viernes, 19 de febrero de 2016

INSTAGRAM, EL NUEVO ESCENARIO DE LOS LÍDERES MUNDIALES

·         Estudio de Burson-Marsteller encontró que los Gobiernos están experimentando con Instagram para relacionarse con los ciudadanos.
·         La cuenta de Instagram del Presidente Juan Manuel Santos es la tercera cuenta con más seguidores entre los líderes de América Latina.

Más del 70 por ciento de los Gobiernos a nivel mundial han establecido presencia oficial en Instagram, pero un tercio de las 305 cuentas analizadas están latentes o inactivas, de acuerdo al nuevo estudio de Burson-Marsteller, firma global líder en comunicación estratégica, asuntos públicos y relaciones públicas.


Mauricio Macri, Presidente de Argentina es el líder más popular de Latinoamérica, con más de 500 mil seguidores en la red social Instagram, seguido por la Presidenta de Brasil, Dilma Roussef, con 170 mil seguidores y el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con 80 mil seguidores. En cuarta y quinta posición se encuentran la cuenta oficial de la Presidencia de Ecuador con 38 mil seguidores y por su parte, la Presidencia de Brasil con 36 mil seguidores.

Username
Full Name
Institution, Country
Followers
@mauriciomacri
Mauricio Macri
President, Argentina
563.682
@dilmarousseff
Dilma Rousseff
President, Brazil
171.974
@juanmanuelsantos
Juan Manuel Santos
President, Colombia
80.326
@presidenciaec
Presidencia Ecuador
Presidency, Ecuador
38.507
@palaciodoplanalto
Palácio do Planalto
Government, Brazil
36.141

El estudio de los líderes mundiales en Instagram, está basado en datos recogidos en febrero del 2016, se encontró que 136 de los 193 estados miembros de las naciones unidas tienen una cuenta oficial en Instagram.

Los resultados hacen parte de la segunda entrega de la edición 2016 del estudio anual Twiplomacy de Burson-Marsteller, que analiza cómo los líderes mundiales y los Gobiernos utilizan los medios sociales para involucrar a los ciudadanos.

“Este es el primer estudio para examinar cómo los líderes políticos alrededor del mundo están usando Instagram como una herramienta de comunicación para tener mayor alcance con el público” dijo Donald A. Baer, CEO Global de Burson-Marsteller. “Mientras Instagram es algo nuevo para los líderes mundiales comparado con Facebook o Twitter, su énfasis en comunicación visual lo convierte en un canal poderoso para conectarse con sus ciudadanos, corporaciones, organizaciones no gubernamentales y otros sectores pueden aprender la manera positiva en que los Gobiernos está usando Instagram para construir relaciones más fuertes”.

Durante los últimos 4 años, los Gobiernos han experimentado cada vez más con Instagram, posteando imágenes para ilustrar sus actividades diarias, incluidas las llamadas fotos “behind the scenes”, para relacionarse con sus votantes y sus constituyentes. Al 2 de febrero del 2016, todas las cuentas de los líderes mundiales combinadas han acumulado un total de casi 23 millones de seguidores, y han publicado más de 76 mil publicaciones, las cuales han recibido más de 160 millones de “likes”.

“Los ciudadanos hoy en día se encuentran más empoderados, segmentados y cuenta con diversos espacios en las redes sociales para interactuar, por lo tanto esperan una comunicación por parte del Gobierno algo más personal y proactiva, siendo Instagram una plataforma interesante para esto” afirmó Ana María Gutiérrez de Piñeres, Manager de Comunicación Digital de Burson-Marsteller Colombia. “Este estudio es una invitación a que las compañías también exploren ésta plataforma para impactar a sus audiencias mediante imágenes, alineándolas con sus estrategias”, concluyó Piñeres.

El Presidente de Estados Unidos Barack Obama es el líder mundial más popular en Instagram con 6 millones de seguidores en su cuenta Barack Obama campaign account. Obama es seguido por el Primer Ministro de Rusia Dmitry Medvedev, fotógrafo aficionado que cuenta con más de 2 millones de seguidores. El Primer Ministro de India Narendra Modi está en tercer lugar, solo un poco Adelante de la Casa Blanca (White House) con 1.7 millones de seguidores cada uno. Reina Rania de Jordania y HH Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el emir de Dubai, tienen 1,4 millones de seguidores cada uno. El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el líder supremo de Irán, Ali Jamenei; el presidente argentino, Mauricio Macri, y el presidente egipcio Abdelfattah El-Sisi completan la lista de los 10 más seguidos, con casi medio millón de seguidores cada uno.

Barack Obama es también el líder más efectivo en Instagram, con más de 56.000 interacciones (comentarios y likes) para cada una de las publicaciones en el sitio. Él es seguido de cerca por el Primer Ministro de India (42 mil interacciones por publicación), a pesar de solo tener 37 imágenes posteadas desde que creó su cuenta en Instagram en noviembre del 2014. Medvedev Dmitry de Rusia; HH Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el emir de Dubai; y el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, todos reciben más de 25.000 interacciones por publicación.

“Este estudio demuestra que los Gobiernos están preparados para comunicarse a través de las redes sociales más importantes” dijo Ramiro Prudencio, CEO y Presidente para Burson-Marsteller Latinoamérica. "Cada plataforma tiene características únicas e individuales, pero está claro en nuestro estudio que Instagram puede abrir nuevos canales, así como reforzar la información transmitida a través de otras redes de una manera más visual y atractiva. La creatividad y el uso de la imagen es fundamental para la comunicación con impacto hoy en día, y los líderes mundiales saben claramente esto", continuó Prudencio.

La cuenta del Departamento de Información del Gobierno de Brunei es la más activa, compartiendo en promedio más de cuatro publicaciones por día. El Ministerio y Ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait también son usuarios prolíficos de Instagram.

Pocos líderes mundiales administran sus cuentas de Instagram, pero aquellos que lo hacen, usualmente postean selfies con sus fans, familiares e incluso sus contrapartes de otros países.

Infografías: http://bit.ly/1SCWc4S

Sobre el estudio

Líderes Mundiales en Instagram es la última investigación de Burson-Marsteller sobre cómo los líderes mundiales, Gobiernos y organizaciones internacionales se comunican a través de las redes sociales. La investigación se basa en el aclamado estudio anual Twiplomacy de Burson-Marsteller. Inicialmente centrado únicamente en Twitter, el estudio de 2016 se está ampliando a otras plataformas de medios sociales como Facebook, Instagram, YouTube, Google + y más nichos digitales para plataformas diplomáticas como Snapchat y Vine. Un análisis de cada plataforma por separado será publicado cada mes en el periodo previo a la publicación del estudio completo de Twiplomacy en Mayo de 2016.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/ 

1 comentario:

  1. Ya se pueden encontrar lideres mundiales, actores, actrices, series, peliculas, paisajes y los llamados influenciadores que solo se conocen en la red social. Ha cambiado mucho y se ah ido actualizando cada vez mas el instagram gracias al crecimiento descomunal que posee

    ResponderEliminar