jueves, 17 de marzo de 2016

GE PROMUEVE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LAS FUENTES DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA

·        GE se une a un grupo de 23 empresas del sector energético para la creación de La Asociación de Energía Renovables de Colombia (Ser- Colombia).
·        Desde la entidad se promoverán iniciativas para el desarrollo de nuevas fuentes de generación como la eólica, solar, geotérmica, biomasa y mareomotriz.

Conscientes de la necesidad de diversificar la matriz de generación de electricidad de Colombia con fuentes renovables no convencionales, GE y otras 22 empresas del sector han decidido darle vida a La Asociación de Energía Renovables de Colombia (Ser-Colombia). Se trata de una iniciativa de carácter privado que buscar posicionar fuentes alternativas de generación, las cuales permitirán ampliar la oferta en el país en el mediano y largo plazo.


En primera instancia, las empresas pertenecientes a Ser-Colombia aportarán su conocimiento y experiencia para la investigación. Estos esfuerzos están motivados para que la industria y el Gobierno contemplen la necesidad de adoptar nuevas fuentes de generación como la eólica, solar, biomasa, geotérmica y mareomotriz, como modelos que funcionan en otros países con condiciones similares a las del país, dentro de un marco de estricto cumplimiento de la legislación vigente.

Esta asociación pretende ampliar la participación de la industria de energías renovables no convencionales en el mercado. Desde la entidad se desarrollarán iniciativas que promuevan y complementen la regulación del sector y con el cual se propiciará un escenario que estimulará el desarrollo del sector con la adopción de nuevos modelos y soluciones tecnológicas.

“El conocimiento y experiencia de GE en el sector energético se convierte en el aporte más valioso de nuestra participación en esta nueva asociación. Consideramos que la unión de todas estas empresas será fundamental para que Colombia se consolide como un país con una matriz energética diversa y por ende más confiable. El desarrollo de nuevas fuentes de generación le permitirá estar en capacidad de responder a su demanda interna”, afirma Felipe Degamboa, Gerente Comercial Senior de GE Colombia y Vocal Principal de la Junta Directiva de Ser-Colombia.


Hoy, GE es socio estratégico de empresas encargadas de la construcción de parques eólicos. Su experiencia trabajando con organismos privados y públicos, así como las estratégicas adquisiciones implementadas recientemente hace que la compañía se encuentre posicionada y lista para aportar su tecnología y conocimiento a este proyecto que busca diversificar la matriz energética de Colombia.  Actualmente, GE tiene una de las ofertas más amplias en energías renovables, 1.500 GW de generación de energía de base instalada, mayor alcance en centrales de ciclo combinado y más capacidad de mejorar el rendimiento del diseño total de la planta y 30,000 turbinas eólicas instaladas alrededor del mundo. Esto hace de la empresa una de las más sólidas tanto en experiencia como en financiamiento para proyectos de energía.

 Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario