SODIMAC COLOMBIA LLEVÓ ENERGÍA SOLAR A LA GUAJIRA
En medio de la crisis energética por la que
atraviesa Colombia, la cadena de retail aportó un grano de arena, liderando una
iniciativa de iluminación sostenible que mejorará la calidad de vida de un
grupo de familias en la Guajira.
Sodimac
Colombia, propietaria de los almacenes Homecenter y Constructor, ofreció una
solución de iluminación sostenible y a bajo costo, que podría beneficiar, en un
año, a 190 familias de la Guajira, aproximadamente. El proyecto recibió el
apoyo de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE) y
el programa Iluminando.
Como
parte de esta iniciativa, la compañía entregó 190 lámparas solares (con una
vida útil de 5 años aproximadamente) a familias que viven en situación de
pobreza extrema y que ahora cuentan con una alternativa de iluminación
sostenible, eficiente, económica y segura. Así mismo, y como acto simbólico,
Sodimac Colombia trabajó con la comunidad en un árbol navideño iluminado con
lámparas solares, y adaptado a las tradiciones de la región.
El árbol
de “Kai” (como suelen llamar al sol en la Guajira) es el nombre que decidió darle
Sodimac Colombia a este proyecto, que le permitió llevar energía solar a una
zona periférica del país, como parte de su compromiso con la sostenibilidad social
y ambiental.
“Esta
iniciativa es totalmente consecuente con nuestros pilares corporativos y con la
difícil situación energética por la que atraviesa el país. Nuestra motivación
para llevarla a cabo fue contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de un
grupo de familias, que ahora conocen y tienen acceso a una alternativa de
energía sostenible y perdurable en el tiempo”, aseguró Mauricio Quintana,
Gerente de Mercadeo de Sodimac Colombia.
En
Colombia, el 50% del territorio nacional no tiene acceso a la energía, y en el
caso de la Guajira, la cifra se traduce en un 20%. La imposibilidad de
acceder a este servicio básico, disminuye la calidad de vida de las familias,
en tanto limita la productividad y los espacios de integración de los miembros
del hogar. En este sentido, tener acceso a un sistema de iluminación solar
representa mayor tiempo de trabajo o estudio, menores costos asociados al
servicio y mayor seguridad en la utilización de dicho sistema. Lo anterior, sumado
a las bondades ambientales asociadas a este tipo de energías limpias.
El árbol de Kai en redes sociales
Sodimac
Colombia, Homecenter y Constructor documentó la construcción del árbol de Kai
en la Guajira, a través de un video que circula en las redes sociales de
Homecenter y que le ha dado la vuelta a Colombia, no en vano registra cerca de
5 millones de reproducciones en 13 días al aire. El material también ha sido
visto en otros 11 países, siendo México, Estados Unidos y España los que
reportan mayor número de visualizaciones.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario