domingo, 8 de mayo de 2016

AMADEUS LOGRA SÓLIDOS RESULTADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Datos principales del primer trimestre (periodo de tres meses cerrado el 31 de marzo de 2016)

_     Los ingresos ordinarios de Amadeus crecieron un 13,2%, hasta alcanzar los 1.120,0 millones de euros.
_     El EBITDA aumentó un 15,2% hasta los 448,8 millones de euros.
_     En el negocio de distribución, el número total de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes[1] aumentó un 2,4%, hasta los 141,2 millones.
_     En el negocio de soluciones tecnológicas, el volumen total de pasajeros embarcados aumentó un 63,0%, hasta alcanzar los 269,5 millones.

Amadeus IT Holding, S.A., proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial de viajes, anuncia sus resultados financieros y de explotación para el primer trimestre de 2016, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El beneficio ajustado durante el periodo aumentó un 17,0% hasta situarse en 245,6 millones de euros. A este crecimiento contribuyó el alza de los ingresos, que aumentaron un 13,2% hasta alcanzar los 1.120,0 millones de euros, y del EBITDA, que creció un 15,2% hasta los 448,8 millones de euros. La generación de flujo de caja se expandió un 17,9% durante el trimestre, en el marco de una sólida estructura de capital, con un apalancamiento de 1,43 veces el EBITDA.

Luis Maroto, Presidente & CEO de Amadeus, señaló:
«El arranque de año ha sido muy positivo, ya que la compañía ha conseguido unos sólidos resultados financieros y ha anunciado varios éxitos comerciales tanto en el negocio de distribución como en el de soluciones tecnológicas.
El negocio de distribución siguió creciendo de forma continuada y los ingresos aumentaron un 4,2% durante el trimestre, mientras que en el de soluciones tecnológicas los ingresos se incrementaron un 37,6% en el periodo gracias a un sólido crecimiento subyacente de dos dígitos, sumado a la consolidación de Navitaire y las adquisiciones realizadas en 2015.
Apostamos por la tecnología, puesto que nos permite seguir mejorando el servicio que ofrecemos a nuestros clientes y apuntalar el crecimiento a largo plazo. Abordamos el resto del año con optimismo».

Actividades más destacadas del primer trimestre


Negocio de distribución

_     Los ingresos ordinarios crecieron un 4,2%, hasta alcanzar los 751,7 millones de euros.
_     Las reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes1 aumentaron un 2,4% hasta los 141,2 millones, muy por encima del crecimiento de la industria GDS1, del 0,8%.
_     La posición competitiva1 se incrementó en 0,7 puntos porcentuales, hasta representar el 42,6% del mercado.

Alrededor del 75% de las reservas aéreas procesadas a través del sistema Amadeus en todo el mundo se efectuaron en aerolíneas que tienen firmados contratos de distribución con Amadeus. Durante el primer trimestre, se firmaron nuevos contratos o renovaciones de contratos en vigor con 12 compañías, entre ellas LATAM Airlines Group S.A. (“LATAM”), que transporta más de 70 millones de pasajeros al año, Virgin Australia y Etihad Airways, cuyo contrato también contemplaba un refuerzo de los contenidos multimedia para poder mostrar imágenes relacionadas con los servicios complementarios, como las filas de asientos junto a las puertas de salida de los aviones.

Los viajeros cada vez comparan más las ofertas de las aerolíneas antes de reservar, tanto la tarifa básica como los servicios complementarios, para asegurarse de que obtienen el mejor servicio al mejor precio de la compañía que eligen, con independencia del canal de compra. Amadeus lleva mucho tiempo a la vanguardia del desarrollo de soluciones que anticipan y satisfacen las necesidades de los clientes, tanto a la hora de comparar precios como de contratar servicios complementarios. Durante el trimestre, nuestros clientes siguieron contratando nuestras soluciones de comercialización. A finales del trimestre, 138 compañías aéreas habían contratado Amadeus Airline Ancillary Services, incluida LATAM; de esta cifra, 100 clientes, entre ellos Aeroméxico en fechas recientes, ya han implantado la solución. Amadeus Fare Families, una solución que permite a las aerolíneas distribuir tarifas personalizadas, había sido contratada por 36 aerolíneas clientes, entre ellas Scandinavian Airlines. La solución Fare Families ya está en funcionamiento en 26 clientes, entre ellos la aerolínea canadiense WestJet.

Amadeus dio un nuevo paso adelante en el mundo de las compras personalizadas para los viajeros con el lanzamiento de la primera solución autoservicio y en línea del mundo para realizar cambios en reservas: Amadeus Ticket Changer (ATC) Shopper. Los clientes de las agencias de viajes adheridas pueden cambiar sus reservas de vuelos por Internet cualquier día y en cualquier momento. Esto ayuda a las agencias de viajes online a reducir enormemente el número de llamadas a los centros de atención al cliente, reduce el riesgo de errores y mejora la satisfacción y fidelidad del cliente. Tickets Travel Network, una agencia de viajes online líder en Europa oriental, fue una de las primeras en probar la nuevas funciones de la solución ATC Shopper de Amadeus.









