MICROSOFT CONGELA EL DÓLAR A
3.044 PESOS EN FEBRERO PARA QUE LAS ORGANIZACIONES SIGAN CRECIENDO
Según Gartner, consultora líder en investigación de tecnologías de la información, el 80 por ciento de los negocios serán digitales para 2019. A pesar de la volatilidad del dólar de hoy, las corporaciones podrán prepararse para esta transformación tecnológica y ahorrar costos
Luego de mantenerse ocho años consecutivos por debajo de los 1.800 pesos, la divisa estadounidense superó records históricos al comienzo de 2016 cuando alcanzó los 3.400 pesos. Dentro de este escenario se han enmarcado una serie de retos económicos que han llevado a las organizaciones a tomar medidas preventivas al momento de planear sus presupuestos, especialmente aquellos destinados a la inversión de recursos dolarizados como los tecnológicos.
Sin embargo, el panorama parece mejorar. Con el objetivo de ayudar al segmento corporativo SMB, CTM y EPG (pequeñas, medianas y grandes empresas) a ahorrar costos y contribuir a su productividad, Microsoft congeló el precio del dólar a una tasa de 3.044 pesos hasta el 29 de febrero de este año. No obstante, para las organizaciones de salud que hagan parte del sector público y compren a través de Colombia Compra Eficiente aplica una tasa de 3.240 pesos.
“Las organizaciones que se actualicen a la última tecnología de Microsoft tendrán la capacidad de trabajar en todo lugar, ser más ágiles y adaptarse a los cambios con mayor facilidad”, dice Juan Pablo Consuegra, director de Mercadeo y Operaciones de Negocio de Microsoft Colombia. “Al adquirir servicios tecnológicos en la nube, estas corporaciones también tienen la flexibilidad de ampliar o reducir sus negocios según sus necesidades y pagar por lo que utilizan”.
Así, las organizaciones que cumplan con el perfil descrito a continuación podrán, además de economizar costos, incrementar sus niveles de productividad y competitividad a un precio de dólar congelado equivalente a 3.044 pesos. Con esta medida, Microsoft pretende contribuir a que el sector corporativo se prepare y se fortalezca con tecnología; pues para 2019 el 80 por ciento de los negocios serán digitales según Gartner, empresa consultora líder en investigación de tecnologías de la información.
Términos y condiciones:
• Válido hasta el 29 de febrero.
• Aplica para todos los segmentos corporativos según criterios Microsoft (SMB, CTM y EPG).
• No aplica para ningún producto Azure, Power BI, EMS, Azure Active Directory Premium e Intune
• Sólo aplica para Licenciamiento Open (L) y licenciamiento más Software Assurance (L+SA) y Software Assurance (SA). Aplica para Open Value para licenciamiento más Software Assurance (L+SA) y Software Assurance (SA). No aplica para anualidades de Open Value. No aplica Advisor (compras online) ni para Open Value Suscription. No aplica para ningún otro tipo de licenciamiento.
• Aplica Para GGWA-SMO SKU hasta el 29 de febrero de 2016. No aplica para GGWA Académico y GGWA Grandes Organizaciones.
• Aplica para el segmento Comercial y Salud Privada. No aplica para segmento Educación.
• Para las organizaciones de salud que hagan parte del sector público y compren a través de Colombia Compra Eficiente aplica una tasa de 3.240 pesos.
• Es acumulable con el programa Discovery de Microsoft para el segmento SMB vía licenciamiento OPEN según términos y condiciones. No es acumulable con otras promociones.
• Microsoft se reserva el derecho a revisar, modificar, crear excepción, suspender o cancelar este programa, excluir transacciones o partners particulares o modificar el programa en circunstancias particulares en cualquier momento durante el periodo del programa. En caso de ocurrir, se anunciará por los mismos medios que se dio a conocer la iniciativa.
• Para mayor información, se recomienda a las empresas consultar a su canal de confianza.
Congelar el precio del dólar a 3.044 es una medida discrecional que toma Microsoft dadas las circunstancias económicas actuales y tiene como propósito poner a disposición de las corporaciones con tales características las herramientas necesarias para enfrentar la turbulencia y seguir transformando sus negocios en 2016.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario