martes, 12 de enero de 2016

POLYCOM ANUNCIA LAS 7 PREDICCIONES DE TECNOLOGÍA MÁS IMPORTANTES PARA ESTE 2016

·  Se espera que la generación de los Millennials/Generación Y den forma al espacio de trabajo del futuro en los próximos años
·  Los servicios de movilidad y cloud están impulsando nuevos casos de uso de colaboración
·  La colaboración visual se está expandiendo rápidamente más allá de las salas de conferencias
·  WebRTC está ganando terreno en la empresa, pero enfrenta barreras en la adopción generalizada
 
Después de un fuerte e impactante 2015, que incluyó el lanzamiento de la primera tecnología de colaboración de la industria que redefinió el mercado, así como la celebración del 25 aniversario, Polycom presentó las 7 predicciones de tecnología más importantes para este 2016. Creemos que estas tendencias transformarán el espacio de trabajo del futuro.


Sin lugar a dudas, 2015 pasará a la historia como un año clave en la industria de la colaboración. A principios de año, Polycom predijo grandes cambios en el panorama de la colaboración, incluyendo un mayor uso de las herramientas de colaboración en empresas globales, cambios drásticos en los espacios de trabajo y un cambio estructural en la manera en que las personas se reúnen.

En el transcurso de los últimos 12 meses, la industria ha cambiado. Los espacios de trabajo están mejor equipados para manejar los desafíos que vienen con los ambientes abiertos y pequeños. Nuevas soluciones de tecnología se lanzaron en el  2015, las cuales han facilitado la colaboración haciendola más productiva. Estas soluciones pueden reconocer el número de personas en una habitación y bloquear los ruidos extraños que se encuentran comúnmente en ambientes de oficinas abiertas, pero lo importante es que estas nuevas soluciones están transformando el impacto que tiene la colaboración en las organizaciones de todo el mundo.

Médicos en la ciudad de Utrecht de los Países Bajos, realizan y transmiten a los estudiantes de medicina de todo el mundo, la primera cirugía del mundo en 3ª dimensión, cambiando el panorama en relación a la educación médica y la entrega de mejores resultados para los pacientes.

Después de un transformador 2015, Polycom prevé estos importantes cambios para el 2016:

1.    Las generaciones Millennials/ Generación Y están dando forma al espacio de trabajo del futuro

La pregunta sobre qué generación tendrá el mayor impacto en el espacio de trabajo del futuro ha sido contestada. En el 2015, los Millennials/ Generación Y se convirtieron en la generación de mayor fuerza laboral en Estados Unidos siendo los más activos y comprometidos a través de las redes sociales, utilizando la tecnología con más frecuencia que cualquier otra generación, para mantenerse en contacto con familiares, amigos y colegas. Son colaboradores naturales y utilizan el video para la comunicación y el aprendizaje. En un estudio reciente patrocinado por Polycom, el 78 por ciento de la generación de los Millennials/ Generación Y indica que el acceso a la tecnología que prefieren utilizar los hace más productivos en el trabajo.

Lo que ellos experimentan en sus vidas personales, es lo que esperan en el espacio de trabajo. Creemos que los Millennials/ Generación Y tendrán un gran impacto en la determinación de los espacios de trabajo en el 2016, y creemos que las empresas que no ofrecen una experiencia de trabajo estimulante, con un amplio conjunto de herramientas de colaboración estarán en peligro de perder a los mejores talentos. Creemos que el espacio de trabajo del futuro es aquel que puede engranar exitosamente a la generación del milenio con la fuerza de trabajo ya existente.

2.    Ahora, la movilidad se trata de la colaboración entre los dispositivos
El espacio de trabajo del futuro no es una ubicación física, el trabajo está en cualquier lugar donde usted esté; no es un lugar al que usted va. Su núcleo consiste en que las personas puedan trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo, con el mismo nivel de productividad que pueden tener en la oficina. Un reciente estudio patrocinado por Polycom mostró que el 90 por ciento de los negocios en los EE.UU. están ofreciendo o ampliando las opciones de trabajo a distancia y esto está cambiando radicalmente nuestra forma de trabajar. La colaboración en la era de la movilidad va más allá de las aplicaciones específicas que un dispositivo ofrece, se trata más de la integración perfecta a través de diferentes dispositivos y ubicaciones.

En el 2016, esperamos que haya un mayor enfoque en cómo los dispositivos interactúan entre sí para ofrecer una experiencia de colaboración integrada. La capacidad de conectarse de manera fácil y consistente a través de dispositivos móviles, sistemas personales y sistemas de colaboración de grupo con la misma experiencia de voz, contenido y video asegurará la productividad de la fuerza de trabajo móvil. El próximo año también esperamos ver más trabajadores utilizando sus dispositivos móviles como "controles remotos" personales para conectarse, controlar e interactuar con soluciones de colaboración empresariales, desde cualquier lugar.

3.    Las tecnologías Web están madurando pero la interoperabilidad sigue siendo un desafío

La utilización del navegador web para acceder a la colaboración ha sido un objetivo para la industria y el WebRTC está emergiendo como una opción técnica viable. Ira Weinstein, analista senior de Wainhouse Research, predice que en los próximos 3 a 5 años, a medida que más navegadores hagan su WebRTC más amigable, cada vez más empresas aprovecharán la tecnología. Inicialmente este enfoque va a simplificar las interacciones de video con los clientes, pero con el tiempo se extenderá a la colaboración empresarial también. WebRTC permite conexiones de video de navegador a navegador sin necesidad de instalar plug-ins o tecnología adicional. Sin embargo, a pesar del considerable interés, esperamos que pase algún tiempo antes de que WebRTC sea adoptado de forma generalizada. Esto se debe a la falta de estandarización, la inconsistente compatibilidad con exploradores, y mínima la interoperabilidad entre las aplicaciones WebRTC y las soluciones de colaboración empresariales existentes. En una reciente encuesta realizada por Virgin Media Business, sólo el 27 por ciento de los encuestados reconocen a las conferencias web como la herramienta más eficaz para la colaboración a distancia. Sin embargo, creemos que WebRTC jugará un papel importante en la familiarización de más usuarios finales con las comunicaciones de video, pero siguen estando muy lejos de proveer la calidad de audio adecuada, el intercambio de contenido y el video que podemos encontrar en los sistemas de colaboración visual de nivel empresarial. Para que WebRTC alcance el estándar principal, la interoperabilidad con un espectro más amplio de ambientes empresariales será un factor crítico. Hasta entonces, es que esperamos que los clientes utilicen WebRTC junto a otra serie de tecnologías para permitir la colaboración.

4.    Los espacios de trabajo se están transformando para apoyar a nuevos estilos de trabajo

El lugar donde usted trabaja es ahora cualquier lugar donde usted se encuentre y esto está impulsando un cambio importante en los planes de IT y de las instalaciones de la empresa. La colaboración visual ya no se limita a la sala de conferencias y a la recepción, se está expandiendo a toda la empresa y a espacios virtuales fuera de la oficina. Las comunicaciones de audio, intercambio de contenido y video ya no son sólo tecnologías de una sala de conferencias, ahora se extienden a cada espacio de trabajo dentro y fuera de la oficina. En el 2016, creemos que la industria va a renovar el enfoque para habilitar una amplia variedad de áreas de trabajo, espacios pequeños y manifestar un deseo cada vez mayor por soluciones de colaboración ubicadas en el centro de la sala. Wainhouse Research estima que existen de 30 a 50 millones de salas pequeñas en todo el mundo, la gran mayoría de las cuales carecen de apoyo para la colaboración. En tanto los salones de conferencias aún son valiosos para presentaciones, creemos que serán superados por los espacios diseñados para apoyar una colaboración enriquecida y nuevos estilos de trabajo en las salas virtuales, salas pequeñas y espacios abiertos. Creemos que esto pondrá un mayor énfasis en el aprovechamiento del poder de la colaboración cara a cara, ya sea que las personas estén en la misma habitación o dispersas por todo el mundo. Las nuevas e innovadoras soluciones permitirán que cualquier espacio apoye estas interacciones y las salas de conferencias tradicionales tal como la conocemos hoy en día se harán multifuncionales y fáciles de usar.

5.    El valor de la nube llegará mucho más allá de la conectividad de la colaboración

La nube es una promesa única en la prestación de servicios de colaboración. Y esto está cambiando fundamentalmente en cómo las empresas ofrecen y consumen los servicios lo cual está impulsando nuevos modelos de uso. En el pasado, muchas pequeñas empresas vieron las soluciones de colaboración como un lujo inalcanzable más allá de sus equipos de TI limitados y de su presupuesto. Hoy, la nube abre oportunidades para las pequeñas empresas ya que les permite operar en igualdad de condiciones que sus competidores más grandes, escalando a través de un acceso más fácil a los servicios de colaboración. Sin embargo, lo que anticipamos realmente abrirá las puertas en el 2016, ya que están surgiendo soluciones de colaboración de primera calidad que se espera permitan mejorar la productividad y la interactividad para todas las empresas. Servicios tales como análisis, diagnósticos, traducción y procesamiento del lenguaje natural jugarán un papel muy importante en el avance de la experiencia del usuario y ofrece a los clientes datos de uso críticos y herramientas para las operaciones más eficaces.


6.    La memoria colectiva ayuda a conquistar las diferencias horarias

En 2015, Polycom predijo que una mayor globalización de la empresa crearía, en definitiva, una mayor demanda de herramientas que permitieran la colaboración visual. No importa qué tan efectiva sea la red de comunicaciones, esto no puede mitigar los desafíos de las diferencias horarias inherentes a una fuerza laboral global. A medida que continúa la rápida expansión de la globalización, creemos que el 2016 será el año de la grabación de contenidos de video. Creemos que un mayor número de empresas adoptarán una estrategia para "seguir al sol" y poner mayor énfasis en la memoria colectiva - la capacidad de grabar, persistir y compartir información relevante en toda la empresa. Anticipamos el incremento de la adopción de soluciones que permitan a los usuarios grabar video, audio y colaboración de contenido de manera sencilla y perfecta, y que sean a su vez compatibles con la reproducción posterior y análisis, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Creemos que las empresas que se centran en el aprovechamiento de la memoria colectiva estarán en mejores condiciones para preservar la propiedad intelectual clave y maximizar la productividad, la creatividad y el aprendizaje.


7.    Lo que ves es lo que todos vemos

La colaboración entre las ubicaciones y los dispositivos ha mejorado rápidamente en gran parte, gracias a las soluciones de audio, video e intercambio de contenidos disponibles en el mercado hoy en día. Pero creemos que lo que impulsará la productividad en el 2016, y por consiguiente ofrecerá experiencias de colaboración más poderosas, serán soluciones que permitan a los usuarios compartir automáticamente contenido de alta calidad, de manera sencilla e intuitiva. Compartir presentaciones, documentos y productos de trabajo en tiempo real es fundamental para la colaboración y en el pasado ha sido un reto para hacer esto de manera consistente y fiable. Las nuevas tecnologías permiten a los usuarios estar seguros de que el contenido que ven se está mostrando con precisión y claridad a sus compañeros de trabajo. Dado que la colaboración se centra a menudo en más de un documento, el intercambio de múltiples flujos multimedia, contenido interactivo, ahora llegará a ser tan fácil o más fácil que conectar un cable VGA. La anotación, actualización, registro y distribución de contenidos serán parte de esta rica experiencia.

En los últimos doce meses, el mercado ha visto cambios que han tenido un impacto increíble en la forma en que se toman las decisiones empresariales. Anteriormente, muchas empresas veían a las herramientas de colaboración como "es bueno tenerlas", pero no son esenciales para las operaciones diarias. Hoy en día, estamos cruzando el abismo y creemos que la colaboración se ha convertido en una misión crítica. Las generaciones de Millennials/Generación Y es ahora el mayor componente de la fuerza de trabajo y han traído sus comportamientos y herramientas de colaboración con ellos.

Las empresas están haciendo de la colaboración una iniciativa estratégica a través de la refactorización de los espacios de trabajo más allá de las salas de conferencias tradicionales y con la rápida expansión de las soluciones móviles para habilitar el trabajo dondequiera que las personas estén y cuando lo deseen. La nube está facilitando el acceso universal a los servicios de colaboración en igualdad de condiciones para las empresas de todos los tamaños. Las nuevas soluciones habilitarán nuevos espacios, modelos de trabajo móviles y colaboración multimedia y enriquecida desde el centro de la sala. En el 2016, veremos el surgimiento de este espacio de trabajo del futuro, donde la colaboración es parte de la estructura de los negocios - disponible en cualquier espacio de trabajo, integrado con cualquier tarea o flujo de trabajo, además de ofrecer al usuario final el poder de una experiencia de usuario fascinante y sencilla.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/



No hay comentarios:

Publicar un comentario