Resumen de información financiera y de explotación

 

Resumen de indicadores clave de negocio
Cifras en millones de euros
Enero-marzo 2016
Enero-marzo 2015
% de
variación




Principales indicadores de negocio



Posición competitiva en reservas aéreas a través de agencias de viajes1,2
42,6%
41,9%
0,7 p.p.
Reservas aéreas a través de agencias de viajes (millones)2
141,2
137,9
2,4%
Reservas no aéreas (millones)
15,8
16,5
(4,0%)
Reservas totales (millones)2
157,0
154,4
1,7%
Pasajeros embarcados (millones)
269,5
165,3
63,0%




Resultados financieros



Ingresos de Distribución
751,7
721,6
4,2%
Ingresos de Soluciones tecnológicas
368,3
267,7
37,6%
Ingresos ordinarios
1.120,0
989,4
13,2%
EBITDA
448,8
389,6
15,2%
Margen de EBITDA (%)
40,1%
39,4%
0,7 p.p.
Beneficio ajustado3
245,6
209,9
17,0%
Ganancias por acción ajustadas (euros)4
0,56
0,48
17,0%




Flujos de efectivo



Inversiones en inmovilizado
142,3
137,0
3,9%
Flujo de caja libre5
264,5
224,3
17,9%





31/03/2016
31/12/2015
% de
variación
Endeudamiento6



Deuda financiera neta según contrato de financiación
2.267,4
1.611,6
40,7%
Deuda financiera neta según contrato de financiación/          
EBITDA según contrato de financiación
1,43x
1,09x


1.     La posición competitiva o posición de mercado de Amadeus se define teniendo en cuenta las reservas aéreas de agencias de viajes procesadas a través de su sistema en relación con la industria, definida ésta como el volumen total de reservas aéreas que realizan las agencias de viajes a través de los sistemas computerizados de reservas (CRS) globales o regionales. Excluye las reservas aéreas realizadas directamente a través de sistemas de aerolíneas internos o en operadores en un único país, principalmente en China, Japón y Rusia, que de manera combinada representan una gran parte de la industria.
2.     Las reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes se vieron afectadas positivamente en el primer trimestre de 2015 por un efecto estacional extraordinario derivado del modo en que se efectuaban las reservas de grupos de Topas. Este efecto se corrigió en el segundo trimestre de 2015 y la dinámica de las reservas de Topas se normalizó. A efectos comparativos, hemos realizado una reclasificación entre el primer y segundo trimestre de 2015 en esas reservas aéreas a través de agencias de viajes, lo que ha afectado ligeramente al dato de crecimiento de la industria y a la posición competitiva. Las cifras del primer semestre y del ejercicio 2015 no se ven afectadas por esta reclasificación.
3.     Excluido el efecto neto de impuestos de las siguientes partidas: (i) los efectos contables derivados de la asignación de precio de adquisición (PPA) y las pérdidas por deterioro del inmovilizado, (ii) las diferencias positivas / (negativas) de cambio no operativas, y (iii) otras partidas no recurrentes.
4.     Ganancias por acción correspondientes al beneficio ajustado atribuible a la sociedad dominante. Cálculo basado en el número medio ponderado de acciones en circulación en el periodo.
5.     Calculado como EBITDA menos inversión en inmovilizado más variaciones en el capital circulante menos impuestos pagados menos comisiones financieras e intereses pagados.
6.     Basado en la definición contenida en las cláusulas del Contrato de Financiación Senior.

Reservas aéreas a través de agencias de viajes usuarias de Amadeus
Cifras en millones
Enero-marzo 2016
% del total
Enero-marzo 2015
% del total
% de variación






Europa occidental
56,3
39,9%
56,9
41,3%
(1,0%)
Asia-Pacífico1
25,1
17,8%
22,8
16,6%
9,7%
Norteamérica
24,1
17,1%
22,6
16,4%
6,9%
Oriente Medio y África
16,7
11,8%
15,8
11,5%
5,6%
Centro, este y sur de Europa
11,1
7,9%
11,7
8,5%
(4,6%)
Latinoamérica
7,8
5,5%
8,1
5,9%
(3,7%)
Total de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes1
141,2
100,0%
137,9
100,0%
2,4%

1.     Las reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes se vieron afectadas positivamente en el primer trimestre de 2015 por un efecto estacional extraordinario derivado del modo en que se efectuaban las reservas de grupos de Topas. Este efecto se corrigió en el segundo trimestre de 2015 y la dinámica de las reservas de Topas se normalizó. A efectos comparativos, hemos realizado una reclasificación entre el primer y segundo trimestre de 2015 en esas reservas aéreas a través de agencias de viajes, lo que ha afectado ligeramente al dato de crecimiento de la industria y a la posición competitiva. Las cifras del primer semestre y del ejercicio 2015 no se ven afectadas por esta reclasificación.

 

Total de pasajeros embarcados
Cifras en millones
Enero-marzo 2016
% del
total
Enero-marzo 2015
% del
total
% de
variación






Europa occidental
101,7
37,7%
67,0
40,5%
51,8%
Asia-Pacífico
89,2
33,1%
47,0
28,5%
89,6%
Latinoamérica
29,7
11,0%
19,1
11,6%
55,2%
Oriente Medio y África
27,7
10,3%
24,7
14,9%
12,0%
Centro, este y sur de Europa
11,8
4,4%
6,6
4,0%
77,1%
Norteamérica
9,5
3,5%
0,8
0,5%
n.a.
Total de pasajeros embarcados (Altéa y Navitaire)
269,5
100,0%
165,3
100,0%
63,0%





[1] Las reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes se vieron afectadas positivamente en el primer trimestre de 2015 por un efecto estacional extraordinario derivado del modo en que se efectuaban las reservas de grupos de Topas. Este efecto se corrigió en el segundo trimestre de 2015 y la dinámica de las reservas de Topas se normalizó. A efectos comparativos, hemos realizado una reclasificación entre el primer y segundo trimestre de 2015 en esas reservas aéreas a través de agencias de viajes, lo que ha afectado ligeramente al dato de crecimiento de la industria y a la posición competitiva. Las cifras del primer semestre y del ejercicio 2015 no se ven afectadas por esta reclasificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario