MÁS DE 950 IBAGUEREÑOS HAN INICIADO PROCESO COMO SOCIOS CONDUCTORES DE
UBER

Los interesados se han inscrito a través de la
página www.t.uber.com/villavicencio y antes de ser activados en la plataforma, pasarán por
un proceso de revisión de antecedentes, documentación y condiciones técnico
mecánicas de su vehículo.
En Colombia, más de 25 mil personas conducen con
Uber y aseguran haber elegido la plataforma para tener más control sobre su
tiempo y sus ingresos; con la flexibilidad de ser su propio jefe.
La experiencia de conducir con Uber
La seguridad de usuarios y conductores es una
prioridad para Uber, por eso emplea lo mejor de la tecnología para proveer
viajes seguros y confiables. En Uber no hay extraños, ya que usuarios y
conductores se encuentran plenamente identificados en la aplicación, todos los
viajes son monitoreados por GPS y los pagos se hacen con tarjeta de crédito por
medio del app, reduciendo el riesgo de ser víctimas de la delincuencia.
La calidad de la experiencia también es esencial
para Uber, por eso la calificación mutua entre usuarios y conductores es
obligatoria. Sólo los mejores conductores permanecen activos en la plataforma y
gracias a ello la calificación promedio nacional de los socios conductores de
Uber es de 4,7 estrellas sobre 5.
De acuerdo con la empresa, la gente utiliza la
plataforma de Uber de diferentes maneras, por lo que no existe un conductor de
Uber “típico”. “Algunos son emprendedores, personas con empleos de medio
tiempo, amas de casa o estudiantes. Otros utilizan la aplicación para alcanzar
una meta, como unas vacaciones para su familia, y muchos otros la usan como una
alternativa de ingreso mientras consiguen un empleo”, indicaron voceros de la
aplicación en Colombia.
De acuerdo con las cifras del DANE, en octubre de
2015 unos 128 mil ibaguereños en edad productiva estaban entre la población
inactiva de la ciudad, especialmente compuesta de estudiantes y personas
dedicadas al cuidado del hogar. Otros 36 mil personas se encontraban sin empleo
en la ciudad.
En el país, 55% de los socios conductores de UberX
usan la aplicación como una fuente de ingreso alterna a su actividad principal.
Además, 58% tienen título universitario, 42% son emprendedores iniciando su
propia empresa y 16% son personas en búsqueda activa de empleo en su propia
profesión y usan Uber para generar ingresos para su hogar mientras consiguen su
próximo trabajo.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario