EL BAÚL.CO LA NUEVA, FÁCIL Y DIVERTIDA ALTERNATIVA DE
“ESTRENAR” TODOS LOS DÍAS
·
Comprar
accesorios, carteras, zapatos y ropa de
los diseñadores que amas desde la comodidad de la casa, con un mínimo
presupuesto.
·
Convierte
tu clóset en una mina de oro, con prendas que usaste y están en perfecto
estado.
·
Con
apenas 10 artículos que habías “dado por perdidos”, puedes lograr ingresos
adicionales.
¿Sueñas
con los zapatos pero se salen de tu presupuesto? ¿Te arrepientes de gastar
miles de pesos en ese vestido que usaste solo dos veces y no sabes qué hacer
con él? Si eres una ‘fashionista’ apasionada,
con debilidad por las marcas de lujo pero tu cheque mensual no coincide con tu
lista de deseos, puedes dejar de fantasear frente a las vitrinas. Ve en
búsqueda de ‘joyas’ que no habían sido descubiertas y accede a ropa y
accesorios de lujo, en perfecto estado.
El
Baúl es la primera tienda de ropa online casi nueva y nueva en Colombia que
ofrece a sus clientas la oportunidad de alcanzar marcas de lujo a precios increíbles,
“Tenemos marcas como Jimmy Choo, Carolina
Herrera, Michael Kors, BCBG, Zara, Stradivarius y Esprit, con artículos que fueron
utilizados una vez o unas pocas veces y se quedaron al fondo del clóset”,
afirmó Elisa Ferrer, socia y creadora de El Baúl, quien añadió: “Todo lo que recibimos tiene que estar en
perfecto estado y lo entregamos en un empaque precioso, como si fuera
nuevo. Si tiene el más mínimo desperfecto
no nos sirve y no lo aceptamos, por eso aseguramos que nuestro inventario es
aún mejor”.
Los
empresarios y propietarios de El Baúl se inspiraron en las tendencias ‘garage’
y en empresas innovadoras alrededor del mundo que implementan un sistema
similar, tales como como Micolet, Percentil y Closket en Europa, Thredup y 2Timearound
en USA, y Mecanse y El clóset de mis amigas, en Suramérica, y lo adaptaron a la
consumidora colombiana. “En Colombia existen
tiendas de compra y venta de ropa usada, pero ninguna te brinda la comodidad y
discreción de comprar o vender desde tu hogar, ni te garantizan la perfección absoluta
de los productos”, sostuvo Ferrer.
Como si estuvieras frente a la vitrina, pero desde tu
casa
La
plataforma para la compra y venta de ropa de marca casi nueva y nueva permite a
sus clientas realizar transacciones seguras y transparentes, desde la comodidad
de sus casas, sin tener que trasladarse hasta el punto de venta. Para compradoras de todos los rincones del
país el proceso es muy fácil, pues solo deben entrar a la página http://elbaul.co/
y allí encontrarán la ropa y los accesorios exhibidos en fotografías desde tres
ángulos (con posibilidad de hacer zoom), con detalles de la marca, talla,
precio en pesos colombianos, materiales y disponibilidad. A esto se suma una
ventaja adicional: la posibilidad de devolver las prendas si no les gustan o no
les quedan. En ese caso, El Baúl les regresa su dinero (son la única tienda de
ropa nueva y casi nueva que garantiza la devolución del dinero).
Las
vendedoras, por otra parte, pueden renovar su clóset bajo un modelo de
consignación en el cual El Baúl recibe un mínimo de 10 artículos en perfecto
estado. La tienda se encarga de
evaluarlos mediante un estricto control de calidad (se recibe la ropa lavada,
con las etiquetas de marca y talla, se revisa que no le falten botones o si
tiene cremalleras deben funcionar), para después comercializarlos, comparando
su valor en el mercado. En El Baúl se pueden encontrar artículos con precios
que oscilan entre $10.000 pesos y $2 millones de pesos. Al vender la prenda las
usuarias reciben el 50% del valor de la venta. Un ingreso adicional con el que
no contaban, y sin mover un dedo.
Amigables con el medio ambiente
Cuando
los productos no se venden en un plazo de 3 meses, a partir del cuarto mes se hacen
descuentos del 20%, 30% y 50%, hasta llegar al sexto mes. Después de este
tiempo, se pregunta a la usuaria si quiere que se le regresen los artículos o si
desea donarlos a las fundaciones beneficiarias de El Baúl, en este caso la
Fundación Mariana Novoa y el Centro de Justicia Social del Colegio Tilatá. “Al extender la vida útil de la ropa no solo
estamos siendo amigables con el medio ambiente, pues la contaminación de la
industria textil en muchos casos es innegable”, explicó Ferrer, quien
sostuvo que “también estamos dejando una
huella, un impacto social, ayudando a personas de escasos recursos con prendas
en perfecto estado y de las mejores marcas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario