UNITED AIRLINES ANUNCIA UTILIDADES PARA EL AÑO 2015 EN SU CONJUNTO
La empresa también reporta utilidades sin precedentes
para el cuarto trimestre

·
United
reportó como resultado anual para 2015 una utilidad neta de US$4,500 millones, o
US$11.88 por acción diluida, excluyendo rubros especiales. Considerando rubros especiales,
UAL reportó para el año una utilidad neta de US$7,300 millones. Estos
resultados incluyen un beneficio no monetario y no recurrente de US$3,100
millones asociado con la reversión de la provisión para impuesto sobre la
renta.
·
UAL
reportó para el cuarto trimestre de 2015 una utilidad neta de US$934 millones o
US$2.54 por acción diluida, sin incluir rubros especiales. Incluyendo rubros especiales,
UAL reportó para el cuarto trimestre una utilidad neta de US$823 millones.
·
El día
de hoy, UAL anunció que llegó a un acuerdo para la adquisición de 40 nuevos
aviones Boeing 737-700, que se incorporarán a la flota a partir de mediados de
2017 con el fin de reemplazar una parte de la capacidad que hoy en día se opera
por conducto de socios regionales.
·
Los empleados
de la empresa se hicieron acreedores a US$698 millones por concepto de reparto
de utilidades para el año 2015, lo que constituye una cifra récord.
“Mejoramos nuestro desempeño operativo, seguimos invirtiendo
en nuestros productos y servicios y rompimos récords en cuanto a desempeño
financiero”, dijo Brett J. Hart, Director General Ejecutivo (CEO) Interino de
UAL. “Avanzamos con ímpetu en este
arranque de 2016, y nuestro compromiso es ganarnos continuamente la confianza
de nuestros clientes y empleados. Me siento orgulloso de lo que hemos logrado
juntos, al operar una aerolínea confiable y hacer las inversiones correctas
para entregar valor a nuestros accionistas. Nuestra expectativa es que el margen
antes de impuestos para el primer trimestre se sitúe entre 8% y 10%, excluyendo
rubros especiales”.
Durante el cuarto trimestre de 2015, UAL
registró ingresos totales por US$9,000 millones, lo que representa una
disminución de 3.0% de un año a otro. También en el cuarto trimestre, los
ingresos unitarios por concepto de pasajeros (PRASM) consolidados disminuyeron
7.2% en comparación con el cuarto trimestre de 2014. Para el año en total, los
PRASM consolidados se redujeron en 4.4% respecto al año anterior. Las
contracciones en los ingresos unitarios por pasajeros y el rendimiento se
debieron en gran medida a la fortaleza del dólar estadounidense, a los menores
cargos adicionales, a la disminución en los viajes de pasajeros que se vieron
afectados por la baja en los precios del petróleo, y al debilitamiento de los
rendimientos en las operaciones internacionales.
En las tablas que se anexan al final de este
documento se presentan los ingresos por concepto de pasajeros para el cuarto
trimestre de 2015 y para el año en su conjunto, así como un comparativo período
a período de las estadísticas correspondientes a las operaciones principales y
las operaciones regionales de UAL.
Costos
en el cuarto trimestre y el año en su conjunto
Los costos de operación totales para el cuarto trimestre
de 2015, excluyendo cargos especiales, fueron de US$7,800 millones, es decir,
8.1% menores en comparación con el período correspondiente del año anterior. Incluyendo
cargos especiales, los costos de operación totales para el cuarto trimestre
fueron de US$8,000 millones, lo que representa una disminución de 8.4% de un
año a otro. Esta reducción estuvo determinada en gran parte por la baja en los
precios del petróleo. Los costos unitarios (CASM) consolidados, excluyendo cargos
especiales, gastos comerciales relacionados con terceros, combustible y reparto
de utilidades, se mantuvieron constantes en el cuarto trimestre en comparación
con el año anterior.
Incluyendo los rubros mencionados, los CASM consolidados
para el cuarto trimestre disminuyeron en 10% año con año. Para el año en total,
los CASM consolidados, excluyendo cargos especiales, gastos comerciales relacionados
con terceros, combustible y reparto de utilidades, se redujeron 0.7% en
comparación con el año anterior. Este sólido desempeño en cuanto a costos se
debió en gran medida a las mejoras de eficiencia derivadas del programa de
Calidad de Proyectos de la empresa, a las iniciativas tendientes a incrementar
la capacidad (“upgauging”), y un
fortalecimiento en los índices de vuelos completados, gracias a un mejor
desempeño operativo. Los CASM consolidados, incluyendo los rubros citados,
disminuyeron 11.9% para el año 2014 en su conjunto.
Liquidez
y asignación de capital
En el cuarto trimestre, UAL generó US$1,100 millones en
flujo de caja de operación, y US$324 millones en flujo de caja libre, y cerró
el trimestre con US$6,500 millones de liquidez no restringida, cifra que
incluye US$1,350 millones de compromisos no utilizados bajo una línea de
crédito revolvente. Durante el cuarto trimestre, la compañía continuó
invirtiendo en su negocio a través de gastos de capital brutos por US$791
millones, sin contar proyectos totalmente reembolsables, incluyendo alrededor
de US$300 millones en depósitos relacionados con aeronaves que fueron
trasladados del primer trimestre de 2016 al cuarto trimestre de 2015.
Durante el cuarto trimestre, United gastó aproximadamente
US$520 millones en operaciones de recompra de acciones bajo un programa
autorizado que contempla un total de US$3,000 millones. Para el año en su
conjunto, United adquirió acciones por un total aproximado de US$1,200
millones.
Para el período de 12 meses que concluyó el 31 de
diciembre de 2015, la compañía devengó un retorno sobre el capital invertido de
21.0%.
Información
actualizada sobre la flota
El día de hoy, UAL anunció que recibirá 40 nuevos aviones
Boeing 737-700 que empezará a incorporar a su flota a partir de mediados de
2017. Estos nuevos aviones reemplazarán una parte de la capacidad que hoy en
día se opera por conducto de socios regionales. La expectativa de la empresa es
reducir en más de la mitad el número de aviones de 50 pasajeros para el año
2019.
“Nuestros clientes prefieren una experiencia de viaje
mejorada, y eso incluye asientos de primera clase, Economy Plus y Wi-Fi. Estos
aviones son una manera eficiente de satisfacer esas necesidades y a la vez
reducir el número de vuelos operados con equipos de 50 pasajeros”, dijo Gerry
Laderman, Director General de Finanzas (CFO) interino de UAL.
Para
más información sobre las
expectativas de UAL en relación con el primer trimestre de 2016, le invitamos a
visitar ir.united.com,
donde podrá consultar la información más actualizada que la compañía publica
para los inversionistas.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario