cualquier lugar y momento. Además que les permita ver y
editar videos en alta resolución gracias a una pantalla 4K.
2. Multitarea: crecer bajo innumerables avances tecnológicos, variadas
formas de consumo, como también un acceso ilimitado a información y contenidos,
convierte a los nativos digitales en usuarios multitarea, lo que les facilita
la adaptación y capacidad para asumir desafíos. Es aquí cuando el PC se convierte en una
herramienta que brinda la posibilidad de usar un solo equipo de cómputo para su
entorno estudiantil, laboral y personal. En este sentido, se recomienda un
equipo que sea liviano, con una batería que permita movilidad por varias horas
sin conexión a energía y tenga lo mejor de los dos mundos: PC y tableta. Por
estas razones, los dispositivos 2 en 1 se convierten en una de las opciones más
acertadas para generar una experiencia única cuando se adquiere el primer PC.
3. Productividad: los jóvenes con el Gen Z consideran que el éxito
está en ser emprendedores e independientes, según varios sondeos entre el 50 y
el 72% quieren crear su propia start-up. De hecho, esta tendencia de tener sus
propias iniciativas de negocios ha impactado en la forma como esta nueva
generación estudia y labora. Allí el PC se convierte en el mejor aliado al
brindar mayor interacción, productividad y movilidad, tanto en su entorno
académico como profesional.
Es así como los nuevos PC con la 6ta generación de procesadores Intel,
han evolucionado para convertirse en el compañero ideal de los nativos
digitales, una generación que impone sus propias tendencias, transforma su
entorno y se adapta fácilmente. Estos dispositivos están diseñados para
responder a sus exigencias tecnológicas, brindar la posibilidad de desplazarse
por el campus, realizar sus talleres y trabajar en el proyecto que les dará la
independencia que tanto buscan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario