EMC ABRE LLAMADO A CONCURSO ANUAL
PARA NOMINACIONES DEL PROYECTO HERITAGE TRUST
Se otorgarán becas para la conservación, la protección y
la preservación de información cultural
Como parte de la Iniciativa de preservación de la información de EMC®, destinada a impulsar la conservación del
legado de información mundial, EMC anunció hoy que se están aceptando
nominaciones para el Proyecto Heritage Trust de EMC de 2016, con efectividad
inmediata hasta el 20 de mayo de 2016. Se concederán becas de hasta US$15,000 a
los proyectos de todo el mundo que practiquen y fomenten la administración
digital de información cultural.
“En un escenario en el que el mundo está entrando
en una nueva era digital, se vuelve más importante, y más factible, que nunca
preservar, proteger y poner a disposición de las generaciones futuras el legado
de información mundial”, sostuvo Jessica Anderson, Directora Ejecutiva de
Community Involvement en EMC. “Desde 2007, EMC ha donado más de 42 millones de
dólares para destinarlos a la conservación de la información cultural del mundo
mediante la Iniciativa de preservación de la información, que incluye programas
como el Proyecto Heritage Trust. Estamos ansiosos por revisar las nominaciones
de este año”.
Como un importante pilar de la Iniciativa de preservación
de la información, se han financiado más de 45 proyectos Heritage Trust desde
el año 2007. Las becas se otorgan en función de la cantidad de personas que se
beneficiarían del acceso a la información protegida; el “estado de riesgo” de
la información que determina la urgencia de la preservación; y el grado en que
la beca beneficiaría al éxito general del proyecto.
Entre los beneficiarios de 2015 del Proyecto
Heritage Trust, se incluyeron la historia de la enseñanza superior
latinoamericana, administrada por medio de decretos reales españoles
(Colombia), la digitalización de recopilaciones de radares (Canadá) y la
digitalización de crónicas de Ulahingan (Filipinas).
El Museo de Secretos de Radares digitalizó la historia de
miles hombres y mujeres canadienses que prestaron servicio en el ámbito de los
radares durante la Segunda Guerra Mundial. “Durante cincuenta años, las
historias y experiencias de hombres y mujeres del programa de radares de la
Segunda Guerra Mundial de Canadá permanecieron ocultas por la Ley de Secretos
Oficiales, la cual caducó en 1991. Ahora, gracias a la beca del Proyecto
Heritage Trust de EMC, es posible comenzar a obtener acceso a estas historias
de mecánicos, operadores, profesores, instructores, físicos e investigadores.
Sirven como recordatorio del papel que desempeñaron esas personas en el
resultado de la Segunda Guerra Mundial, y de la trayectoria tecnológica y
científica del siglo XX”, señaló Maya Hirschman, conservadora y administradora
del Museo de Secretos de Radares.
Además, la Biblioteca de Herencia de Filipinas recibió
una beca Heritage Trust para la preservación y conversión digital de un poema
épico del grupo indígena Manobo de Mindanao, Filipinas, según indicó Simon V.
De Leon, Asociado Ejecutivo de la Biblioteca de Herencia de Filipinas, Museo
Ayala. “Las crónicas de Ulahingan son una tradición oral que se ha traspasado
entre generaciones con varios días de cántico ininterrumpido. Mediante la
digitalización de alrededor de 1,200 carretes, cintas y otro materiales de
audio en archivos de audio digitales reproducibles, podemos garantizar que este
tesoro siga estando disponible para las generaciones futuras”, expresó De Leon.
El Proyecto Heritage Trust de 2016 está aceptando
solicitudes en los siguientes países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá (excepto
Quebec), Chile,
Colombia, Francia, Alemania, Ghana, India, Irlanda, Japón, Kenia, Máxico, Nueva
Zelanda, Filipinas, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur,
Tanzania, Tailandia, Turquía, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Diríjase aquí para obtener más información y nominar un proyecto.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario